miércoles, 27 de enero de 2010



LOS "NIÑOS ENVUELTOS"
DE YUNES


Por César Vázquez Chagoya


En cada aniversario de la fundación del ISSSTE, el Presidente de la República en turno apaga las velitas del pastel. Este 19 de enero, el mandatario Felipe Calderón Hinojosa cambió las formas al apagar las velitas y al coro de los asistentes de "¡Mordida, mordida", Don Calderón invitó al director general de la institución a dar la mordida.

Miguel Ángel Yunes Linares, sonriente, se acercó al pastel pero no contó con que el Presidente lo iba a estampar sobre el pastel, a pesar del esfuerzo de la esposa del mandatario por impedirlo.

Las carcajadas y risas se dejaron sentir en la residencia oficial de Los Pinos. Yunes también reía, limpiándose el merengue. La prensa nacional dio vuelo al chiste presidencial. El líder nacional del magisterio, también veracruzano, puso la cereza al pastel al comentar que "habían empinado a Yunes". La madrina de Yunes Linares, Elba Esther Gordillo, no asistió al evento.

En el ámbito nacional y estatal, al pastelazo se le dio connotación de destape del funcionario para que contienda por el PAN al gobierno de Veracruz.

Lo que no midió el Presidente Calderón (ni el mismo Yunes) fueron las repercusiones en el pueblo de Veracruz, que alegre y jacarandoso empezó hacer chiste del chiste de Calderón, y más porque los otros precandidatos del PAN a la gubernatura andan repartiendo productos de la despensa básica a su nombre: como Gerardo Buganza Calderón quien anda repartiendo café con su nombre, y lo propio hace el senador Juan Bueno Torio con latas y bolsas de frijol. Pues ahora todos en el terruño esperan que el ex secretario de Gobierno en el sexenio de Patricio Chirinos regale pasteles.

Ya sabe: en los cafés del suelo jarocho, la "comidilla". El antecedente de Miguel en el estado es que es entrón, atacador, violento verbal, hasta tierno con las mujeres, por eso extrañó cuando atacó a la esposa del gobernador por fungir en las elecciones federales como secretaria de la casilla donde viven en Boca del Río, que no era su culpa porque salió insaculada, cumpliendo con su deber ciudadano. Ante el ataque, la señora del gobernador se retiró de la mesa con dignidad, por la "regazón" de Miguel que se había pasado. Ese día el PAN perdió en Boca del Río la diputación federal.

Pero el error de Calderón recordó en el imaginario popular las serias acusaciones que aparecen en los libros de la periodista Lydia Cacho como participante en una red de pederastas en el estado de Quintana Roo, de lo que Yunes Linares se ha querido desmarcar, pero le persiste la fama --cierta o no-- ya que es difícil que alguien lo señale de pederasta y abusador de niños si no tuviera pruebas, además que la escritora coincida con otras personas en señalar a Miguel en estos actos que calan en cualquiera que se dedique a la actividad pública.

Aparte de los chistes en los cafés y en los pasillos políticos, a Miguel ya lo apodan el "pastelero"; que regalará buen pastel porque lleva buen PAN; alguien saca una caricatura con la sonrisa de Yunes Linares, con los dientes afilados, sacando saliva, portando en la mano un "niño envuelto", diciéndole a una menor: "¿Quieres?".

Insidiosos dicen que no lo trambucaron sobre un pastel, sino sobre un niño envuelto, con eso que se acerca la fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan, donde se hacen "niños envueltos", que simbolizan el levantamiento del niño Dios a los 40 días de nacido. Esto es el 2 de febrero.

Aunque el presidente Calderón le pidió disculpas a Yunes por su "chiste", le hizo un daño con consecuencias inimaginables al jarocho.

Aunque usted no lo crea, en Veracruz nos reímos de todo. Ahora le tocó a Miguel Ángel Yunes Linares.



martes, 19 de enero de 2010



ASESINATO LEGAL
Por César Vázquez Chagoya

En sólo este mes de enero ya van cuatro muertos y varios atropellados por los servicios urbanos del estado. Son asesinatos legales, porque se les consideran delitos imprudentes donde los choferes alcanzan la libertad bajo fianza, después de tasar la justicia veracruzana la muerte de una persona en casi 40 mil pesos.

El año pasado, las autoridades estatales ponían el condicionante que para subir el pasaje de 6 a 7 pesos se acabaran los atropellamientos y que los camioneros renovaran sus unidades, pero les aumentaron las tarifas y no hicieron nada de eso: siguieron los muertos.

Ahora salen a meter orden las autoridades de Tránsito. El Instituto Veracruzano del Transporte dice que capacitará a los choferes y el secretario de Gobierno anuncia que cancelará las concesiones a los que causen muertes. Los dirigentes de los transportistas dicen que aceptarán los castigos.

