martes, 21 de agosto de 2007

Gane el poder con 500 millones de pesos, Por César Vázquez Chagoya

ENLACE FUERA DE LAS COMUNICACIONES DEL MUNDO… Por casi 6 días nuestra página de internet EnlaceVeracruz212.com.mx, estuvo fuera de las comunicaciones del mundo debido a fallas en nuestro servidor, que afectó también a los más de 14 mil envíos a igual número de suscriptores, pero ya este lunes 20 de agosto fueron superados todos los problemas técnicos.Nuestra disculpas a nuestros lectores, suscriptores y anunciantes. En este mundo de las comunicaciones cada día, en cada momento, la tecnología está cambiando y si uno no se pone al corriente de los avances, se queda en el rezago. Los obstáculos obligan cada día a superarnos para seguir informando con profesionalismo a los que nos hacen el favor de leernos. Gracias a todos.
¿En verdad la ciudadanía actualmente elige a sus gobernantes? Lo anterior está en entredicho y más en el estado de Veracruz. Ataques y más ataques entre los partidos políticos por desvíos de recursos públicos, pero el Instituto Electoral Veracruzano ni los ven, ni los oye. Ya no queremos imaginar cómo los contendientes el día 2 de septiembre se van a dar con todo, violando todas las disposiciones que se encuentran en el Código Electoral y todavía habrá violencia.¿Quién ganará las elecciones? Los que tengan mínimo 500 millones de pesos en efectivo para poder comprar un millón de votos a 500 pesos cada uno. ¿Cómo se repartirán el millón de votos? Depende, cada municipio y cada distrito es distinto:1.- Habrá distritos en que se rasuraron los padrones electorales para eliminar a los que votan por los opositores. Los datos están en un programa de computadora que abarca información de 10 años, que cruzando dan como resultado quien tiene inclinaciones diferentes al partido en el poder de la información. Aunque usted tenga credencial de elector, no podrá votar porque no aparece en la lista nominal de electores, hará berrinches, se enojará y nadie le resolverá el problema. El daño ya está hecho.2.- ¿Ha notado que andan jóvenes con una libreta con listas hablando con sus vecinos? Ojo. Pueden llegar a su casa y decirle que son del IFE, Gobierno de Veracruz, del Registro Nacional de Electores, etc. Le ofrecerán 500 pesos porque se lleven su credencial de elector y le dejarán una copia porque tienen que verificar su nombre y ubicación donde vive, además que se la regresarán antes de las elecciones del 2 de septiembre. Nunca van a volver aparecer y usted no puede denunciarlos, porque recibió dinero, además que se conformará porque sabe que podrá reponer la credencial del elector en el Registro Nacional de Electores con sólo decir que se le perdió. Si le hacen eso, es que está detectado por el sistema de información que no votará por el partido en el poder y no se van a confiar aunque usted piense votar por ellos.3.-¿ Están amenazando a los que van a ser Presidente, Secretario y Escrutadores de las casillas cerca de su domicilio, diciéndoles que va haber violencia y que le pueden tocar un balazo o les ofrecen dinero para que no acudan a la casilla el 2 de septiembre y lo mismo ocurre con los suplentes? Cuidado. Si faltan los funcionarios de la casilla, la ley dice que los suplirán los que estén en los primeros lugares formados en la fila para votar, así que no se duerma y antes de las 8 de la mañana llegue a votar, si puede estar desde el día anterior, mejor: el piensan robar su voluntad. Amenazan porque los que estarán primero en la lista serán los del partido en el poder, quienes pondrán todos los obstáculos para que no voten los que noten ajenos a su partido y podrán comprar las firmas de los representantes de los partidos para llenar las actas de escrutinio con los números que ellos quieran y lógicamente que ganara el partido en el poder.4.- ¿Ha oído que está un partido político recolectando celulares con cámara? Aquí entra su conciencia. Le van a dar un celular y le van enseñar a utilizarlo. Ese día de la elección, llegará a la casilla y le darán tres boletas .Una para diputados uninominales, otra para diputados plurinominales y la otra para la elección de alcalde. Estando usted solo en la casilla deberá marcar las boletas por el partido en el poder y tomar las fotos que cruzó los círculos. Saldrá de la casilla y en una casa particular entregará la cámara, donde la revisaran si voto por el partido indicado y le darán 500 pesos.5.