viernes, 31 de julio de 2009

VERÓNICA, VÍCTIMA DE
LA MAFIA UNIVERSITARIA
Por César Vázquez Chagoya
Verónica es una de las aspirantes a estudiar en la universidad veracruzana, pero no pasó el examen del CENEVAL, a pesar que tiene un promedio de nueve en la preparatoria. Esta joven que tiene 15 días de plantón en la plaza Lerdo de Xalapa, este jueves 30 de julio se encadenó a uno de los pilares del Palacio de Gobierno, que representa el reflejo de la injusticia social y unos directivos universitarios metidos hasta el codo en la corrupción.Verónica Beatriz Capitein prefirió manifestarse en la Plaza Lerdo en vez de irse a su casa a deprimirse por no tener futuro con la posibilidad de intento del suicidio; tampoco pensó en la facilidad de prostituirse o irse a los Estados Unidos como “mojada”. Prefirió la lucha abierta en contra de la corrupción de la Universidad Veracruzana.Verónica tiene derecho constitucional a la educación, pero el rector de la UV le contesta que sólo puede ingresar a la universidad aprobando el examen del CENEVAL, empresa perteneciente a un grupo de catedráticos que viven del presupuesto de la educación, y que el año pasado en la Universidad Veracruzana cometieron el error de poner en la lista de admitidos a 1500 alumnos los cuales habían reprobado, en lugar de los que sí pasaron el examen.¿Qué pasó? La universidad admitió a los que reprobaron y a los que aprobaron. Al famoso CENEVAL no se le impuso ningún castigo y este año, para presentar los examen de admisión los nuevos aspirantes, CENEVAL es nuevamente premiada por las autoridades universitarias, ya que se hicieron cargo de nuevo de los exámenes de admisión.¿Qué calidad moral tiene Raúl Arias Lovillo para invocar el CENEVAL y truncar la vida de Verónica? Hasta el momento nadie sabe quiénes son los que manejan el CENEVAL, que se dice ser una institución sin fines de lucro pero cobran a cada alumno más de 300 pesos, y cada año en promedio se registran como aspirantes a ingresar a la UV cerca de 35 mil estudiantes y a los reprobados nadie les regresa su dinero.Verónica representa a los miles de estudiantes que por cerca de 11 años, con los rectores Víctor Arredondo y Raúl Arias Lovillo, truncaron sus sueño. Algunos llegaron al suicidio. Otros se prostituyeron, aceptaron trabajos indignantes o se fueron del país, pero sobre todo les cambiaron la vida… para mal.Desde el gobierno de Miguel Alemán se dio el fenómeno de que los rechazados a ingresar a la UV sobrepasaban los 25 mil. El gobernador le sugirió al rector Arredondo que creara la universidad virtual (por internet) desde el 2002. El hoy secretario de Educación en Veracruz decía engañando que ya tenía 200 catedráticos disponibles, etc. Esto está documentado, al igual que los suicidios de los jóvenes rechazados: nunca Arredondo hizo la universidad a distancia.En el 2004, el entonces candidato a la gubernatura por el PRI, Fidel Herrera Beltrán, a través de Rafael Arias Hernández, ese año acomodaron a miles de jóvenes rechazados de la UV en universidades privadas, entonces Víctor Arredondo sacó de la manga su interés por la universidad a distancia y crea el Instituto Clavijero, que en 5 años es un fracaso educativo y un drenaje derrochador del recurso público para los allegados al secretario de Educación.Se pensaba que Raúl Arias Lovillo, ex director de la facultad de Economía, al asumir la rectoría sería honesto y lucharía por la educación, pero ha sido todo lo contrario: no es transparente en las cuentas de la universidad. No denunció el fraude realizado a la Universidad Veracruzana a la autoridad judicial cuando se tuvieron que pagar casi 90 millones de pesos por unas computadoras obsoletas que había arrendado Víctor Arredondo. Toda esta suciedad se quedó en el ámbito universitario cuando debería estar en el judicial.En lo del error del año pasado del CENEVAL, la universidad fue capaz --para cubrir el error-- de crear 1500 nuevos lugares para alumnos, sin que pusiera un centavo la empresa culpable, en vez de que cada año se luchara para que fueran menos los alumnos rechazados, pero no: el rector Arias Lovillo, disfrutando del dinero universitario, se atreve a decirle a Verónica que debe pasar el examen del CENEVAL para ingresar a la máxima casa de estudios de Veracruz y de sus cuates.Verónica, con lágrimas en los ojos, lucha por su futuro ante la indiferencia de una sociedad veracruzana; y cuando se inmole será para espectáculo de los medios de comunicación para tomar las fotografías, como lo hizo Ramiro Guillén Tapia en meses pasados en la Plaza Lerdo.No tienen nombre las atrocidades de la mafia que gobierna la Universidad Veracruzana.

lunes, 20 de julio de 2009


LAS GUARDERÍAS Y PUENTES
¿QUE MÁS SIGUE?