En el fondo, tanto el estado como los camioneros, ante la gravedad de los hechos, se comportan como el padre y el hijo malcriado.

Las cosas no deben ser así. Si los camioneros buscan concesiones y el gobierno del estado de Veracruz se las otorga, los camioneros deben cuidar por sí mismos lo que es el sustento de sus familias, pero les vale al darle a cualquiera a manejar sus camiones con las consecuencias antes descritas.

A ver si los legisladores, que sólo piensan en ganar dinero, no cumplir con sus obligaciones y buscan ahora alcaldías como si fueran botines personales, extienden la pena de cárcel a los concesionarios, porque no basta que sean responsables solidarios. Así sólo mandan abogados, liberan a su chofer y pagan una bicoca por un muerto.

Si se extendiera la pena corporal por omisión a los dueños de los camiones y la reparación del daño se extendiera por lo menos a 300 mil pesos por víctima, verá usted que andarían con pasos de elefante en lugar de ser irresponsables y dar a cualquiera sus camiones.

En este asunto, el Gobierno de Veracruz en su área de transporte que dirige el secretario de Gobierno, debe ser puesto a una revisión ciudadana. ¿Usted sabe quienes integran la Comisión Técnica del Transporte? ¿Usted ha visto los dichosos estudios socioeconómicos en donde se basan los aumentos del pasaje? ¿Usted puede creer que los transportistas de Tuxpan bajarán el pasaje de 13 pesos a 5 pesos para no afectar la economía popular? ¿Qué magia tienen los de Tuxpan para bajar el transporte?

Por cierto, ¿saben que les está pasando a los de Tuxpan por bajar el pasaje? Pues simplemente les echaron encima a otros camioneros y ya hay enfrentamientos entre choferes y bloqueos de unidades. Así son de millonarios los intereses.

En las sesiones de la legislatura no hay un diputado local que hable del asunto y defienda a la ciudadanía. Están dedicados a denostarse por la contienda electoral del próximo 4 de julio.

Entre los asuntos que los mantienen alejados de los intereses de la ciudadanía que juraron defenderla es que pueden castigar a 85 alcaldes que no presentaron las cuentas del 2008.

Puras mentiras: no hay ningún alcalde del periodo 2005-2007 detenido o en la cárcel por desvío de recursos, y ahora vienen con el cuento de que castigarán a los actuales alcaldes que se reparten los recursos del pueblo a su antojo.

Pobre Veracruz. Con los camioneros, el Consejo Técnico del Transporte y los diputados, para qué queremos más.



sábado, 16 de enero de 2010


Las Veletas del PAN

Por César Vázquez Chagoya


Viene en los libros de primaria cuando les enseñan a los niños cómo se dirige un avión. Las alas y la cola son esenciales. Para un velero el timón se basa en la cola y en las velas.

Desconcierta lo que pasa en el PAN: pareciera que a un precandidato lo bajan por la actitud del magisterio nacional. A medida que pasen los días se verá la realidad.

Parece que al presidente Felipe Calderón no le gusta la posición del magisterio cuando juega con todos los partidos, y al parecer éstos apoyarán de manera parcial al PRI en Veracruz. Los rumores son alarmantes para un priísmo que no estando de acuerdo a la candidatura vista desde hace meses, pensaban aliarse con el que se suponía que sería el candidato del partido azul.

La incertidumbre ya empezó para los que le decían al gobernador que todo lo que quisiera lo aceptarían para conservar sus privilegios, pero en estos días se romperán compromisos, se cobrarán facturas o por lo menos recibirán el aviso de peligro.

La política es de acuerdos y alianzas de intereses, pero en el PRI se orquestaba una gran desbandada que ya fue detectada. Las reuniones secretas ya son muy obvias porque el político veracruzano es "comunicativo" por naturaleza. A días de sacar los partidos sus candidatos, habrá cambios dramáticos.

Si este día serían las elecciones podría ganar el PRI, pero los candidatos son determinantes. En este mediado de enero, pareciera que todo lo andado por los precandidatos empieza de cero.

El priísmo nacional sigue con "fintas", pero al final le tendrán que apostar a un cierre de diálogos de altas alturas.

Para acabar pronto, al parecer el PRI y el PAN no basarán sus decisiones en la militancia, sino en encuestas.

El precandidato que camina sin contrarios que le ganen es Dante Delgado, quien postulado por Convergencia se le sumaría el PRD y el PT, pero lo único que pasa es que las estructuras de los últimos dos partidos están muy maleadas.

Ya se está en la recta final. Los partidos y poderes facticos están contando en esta incertidumbre.

Después de tanto rumores, lo único que se pide es que las elecciones sean pacíficas.