- Tenemos una vecina que siempre ha vivido de las elecciones. Desgraciadamente el hambre hace que muchas personas, que son más de la mitad de casi 8 millones de veracruzanos, son tan pobres que si pueden lo hacen. Van con un candidato y otro y como dicen que agarren lo que les den y voten según sus conciencias, llenan en estos meses sus despensas de comida. Son días cuando comen bien los hijos. En verdad hay parte de cinismo y necesidad. Por esta ocasión, nuestra vecina está decidida a votar por el PAN. La hemos observado por días porque está enfrente de la ventana donde se escribe esta columna.Un día -de madrugada porque es la mejor hora de escribir- llegó a su domicilio en un camión de redilas de tres toneladas. No hay ruido, es chico el vehículo y bajaron despensas en la casa de la vecina. Al otro día, ésta dama empezó a recoger actas de nacimiento de personas de la tercera edad. Después les pedía a los padres de familia y ella sola, primero, y después con ayudantes, empezó a repartir las despensas. No podía faltar en los documentos las credenciales de elector. Este caso se repite en todo el estado de Veracruz. ¿Por quién van a votar a los que reciben las despensas como mi vecina?6.- Dicen que no se le hubiera ocurrido al mejor alquimista del PRI. Es directo y devastador. Le contamos lo del celular con cámara, pero el plan de la “Boleta Electoral Blanca” no tiene nombre. Claro que se aplica desde hace años, pero como todos andan descarados, lo van hacer con más facilidad y sin respeto a la voluntad ciudadana. El método es simple: mandan a un panista de confianza para votar entre los primeros. Esto sirve para dos cosas: la primera para suplir a funcionarios de casillas y votar primero. Le entregan sus boletas, se mete al módulo de votación porque se supone que el voto es secreto, pero no tacha los escudos y no los mete en la casilla, sino en la bolsa de mano o la del pantalón. Con las boletas en la bolsa se van a un domicilio, entrega las tres boletas y le dan los quinientos pesos. Ahí el operador político tacha las tres boletas por el PAN y se las da a otro u otra. En las mesas receptoras llegan con las boletas en las bolsas de mano u pantalón y le entregan las tres boletas en blanco y en la casilla mete las tachadas por el operador político y tiene que regresar con las blancas y el dan 500 pesos, así acumulan votos electorales por el hambre.7.- ¿Dónde pasa esto? En cualquier fraccionamiento lujoso o colonia pobre de las ciudades del estado de Veracruz. Nuestras sierras son pasto seco. Quien sabe si ahora, los panistas traigan militantes de los vecinos estados para reforzar el programa “Azul”, con eso que en la elección de gobernador y el año pasado, los priístas en Tempoal, Zongolica y en Perote, les dieron una golpiza. No denuncian porque saben que están cometiendo un delito electoral al llegar a las comunidades a pagar el voto a 500 pesos.Los priístas han desdeñado la mente de las computadoras y la organización panista. El priísmo y otros partidos se gastan más en prensa, radio y televisión, que en la organización y memoria histórica. Una vez visitando el PRI del Estado de México, que proponían para presidente de la república al entonces gobernador Arturo Montiel, nos enseñaron su centro de información y ahí nos dimos cuenta que la tecnología le está ganado a la política tradicional. Sabían más de Veracruz en Toluca que nosotros mismos.¿Alguien se acuerda que el dirigente estatal del PAN Alejandro Vázquez Cuevas fue secretario de Elecciones del Comité Nacional del PAN? ¿Puede tener comparación el “Gato Modorro” con Vázquez Cuevas? No: la mente del azul es más ágil, más pragmática. Si alguien piensa que el PRI está arriba en un distrito o municipio, los datos son verdaderos, pero pueden cambiar el día de las elecciones. ¿Tiene usted más de 500 millones de pesos para ser gobernador de Veracruz? ¿Cuántos panistas lo tienen? Yunes, Juan Bueno y Luis Pazos. ¿Priístas?Buzos en los distritos de Coatzacoalcos, San Andrés, Cosamaloapan, Tierra Blanca, Córdoba, Huatusco, Coatepec, Xalapa, Papantla, Tantoyuca y Pánuco.Para terminar. En apariencia dar 500 pesos por voto es muy caro, pero en un millón de votos se reduce el costo y la ganancia política es enorme. Los panistas tampoco deben confiarse. En el poder en Veracruz hay un genio o mago de las elecciones llamado Fidel Herrera Beltrán. Vaya que se acabaron las cubetas de los mercados.------