Por César Vázquez Chagoya
Por donde se le quiera ver, la caída del puente sobre el río Tonalá --ubicado en el sur de Veracruz, colindando con el estado de Tabasco-- es grave. Los que somos de esa región sabemos que tenía tiempo que con sólo pasar el puente, éste vibraba.Su caída se debió sin duda a la falta de mantenimiento y la falta de funcionarios federales a su deber legal, que ahora cuesta la vida a dos personas y pérdidas millonarias en horas-hombre, porque aunque funciona otro puente paralelo, la lentitud del tráfico afecta la economía del sureste del país.Últimamente estamos oyendo que se destinan millones de pesos en carreteras federales, y últimamente politizados estos recursos porque han puesto al mando de esos trabajos a panistas con ansias de venganza contra el gobierno estatal priísta de Veracruz así como al de Tabasco.Nadie puede oponerse a que los funcionarios puedan ser panistas, total que ellos ganaron el poder ejecutivo en el 2006, pero lo que no se vale es que actúen como si los recursos fueran un asunto personal.Todavía se recuerda como el encargado de los centros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Julen Remetería del Puerto, ex alcalde de Veracruz, detuvo el libramiento por Paso del Toro, sólo porque no había documentación que le debería entregar la Secretaría de Comunicaciones del gobierno de Veracruz.Después el mismo Julen ataca a su compañero de partido y delegado de SCT en la entidad, Agustín Basilio de la Vega, por no haber ejercido en su totalidad el presupuesto destinado a Veracruz, escándalo que hizo una bola de nieve que alcanzó nivel nacional cuando se descubrió que en el gobierno de Calderón había subejercicio no sólo en carreteras, sino en casi todos los rubros del presupuesto, incluyendo el de Seguridad Pública en plena guerra en contra del narcotráfico.Se cae un puente en Veracruz a cargo del gobierno federal. Todavía no termina el escándalo por la muerte de 48 niños quemados en Hermosillo, Sonora, en una guardería subrogada por el IMSS a particulares. Hay otra treintena de niños quemados. Ni el gobierno de Sonora, ni el federal, han sabido hacer justicia ante una sociedad mexicana indignada.Con respecto a las guarderías del IMSS, todavía hay que analizar las 8 mil que creó al vapor la SEDESOL. Ahora hay que meterle ganas a revisar ahora los puentes en toda la república. ¿Qué falta por revisar?Por lo pronto la construcción de un nuevo puente sobre el río Tonalá tardará un año. 400 metros de largo, sobre zona pantanosa. Su construcción es de primer orden, ya que desde La Tinaja --en el centro del estado-- hasta Villahermosa, Tabasco, ya existen los cuatro carriles, en donde transita toda la carga del sureste del país.Este país de los discursos bonitos, contrasta con la ineficiencia en el manejo de los recursos públicos.---NOTA PARA PERIODISTAS:Comisión Estatal para la Defensa de PeriodistasLic. Gerardo Perdomo CuetoAv . Antón de Alaminos # 236 entre Américas y Paseo Jacarandas , Fracc. Virginia , Veracruz , Ver.Tel. (229) 935 34 13, Fax. (229) 935 78 60, Cel. 045 (229) 1155516Email: defensaperiodistas@yahoo.com.mx