martes, 14 de agosto de 2007

Zaira Ochoa, Arriba en Huatusco, por César Vázquez Chagoya

Parece que el panismo en la región de Huatusco está perdiendo fuerza. Por casi trece años los azules crecieron como espuma y lograron ganar la mayoría de los ayuntamientos del distrito y lograron también ganar las diputaciones locales y federal. Una alianza de última hora entre el Partido Nueva Alianza y el PRI postuló a la maestra Zaira Ochoa Valdivia para la alcaldía de Huatusco, quien en poco tiempo logró consolidarse como favorita para ganar la contienda del 2 de septiembre.La importancia de que Ochoa Valdivia esté consolidada en la cabecera municipal, dio ánimos a los demás candidatos del distrito en donde los priístas perdieron terrero porque abusaron en meter candidatos que no eran del distrito y por la imposición de candidatos que era muy rechazados por la ciudadanía. Por ejemplo, en Totutla, llegaron a postular por tercera vez a una persona que tenía más de 15 años de no salir del ayuntamiento. Había sido tesorero, alcalde, secretario del ayuntamiento y de nuevo postulado, lo que provocó el rechazo de la población.En Huatusco, el PRI nunca se quitó la idea que su solución en esa región era Rafael Guillaumín Fentanes, rico cafetalero y cacique político, hoy dedicado al fideicomiso de los carrizos, además dueño del mejor hotel del lugar: “Los Cocuyos”. En esta ocasión, Don Rafael volvió a la cargada con otro de sus “gallos”, quien ya fue alcalde: Cosme Crivelli, pero de última hora fue mandado como director a una área de la Secretaría de Economía a cargo de Carlos García Méndez, y se postulo a Zaira Ochoa Valdivia, hija del dirigente nacional del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán.La mejor opción del PAN para la alcaldía era el diputado Ramiro de la Vequia, pero en una grave incisión al interior del PAN quedó como candidato el contador público Cenobio Michi, quien fuera por mucho tiempo administrador de la gasera “Mabarak”. Lo grave no es eso, sino que Ursino Méndez, diputado federal, (uno que menciona José Reveles en su libro “Las Manos Sucias del PAN”, como los que presionaban para que un líder social de Sonora les entregara la mitad de 55 millones de pesos que estaban destinadas para viviendas en toda la república) se salió también del PAN para postularse por el Partido Alternativa Social Demócrata.La maldad se la hicieron solos los panistas, porque Ursino y Cenobio, con tal que no ganara Ramiro de la Vequia la candidatura, se quedaron con el peor candidato, que no levanta, incluso está por encima de él en las preferencias electorales Ursino Méndez “Pollo Loco” (apelativo porque así se llaman sus negocios). El PRD, que está en el poder, postuló a la tesorera municipal Ema Beatriz Acosta Croda. El ayuntamiento de Norberto Eduardo Toscano ha dado malos resultados, que mejor de debería dedicarse a lo que sabe hacer mejor: canciones para Paquita la del Barrio.En un recorrido hasta llegar a Córdoba, no sabemos a quien quiere engañar el director de la Junta Estatal de Caminos. ¿Al gobernador o a la opinión pública veracruzana o a los habitantes de la región de Huatusco? Con bombo y platillo se anuncia por radio y televisión la fabulosa reconstrucción de la carretera estatal Coatepec-Totutla. En verdad es una burla: sólo la bachearon y los huecos volvieron aparecer con las lluvias y eso que todavía no llegamos a octubre. Siguen sin verse los dichosos mil millones de pesos en la reconstrucción de las carreteras estatales de los que habla Arturo Quirarte Vargas, y le hace segunda el secretario de Comunicaciones, Marcos Theurel Cotero.En fin, todo parece indicar que el PRI recuperará espacios en la región de Huatusco, con la unión de los maestros que se encuadran en el Partido Nueva Alianza. Aunque muchos no lo reconozcan, la maestra Elba Esther Gordillo Morales influirá en varias regiones de Veracruz.------

lunes, 13 de agosto de 2007

A Miguel, por César Vázque Chagoya

El pasado 8 de agosto escribimos la columna Pasillos del Poder con el título “Yunes, poder a cualquier costo”, donde se relata el activismo del director nacional del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, en el estado de Veracruz, y que le estaba haciendo daño a la candidatura de su hijo, licenciado Miguel Ángel Yunes Márquez, para la alcaldía de Boca del Río, así como el escándalo que se había suscitado por una supuesta compra a un funcionario del Instituto Electoral Veracruzano del padrón electoral de Boca del Río por un enviado del candidato del PAN. Ese mismo día recibimos una carta de Miguel Ángel Yunes Linares cuyo texto volvemos a reproducir:CARTA DE YUNES LINARESEstimado Cesar: aunque entiendo los motivos de tu columna del dia de hoy, estoy obligado a hacer algunos comentarios exclusivamente en lo que se refiere a mi funciòn:1.- En efecto acudì a Veracruz el dia 2 de agosto (laborable como tu bien afirmas) a llevar a cabo diversos eventos relacionados con el ISSSTE. Hago mencion de los mismos:- En el Hospital General del ISSSTE en la Ciudad de Veracruz fui a recibir un importante donativo de la familia Achar (propietarios de pinturas COMEX) consistente en un aparato para intervenciones oftàlmicas mediante rayos laser. El importe es superior al millon y medio de pesos.- Reinaugurè dos tiendas del ISSSTE, una en la Ciudad de Veracruz y otra en Boca del Rio, como parte de un programa nacional que tiene como objetivo reactivarlas para evitar nùmeros rojos en su operacion. La inversion es superior a 7 millones de pesos.- A las 5 de la tarde del mismo jueves y hasta el sabado a las 18 horas llevamos a cabo la Reunion Nacional de Servidores Pùblicos del ISSSTE (se convoca tres veces al año) a la cual acudieron casi 400 personas de todo el paìs. Las conclusiones del evento estàn a tu disposicion.Esas son las razones por las cuales estuve en Veracruz durante tres dias, como estarè en cada ocasion en que sea posible, entre otras razones porque en ese lugar estàn viviendo mi esposa y mi hijo mayor.¿A quien le preocupa que el ISSSTE mejore sus servicios en Veracruz?¿A quien le incomoda que recibamos donativos para mejorar el equipamiento de nuestros hospitales?¿A quien le afecto remodelando nuestras tiendas?Quiero decirte que todo lo anterior lo hacemos en todo Mexico, pero que en el caso de Veracruz lo hago y lo seguirè haciendo con cariño y dedicacion.Digo con toda claridad Veracruz, me refiero al Estado. Tambien estamos invirtiendo en Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Cordoba, Orizaba y pròximamente iniciaremos en la Cuenca del Papaloapan y en Minatitlàn y Coatzacoalcos.¿No te parece absurdo Cesar criticarme porque procuro llevar beneficios a mi Estado?. Que no los obliguen a tanto Cesar, no se ven bien. Tu, en particular, no necesitas hacerlo, eres un hombre informado y talentoso.SaludosMiguel Angel Yunes LinaresCONTESTACIÓN:Con respecto a tu carta del 8 de agosto, te quiero decir que nunca me obligaste, ni amenazaste, ni me mandaste dinero cuando he hablado bien de ti, pero al mencionar “que no nos obliguen a tanto y que no se ven bien”, me estás diciendo que no pienso y mis columnas me las dictan. Ya también -en tono de consejo- no te viste bien, y no seas como los demás políticos que aceptan que el comunicador está bien informado cuando alaban, y luego son “francotiradores” cuando los critican.En diversas ocasiones he mencionado que no sales de Veracruz y que eres el operador político del presidente de la república Felipe Calderón Hinojosa para desestabilizar al priísta gobierno de Veracruz, además que realizas campaña con miras a obtener la candidatura del PAN al gobierno de Veracruz para el año 2010. Tus boletines de prensa, según la página de internet del ISSSTE, me dan la razón. Quiero comentarte que en varias ocasiones has dicho que tus visitas a las instalaciones del ISSSTE obedecen a una supervisión nacional permanente de fines de semana y días festivos para construir el nuevo ISSSTE.Según tus boletines has estado en Veracruz, desde inicios de este 2007, al menos 12 veces: el 1 de enero de este año, diste una conferencia de prensa en el puerto de Veracruz. El día de 3 de enero en Xalapa le entregaste 85 millones de pesos al gobernador Fidel Herrera Beltrán de adeudos fiscales que serían utilizados para obras de infraestructura del ISSSTE: diste el dinero y no lo