lunes, 13 de julio de 2009

MARCO ANTONIO CASTELLANOS
Por César Vázquez Chagoya
Se murió el doctor Marco Antonio Castellanos, quien fuera alcalde de Coatzacoalcos y diputado federal. Atrás de esta vida dedicada a la medicina, también estaba el hombre político. Al morir se cierra una etapa de la historia de Coatzacoalcos.En 1970 muere el cacique de la región sur Amadeo González Caballero. Los grupos que lo rodeaban tomaron diferentes actitudes. Los que mandaban en los municipios pues sólo se independizaron y siguieron mandando en su territorio. La lucha encarnizada se dio en la ciudad y puerto de Coatzacoalcos.En 1973, el representante del “amadeísmo” en el gobierno de Veracruz era Don Manuel Ramos Gurrión, quien a la vez de ser el presidente del Congreso de Veracruz, era el presidente del comité estatal del PRI. Inmenso el poder de Don Manuel, pero tenía serias disputas con el subsecretario de Gobierno, Manuel Carbonell de la Hoz, quien construía una posible candidatura a la gubernatura para el 1974.En ese 1973, se renovaban los ayuntamientos. El PRI postula como candidato al Ing. Jaime Quintanilla en Coatzacoalcos. Carbonell, para no dejar solo a Ramos Gurrión, apoya con recursos económicos al dirigente de la CNOP y también “amadeísta”, Francisco King Hernández, quien gana por una gran mayoría por la oposición mediante el PARM. Ganando la presidencia municipal, King Hernández se vuelve a declarar priísta.De 1973 al 76, Marcos Antonio Castellanos se dedicó a organizar en el ayuntamiento las brigadas médicas. Su don de gente e inteligencia lo puso en la carrera de la Presidencia Municipal apoyado por el alcalde, postulándose por el PARM y por el PRI los “amadeístas” mandaron a tal vez al hombre más cercano al desaparecido cacique, Don Mariano Moreno Nextle. A pesar de todo el apoyo de brigadas de promotores del voto al candidato tricolor venidas de todo el estado, gana la alcaldía Marco Antonio Castellanos. Gobernaba entonces la entidad Don Rafael Hernández Ochoa.Don Marco Antonio Castellanos realizó un buen trabajo y le entregó la Presidencia al priísta Juan Osorio López. El doctor se retira a su consultorio particular y en apariencia se retira de la política, pero prevalece como un símbolo de la disidencia que se da en Coatzacoalcos.En 1988, llamado por el Frente Amplio Opositor es postulado para la diputación federal en contra del candidato del PRI, el abogado y ex alcalde Juan Hillman Jiménez, quien pierde la diputación por la corriente opositora que creó la postulación de Cuauthemoc Cárdenas en toda la republica.Al terminar su gestión como legislador federal, Don Marco Antonio Castellanos vuelve a su vida cotidiana. No fue hombre de violencia física, ni verbal. Fue un buen ciudadano. Este fin de semana fue despedido con cariño por el pueblo a quien tanto le dio. Descanse en paz.---NOTA PARA PERIODISTAS:Comisión Estatal para la Defensa de PeriodistasLic. Gerardo Perdomo CuetoAv . Antón de Alaminos # 236 entre Américas y Paseo Jacarandas , Fracc. Virginia , Veracruz , Ver.Tel. (229) 935 34 13, Fax. (229) 935 78 60, Cel. 045 (229) 1155516Email: defensaperiodistas@yahoo.com.mx