diste. El día 3 de marzo instalaste como delegado del ISSSTE en Veracruz a Gustavo Moreno Ramos, y de ahí te fuiste en avión a Ciudad Victoria, Tamaulipas, a hacer lo mismo.El 18 de abril, en Boca del Río, donde aspira ser alcalde por el PAN tu hijo, firmas un acuerdo con el sindicato del ISSSTE y anuncias el “Plan Maestro Nacional para Estancias Infantiles”. El 1 de mayo, en tu programa de supervisión, visitas la clínica de Xalapa. El 29 de mayo acudes al hospital general de Veracruz y entregas 74 nombramientos a trabajadores. Ese mismo día fuiste a la clínica de Poza Rica. El 16 de junio vienes a Xalapa y a Veracruz para supervisar los compromisos presidenciales.Ya en julio, cuando arrecian las campañas para las presidencias municipales y diputados locales, aumenta tu actividad en Veracruz. Por ejemplo, el día 4 de julio anuncias una inversión de 7 mil millones de pesos para mejorar los servicios del ISSSTE en el estado de Veracruz y le das posesión a tu ex secretario particular, Enrique Pérez Rodríguez, como delegado de tu dependencia, en sustitución de Gustavo Moreno Ramos. El 14 de julio visitas Córdoba y Orizaba, anunciando un nuevo hospital en el primer municipio, y la remodelación y equipamiento en el segundo. El 16 de julio vuelves al hospital de Veracruz puerto y entregas un tomógrafo, a la vez que das avances sobre la construcción de la clínica familiar en “El Coyol” en el mismo puerto.El 2 de agosto pasado asistes a la donación que mencionas en tu carta. Vas a la Clínica 113 del ISSSTE de Boca del Río. Reinauguras dos tiendas como parte de un programa nacional (una en Veracruz y otra en Boca del Río, donde a los anuncios exteriores en ambas tiendas casi les faltó que les pusieran el escudo del PAN por su colorido azul. Me imagino que sucederá lo mismo en las 343 tiendas y farmacias que tiene tu dependencia en toda la república). En los mencionados lugares, ese día, el director de los superISSSTE, Luis Felipe Castro, nos recordó que faltaban 13 días para cumplir la palabra del presidente Calderón de modernizar el ISSSTE, y como lo dices en tu carta, en Boca del Río se celebró durante 3 días la Reunión Nacional de Servidores Públicos del ISSSTE, que me imagino es la primera, aunque dices que debes realizar 3 en el año y parece que ya te comió el tiempo. No hay una reunión similar en todos tus boletines.En tus comunicados no mencionan al menos unas 7 visitas al estado de Veracruz, porque me imagino que las consideras privadas: el 17 de febrero asistes al homenaje a Doña Teresita Peñafiel de Hernández Ochoa, en El Ágora de Xalapa. El 24 de marzo estuviste en una reunión en la unidad administrativa del ISSSTE de Boca del Río, acompañado por tu hijo -en ese entonces precandidato a la Presidencia Municipal por el PAN-, quien por cierto aprovechó el momento y entregó apoyos a jubilados. El 15 de abril realizaste una reunión política en el Club de Golf “El Conchal” de Alvarado, como parte de tus derechos constitucionales. El 17 de abril acompañaste a tu hijo a su informe de labores como diputado local, donde por cierto utilizaron a agentes de Tránsito a cargo del ayuntamiento panista del lugar para acarrear gente.El 16 de julio acompañas a tu hijo a la convención del PAN donde fue electo candidato a la Presidencia Municipal, y el 22 a su registro ante la Comisión Electoral Municipal, misma que está en entredicho porque dicen que uno de sus coordinadores ya vendió el padrón de ciudadanos a votar a un enviado de tu hijo, que dicen que es venezolano. Inexplicablemente entre tus actividades, según la página del ISSSTE, no mencionan que diste el banderazo de salida de la carrera atlética de trabajadores del ISSSTE en Boca del Río, el 29 de julio.Quiero decirte que como veracruzano me da gusto que estés haciendo mucho por el ISSSTE de nuestra entidad. En verdad el servicio ha sido pésimo y ahora lo estás mejorando con cuantiosas inversiones, pero no puedo dejar de criticarte que por encima de casi 10 millones de derechohabientes del ISSSTE en todo el país, estés concentrado en resolver los problemas de casi 350 mil derechohabientes jarochos.Son casi 20 visitas al estado de Veracruz en lo que va del año, promediando 3 por mes. Y como tú lo mencionas en tu carta, seguramente hay más días de actividades que no conocemos, porque aquí dices que radica tu familia. También habría que contabilizar que por cada día que llegas a Veracruz según tu agenda oficial, permaneces temporalmente en el estado unos días más.¿Sabes cuántos estados has visitado desde que se te nombró director general del ISSSTE de acuerdo a la información que emiten ustedes mismos? Sólo cinco: el 22 de abril fuiste a Cuernavaca, Morelos, para anunciar la reactivación de los proyectos de construcción. El 28 de abril, a la toma de posesión del delegado de Guanajuato. El 13 de mayo, al Estado de México, donde le propusiste al presidente Calderón un hospital para el Valle de México. El 27 de mayo, sostuviste una reunión con 58 sindicatos universitarios en Monterrey, Nuevo León. El 14 de junio, tuviste una reunión con el gobernador de Sonora, en Hermosillo; y la visita a Tamaulipas, que ya se documentó. No más.Miguel: eres un político profesional. No podrías dejar pasar de anunciar tus visitas de supervisión para el nuevo ISSSTE los fines de semanas y días festivos en toda la república. Si en verdad hicieras eso, no vendrías tanto a Veracruz. Eso no viene en tus boletines y sólo se documenta lo que aquí se narra. No puedes decirme que vienes a Veracruz porque aquí vive tu señora esposa y tu hijo mayor, porque tienes varias residencias, además Doña Leticia está donde tú estás, y por eso has sido diputado local por Xalapa, en 1980, porque aquí nacieron tus hijos. Fuiste candidato a diputado federal en 1988 en el Distrito Federal cuando perdiste con la hija de Lombardo Toledano. Diputado Federal por Huatusco, porque a ese distrito pertenece Soledad de Doblado, donde naciste. Tienes casa en Alvarado, México y en otros lugares. En cualquiera puedes tener residencia.Con lo anterior ya sabes porqué afirmo que eres el operador designado para el estado de Veracruz. ¿Sabes que en los lugares donde has anunciado inversiones del ISSSTE tiene fuerte arraigo el PAN? Veracruz, Boca del Río, Córdoba, Orizaba, Xalapa, Tuxpan y Poza Rica. Sólo en Xalapa y Córdoba los ayuntamientos no son panistas. Para después de las elecciones se le echará mano a la cuenca del Papaloapan, Minatitlán y Coatzacoalcos. ¿Ya ves que no se te critica por traer beneficios a las clínicas del ISSSTE en Veracruz, sino por tu papel político y utilización de recursos públicos para fortalecer al PAN?Como el político profesional e institucional que conozco, Miguel, no te moverías en Veracruz como lo haces, si el presidente Felipe Calderón no lo autoriza.

lunes, 6 de agosto de 2007

Perdón Don Bueno Torio , por César Vázquez Chagoya

Todos los veracruzanos debemos pedirle perdón al senador Juan Bueno Torio por dudar de su integridad moral. Su fortuna familiar no tiene otro origen, que los favores de los regímenes revolucionarios. Como hijo de priísta, quiso ser alcalde de Córdoba en varias ocasiones, y como no lo logró se fue al PAN, donde obtuvo la diputación federal en 1997, dividiendo al panismo de la región, ya que se la daban porque era primo de César Leal Angulo, entonces dirigente estatal del blanquiazul, quien se casó con una prima de Don Juan.Con dinero proveniente de los transportes "Chabelo" (que se dedican a llevar y traer productos de PEMEX), desde hace años gracias a sus magnificas relaciones con el PRI, ingenios, concesiones automotrices, beneficios de café, etc., logró la coordinación de los "Amigos de Fox" en el 2000, dedicados a conseguir dinero para la campaña del futuro presidente de México; después estalla el escándalo cuya investigación nunca se profundizó porque era obvio que el Presidente de la República no se investigaría a sí mismo, a pesar de las pruebas de dinero del extranjero y sucio metido a su campaña a través de la denuncia del creador de los "amigos", Lino Korrodi.Como premio para obtener dinero nunca cuantificado por el Instituto Federal Electoral, Bueno Torio llegó a la Subsecretaría de Economía y empezando nos mandó como delegado a Veracruz al "doctor de las muletas y de la ortopedia" y después delegado de Migración, Alejandro Cossío Hernández, tachado por la iglesia como "amigo del diablo" por sacar a dos chinos de la casa EMAUS de la iglesia católica del puerto de Veracruz.Después el escándalo por haber metido a la nómina de PEMEX a sus más de 30 amigos más cercanos, con sueldos altísimos y sin llenar perfil profesional para los cargos de especialización que se requiere en la paraestatal, esto ya siendo Juan Bueno Torio (gracias a su gran experiencia técnica en petróleo) director de PEMEX Refinación.