lunes, 6 de julio de 2009


Pierde Yunes y gana Fidel

Por César Vázquez CHagoya

La jornada electoral del 5 de julio para elegir diputados federales en el estado de Veracruz, tuvo perdedores: Miguel Ángel Yunes Linares y la dirigencia estatal del PAN, en donde todavía manda Alejandro Vázquez Cuevas. Los ganadores son el equipo del gobernador Fidel Herrera Beltrán y los grupos panistas de viejo cuño.Aunque la tendencia a favor del PRI se reflejó en todo el país --en donde el tricolor gana la mayoría en el congreso y la hace absoluta por su alianza con el Partido Verde Ecologista (PVEM), además de llevarse el triunfo en las gubernaturas en Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Coahuila, quedando pendientes los resultados del estado de Sonora-- en Veracruz se dio la lucha electoral de una manera singular.Ya el Presidente Felipe Calderón, convertido en el verdadero líder del PAN, le encargó operar las candidaturas del partido azul al expriísta y director general del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, quien de manera especial trae una confrontación con el gobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán.Miguel Ángel siempre estaba en Veracruz y a veces funcionaba como director del ISSSTE. Estaba en juego su futuro político, porque de ganar la mayoría de los 21 distritos a disputarse en la entidad, tenía casi en la bolsa la candidatura para la gubernatura del 2010. Por su parte, el gobernador Herrera Beltrán se estaba jugando su derecho a imponer a su sucesor y sus aspiraciones presidenciales.En este juego de vencidas, Fidel Herrera Beltrán ganó 17 de 21 distritos este 5 de julio. La historia no era fácil para el tricolor: en el 2006 el PRI sólo había ganado en seis distritos: Tantoyuca, con María del Carmen Pinete; Coatepec, Adolfo Mota Hernández, Orizaba, Gerardo Lagunes Gallina; Zongolica, con María Dolores Ortega; y San Andrés Tuxtla, con Nemesio Domínguez Domínguez.En estas elecciones, el partido en el poder en Veracruz sólo pierde los distritos electorales de Tuxpan, Martínez de la Torre, San Andrés Tuxtla y Coatzacoalcos. En los 21 distritos hay una historia política, pero llama la atención la pérdida del distrito de Coatzacoalcos por parte de Iván Hillman Chapoy, quien manifestó anoche que “a los traidores los castigue Dios”.Al no utilizar términos políticos, de seguro se refería a su familia política, propietarios del “Diario del Istmo”, que de perseguidos por Miguel Ángel Yunes se aliaron con él, publicando en dicho diario ataques en contra de Iván por parte del PAN, cuando la esposa de Hillman es la presidente del Consejo de Administración del diario. Esta historia familiar está de locos.Un triunfo que llama la atención es la de Amadeo Flores Espinosa, el candidato del PRI por el distrito de Huatusco, a quien lo daban por derrotado desde antes de la jornada electoral en frente del candidato de Nueva Alianza, Ulises Ochoa Valdivia, hijo del dirigente nacional del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán. Vamos, hasta Roy Campos, de Consulta Mitofsky, a nivel nacional daba como derrotado a Don Amadeo, quien esta madrugada remonta el marcador ganando por cerca de 600 votos.En fin, mañana en esta columna se darán a conocer las circunstancias del porque ganaron o perdieron los candidatos. Ahora, en el primer recuento, al operador político de Felipe Calderón, Miguel Ángel Yunes Linares, ya le es cuestionada su estrategia, pero sobre todo los grupos contrarios a Miguel y al comité estatal del PAN, quienes esperan que el jefe de su partido, Felipe Calderón, recapacite con los resultados desastrosos en el estado de Veracruz.Es la segunda vez que Miguel Ángel Yunes Linares basa su futuro político en resultados electorales. La primera vez es cuando pierde más de 100 alcaldías en 1997, siendo presidente del PRI estatal, y adiós candidatura a la gubernatura para 1998. Ahora le pasa lo mismo. Se cumplió el pronóstico: “Al que mandan a golpear, no es candidato”.


Nota para los periodistas:

Comisión Estatal para la Defensa de PeriodistasLic. Gerardo Perdomo CuetoAv . Antón de Alaminos # 236 entre Américas y Paseo Jacarandas , Fracc. Virginia , Veracruz , Ver.Tel. (229) 935 34 13, Fax. (229) 935 78 60, Cel. 045 (229) 1155516Email: defensaperiodistas@yahoo.com.mx