¿En verdad para que sirvió Juan Bueno Torio a Veracruz desde PEMEX? Para nada, es más como nunca la industria está en una gran crisis porque a pesar de los altos precios del petróleo, PEMEX no logra ya ni producir lo que tenemos pactado para vender a otros países, y depende cada día de los Estados Unidos para nuestro abasto o consumo de energéticos.Juan Bueno Torio es uno de los enterradores de la industria petrolera, porque se dedicó sólo a realizar negocios que han salido a la luz pública, pero nunca comprobados y castigados porque goza de la protección del gobierno federal panista.Siendo director de PEMEX Refinación, fue cuando más fugas de hidrocarburos hubo en la entidad. Ya no se sabe si fueron accidentes por falta de mantenimiento, o provocados porque precisamente es cuando entraron las empresas privadas remediadoras para limpiar el medio ambiente, en donde a los trabajadores de esas empresas levantaban el crudo con la mano, palas, andaban descalzos: una de plano saco el petróleo del río Coatzacoalcos y en vez de confinarlo en lugares adecuados, lo fueron a meter a una bodega.Nunca se permitió que los expertos trabajadores de PEMEX hicieran los trabajos porque atrás de estas acciones estaban los "genios de los negocios": los hijos de Martha Sahagún. En todo lo anterior está metido Juan Bueno Torio, así como el alquiler de barcos a los "hijos pródigos".Para que no se diga que es mentira, la doctora Hilda Rodríguez Miranda, toxicóloga, con gran experiencia en el IMSS, alerta que se ha detectado que la población presenta plomo en la sangre y otras sustancias peligrosas debido a los derrames y el actuar de PEMEX en la zona sur de Veracruz desde 1908, y más cuando a partir de 1970 se instalan los complejos petroquímicos en la región, pero la peor época de derrames fue cuando Juan Bueno Torio fue director de PEMEX Refinación.Dicen los defensores de Juan Bueno Torio, que el gran logro de Bueno fue la reconfiguración de la refinería de Minatitlán. Mejor que les pregunten a los comerciantes de ese lugar. A todos benefició, menos a la región: llegaron empresas de todos lados con su personal, que sólo están dejando en las comidas, pero todo lo compraron fuera del estado; inclusive hubo un gran pleito entre PEMEX y el sindicato de la sección 10 de petroleros, porque traían compañías con trabajadores chinos a quienes les pagaban salarios de hambre, y para no utilizar a los trabajadores mexicanos protegidos por la leyes laborales.No sólo pasó esto con la reconfiguración de la refinería de Minatitlán, sino que en los campos petroleros todos fuimos testigos en diferentes sitios de Veracruz de ver chinos en los trabajos de exploración, pero ¿y quién estaba traficando chinos con la complicidad de las autoridades federales? Nuestros hermanos orientales tenían más oportunidad de trabajo que cualquier veracruzano.Juan Bueno Torio dice que tiene las manos limpias, porque fue señalado en el libro de José Reveles como uno de los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN (62, en específico) que fueron beneficiados por millones de pesos de los programas de SEDESOL para realizar política.Las manos sucias se ven cuando la gente que se menciona son gentes allegadas a Juan Bueno Torio. No necesariamente necesitaba estar el cordobés solicitando la mitad de 55 millones de pesos de un programa de vivienda, si estaba Ursino Méndez, diputado federal por Huatusco. Que decir de la legisladora Rocío Guzmán de Paz, de Pánuco, allegada con su hermano Eddy, ex alcalde, al hoy senador. Hay más y saldrá a la luz pública, tarde que temprano.¿Saben cuál es la última aventura de Juan Bueno Torio? No, no son los niños quemados de La Balastrera, de Nogales, a quien Bueno Torio les dijo que de su desgracia le echaran la culpa "a Dios", y sus víctimas andan todavía tocando puertas para que los traten de las horribles quemaduras y los costosos medicamentos que necesitan. El accidente fue el 5 de junio del 2003.No, ahora Juan Bueno Torio anda haciendo labor a favor del PAN para las elecciones del próximo 2 de septiembre. Está visitando preferentemente los lugares en donde hay personal de confianza de PEMEX para hacer un frente común y labor a favor del partido que les da trabajo.En Minatitlán, Coatzacoalcos y Poza Rica están más descarados y de plano están capacitando a ingenieros, contadores, químicos, etc., para que se convenza por departamentos a los trabajadores para votar por el partido del Presidente Calderón, quien salvara a la industria de la quiebra y por lo tanto el sustento de sus familias. A los que no quieran aceptar apoyar, se les esta marcando y marginando. ¿Qué tanta suciedad tienen las manos de Juan Bueno Torio?------