sábado, 4 de julio de 2009

LA FAMILIA HUNDE
A HILLMAN
Por César Vázquez Chagoya
Don Rubén Pabello Acosta funda el Diario del Istmo, queriendo el periodista xalapeño estar en el tan anunciado desarrollo del Istmo de Tehuantepec, propuesto por el presidente José López Portillo. Nunca se dio el boom económico, pero sí la extracción de mucho petróleo que hizo que en la zona sur de Veracruz los hoteles estuvieran llenos, y el dinero corriera gracias al oro negro.El Diario del Istmo barrió a los diarios tradicionales como “El Sotavento”, de Coatzacoalcos, y el diario “La Opinión de Minatitlán”, porque salía a color, mientras los diarios viejos y arraigados seguían con sus viejas maquinarias.Tiempo después, Don Rubén Pabello Acosta decide vender el diario a la AME, que manda como director a José Pablo Robles Martínez, y quien con el tiempo, junto con millonarios de Coatzacoalcos, logran comprarle a AME el periódico.La operación fue efectiva, pero lo que no sabían es que Robles Martínez a cada uno de los socios los fue sacando mediante investigaciones sucias, dando a conocer la vida extra matrimonial, negocios, etc. En fin: la extorsión sin límite.Al único de estos socios que no le pudo hacer nada fue a Don Juan Osorio López, dueño de las concesionarias de las automotrices Ford.Don Juan había heredero de su padre el negocio, y él, como buen comerciante y ser humano muy disciplinado, superó al ser que le dio vida. Don Juan, en el periodo 1979-1982, había sido alcalde de Coatzacoalcos. En 1988, le piden Don Fernando Gutiérrez Barrios y Dante Delgado (en ese tiempo gobernador del estado y secretario de Gobierno respectivamente) que vuelva a ser alcalde por el PRI.Ya Robles Martínez con gran poder, pide al candidato --para no atacarlo-- que les dé las acciones que les faltaban para que fuera dueño único del diario. Se le concedió el chantaje. Para esto, políticos y empresarios particulares, así como funcionarios de la zona sur, le tenían pánico a Robles Martínez: tenía acaparada la opinión pública y la llegada de los grandes negocios. Robles adquirió aviones y un lugar privilegiado en el aeropuerto de Canticas, que administraba uno de sus allegados.Fiestas y contratos millonarios con funcionarios de PEMEX. Verdaderos bacanales en donde se salía a relucir lo real de sus tendencias sexuales. En la Azufrera Panamericana, contratos con los directores Liévano Sáez y Manuel Cadena, quien después de ser secretario de Gobierno del Estado de México, ahora aspira a ser diputado federal, pero antes debe explicar cómo le hizo para poder hacer quebrar a la Azufrera Panamericana y Fertilizantes Mexicanos, junto con sus principales socios, entre ellos Robles Martínez.Nadie sabe a fondo cuál fue el pleito entre Miguel Ángel Yunes Linares y José Pablo Robles Martínez en 1992, en la campaña de Patricio Chirinos, cuando el hoy director del ISSSTE era el presidente del PRI estatal y coordinador de la campaña del oriundo de Pánuco. Miguel Ángel no dejaba de señalar al periodista de extorsionador, y Robles Martínez pregonaba que era perseguido por Yunes.El poder es el poder. Un buen día le caen a auditores de Hacienda Federal al “Diario del Istmo”, y a José Pablo Robles Martínez le dictan orden de aprehensión por evasión fiscal, lo que lo hace huir del país.Robles no fue el único perseguido por Yunes, pero “Diario del Istmo” aguantó todo por sus anunciantes y convenios municipales debajo del agua, para que el secretario de Gobierno no se diera cuenta. De este diario salió para sostener por años el “Diario Sur” en el puerto de Veracruz, propiedad también de Robles y que hoy es el “Diario Imagen”.En 1994 sale del poder Carlos Salinas de Gortari. El secretario particular del nuevo presidente Ernesto Zedillo era Liévano Sáenz, quien mete las manos a favor de su socio y amigo Robles Martínez. Por los pocos años que le quedaban al chirinismo, Robles se pasea en Puerto Vallarta.Saliendo del poder Yunes Linares, Robles Martínez regresa al estado. Para su buena suerte, Miguel Alemán es gobernador y a los primeros que apapacha es a los periodistas perseguidos, entre ellos, a Robles Martínez. Ahora uno puede comprender el apoyo de los periódicos de Robles a favor de Alemán y Dante, y su inclinación a Andrés Manuel López Obrador, porque su esposa Rosalía Barajas es del PRD y partidaria del “presidente legítimo”.Gracias los periódicos de Robles Martínez, en el distrito de Coatzacoalcos el PRD no pierde las diputaciones federales. Así que son “rojos” cuando les conviene, con tintes “amarillos” que hasta parecen guacamayas (también por cochinas y porque atacan sin avisarte).Pero el destino lo alcanza: su hija Mónica, inteligente y capaz mujer, se casa con un político priísta como Iván Hillman Chapoy, hijo del político y notario público Juan Hillman Jiménez. En apariencia es la pareja perfecta.Este matrimonio ha resistido todo. Un grave accidente por Las Tinajas donde sale afectada una de sus hijas, que hace que Iván decline a ser diputado local en el 2000. En el 2004, es alcalde de Coatzacoalcos en donde hace un pésimo papel: no sólo no recibe a la gente, sino que la ciudad y zona rural carecieron de obras públicas, y nadie sabe dónde quedó el dinero.Saliendo de la alcaldía, el gobernador lo nombra secretario de Turismo, y en vez de cumplir con su trabajo, se dedicó a divertirse. Vamos, ni una página de internet promoviendo al estado pudo crear y los empleados se quejan de su alejamiento de su trabajo. Nadie lo preveía, pero Iván sufre un infarto cardiaco y se vuelve a demostrar el amor de su esposa, que es toda una dama. En Turismo, caminó despacio después de su enfermedad, y ahora es el candidato a la diputación federal por el distrito de Coatzacoalcos.Cuando lo eligieron, todos apostaban a que el grupo del alcalde Marcelo Montiel Montiel le haría la guerra. A su favor, Iván pregonaba que no tenía que ver nada en la línea editorial del “Diario del Istmo”, a pesar de que su esposa es la presidenta del Consejo de Administración de ese diario. Iván se curaba en salud, porque el diario de su suegro atacaba de forma feroz al equipo del alcalde.Las consecuencias de los ataques es que Marcelo Montiel Montiel acusa vía civil al “Diario del Istmo” y a José Pablo Robles Martínez por difamación, y aunque varios políticos --entre ellos el gobernador-- piden al presidente municipal que retire la acusación contra Robles, Marcelo está que no cree en Dios, pero a lo que sí se comprometió es respetar a Iván y sacarlo ganador en las elecciones del 5 de julio.La tranca ya la había saltado Iván Hillman, a pesar que su oponente por el PAN, Rafael García Bringas, es un candidato con carisma que ha estado muy pegado a Miguel Ángel Yunes Linares, porque pertenece al equipo de Rogelio Lemarroy, ex alcalde de Coatzacoalcos y socio de Yunes y del desaparecido Juan Camilo Mouriño en gasolineras.A los lejos, sin quien nadie lo creyera, se hablaba de que el perseguidor de José Pablo, Miguel Ángel Yunes Linares, le había llegado al precio de la dignidad: siete, sí, siete páginas en la revista “Llave” --filial del “Diario del Istmo”-- además de la portada con fotografía de su antiguo perseguidor, quien le concedió una larga entrevista.Entre los editores del estado se manejaba que el director del ISSSTE --con autorización del Presidente de la República-- traía mucha publicidad para los periódicos de la entidad. Así se ha comprobado: nunca se hubiera uno imaginado fotos en primera plana en periódicos perseguidos por Yunes. Dicen: “Negocios son negocios” y cobran por todos lados, sin ninguna dignidad, que ya se comprobó que no la tienen.Iván Hillman pudo haber esperado todo del grupo de Marcelo Montiel, pero nunca imagino que desde casa, desde su familia política, vendría la traición que lo tiene al borde de perder las elecciones federales. Siguiendo el lema de “negocios son negocios aunque se pierda la dignidad”, el periódico de José Pablo, Diario del Istmo, que dirige su hijo Héctor y donde preside el Consejo de Administración su hija Mónica, empiezan atacar al yerno-cuñado Hillman.Los ataques son en dos sentidos. Una de parte de la suegra, que es candidata a diputada federal por Convergencia, y la otra es la publicación de ataques del PAN en contra de Iván. Mónica Robles Barajas, como toda dama que quiere a su familia, se enoja contra su hermano Héctor por permitir que en las páginas del diario de la familia se ataque a su esposo.Tiene sentido. Sólo los que no se quieren pueden permitir que el enemigo tenga canonjías en la casa. No sólo atacan a un miembro de la casa, si no que lo sientan y lo aplauden con notas a favor de Bringas y notas en contra de Iván. Vaya manera de perder todo por el dinero.Mónica Robles Barajas, defensora de su familia, como presidenta del Consejo de Administración, corre al columnista estrella del “Diario del Istmo”, por prestarse al juego yunista que ahora mantiene a su familia dividida. ¿Qué pasó? José Pablo, su padre, reinstaló a Federico Lagunes, que sea como sea es un buen negociador y hace lo que le ordenan, además que le ha sido fiel al dueño del diario.Nunca nadie se hubiera imaginado que José Pablo Robles Martínez se prestara a los intereses de quien lo puso en problemas con su libertad, y sobre todo el peligro de la estabilidad económica de su familia. Cosas que nos faltan por ver.No vaya a salir mañana con que la familia Robles Barajas tiene motivos de peso para estar en contra de Iván, ahora yerno y cuñado incomodo.Sólo la cuchara sabe el fondo de las tazas.+ En EnlaceVeracruz212.com.mx, las notas publicadas en “Diario del Istmo” por si alguien duda de la traición en contra de Iván Hillman de parte de su familia política.---NOTA PARA PERIODISTAS:Comisión Estatal para la Defensa de PeriodistasLic. Gerardo Perdomo CuetoAv . Antón de Alaminos # 236 entre Américas y Paseo Jacarandas , Fracc. Virginia , Veracruz , Ver.Tel. (229) 935 34 13, Fax. (229) 935 78 60, Cel. 045 (229) 1155516Email: defensaperiodistas@yahoo.com.mx