miércoles, 1 de agosto de 2007

José Reveles , el jueves en Veracruz, por César Vázquez Chagoya

El periodista José Reveles estará este jueves 2 de agosto en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río, para presentar su libro “Las manos sucias del PAN. La historia de un atraco multimillonario a los pobres”. El libro, editado en junio del 2006, no tiene desperdicio y el prólogo fue realizado por Lorenzo Meyer.Nosotros nos imaginamos que la cibernética pareciera un instrumento para la política muy lejana, pero nos equivocamos. En su libro, José Reveles (nacido en México y periodista durante 40 años) demuestra con datos una historia interesante de cómo el PAN a través de todas las dependencias federales y programas sociales, captan una base mínima de simpatías de casi 8 millones de mexicanos, tan sólo porque son pobres.La historia gira al principio sobre el sonorense Arnulfo Montes Cue, líder de la Federación de Productores Agropecuarios, Forestales y Pesqueros A.C, quien siendo priísta le enseña a los operadores políticos del PAN cómo obtener recursos creando organizaciones políticas, unas reales y otras ficticias, así como la utilización de los delegados de las dependencias federales en los estados, como los instrumentos para captar el “clientelismo electoral”.Reveles, quien fuera fundador del semanario Proceso, y siete años jefe de redacción en los primeros siete de ese medio informativo, en su libro que sirve de información para todos los estados de la república, menciona a connotados veracruzanos, metidos en el ajo de la utilización de recursos públicos con fines electorales, como el diputado federal Ursino Méndez (a) “Pollo Loco”, del distrito de Huatusco, uno de los legisladores del PAN que quería desviar la mitad de 55 millones de pesos para viviendas rurales para el partido blanquiazul.José, quien fue Premio Nacional de Periodismo en el 2001, es también coautor del libro “La Quina, el lado oscuro del poder” y “Una cárcel mexicana en Buenos Aires”. Menciona en su libro que presentara el jueves, a Rocío Guzmán de Paz, ex diputada federal, ex coordinadora de la campaña de Calderón en la zona norte, y actual aspirante a la alcaldía por Panuco; y a Alfonso Barragán Galindo, uno de los operadores políticos del actual senador Panista Juan Bueno Torio.No podía faltar en las “Manos Sucias” el ex diputado local, federal, ex delegado de SEDESOL y hoy encargado de Giras de la Presidencia de la República, Abel Cuevas Melo, originario de Coatepec. Narra el “sainete” entre panistas por el enorme número de militantes del PAN en Tantoyuca en las elecciones internas para la Presidencia de la República.El diputado Diego Palmeros Andrade, de Cosamaloapan, es tema obligado a leer en este magnifico libro de Reveles. Si creen que se olvidó de Gerardo Buganza, se equivoca, también lo menciona en diferentes situaciones.En fin, en la lucha del poder, Veracruz está en los primeros lugares. En este libro, “Las Manos Sucias del PAN”, José Reveles nos saca de la duda sobre los listados de SEDESOL, que dice la delegada en Veracruz, Aída Lamadrid, que están en internet, pero en esas listas los beneficiados por los programas sociales aparecen sin direcciones y Reveles menciona que dicha dependencia tiene ubicado a los beneficiados hasta con fotografías, qué reciben y en qué lugar.Claro que el libro abarca redes nacionales de complicidades que alcanzan al Presidente Fox, al hermano de la esposa de Felipe Calderón y otros. El libro, se repite, no tiene desperdicio.José Reveles, quien ahora es reportero del diario nacional”El Financiero”, estará este 2 de agosto en el hotel Fiesta Inn de la zona conurbada a las 11 horas y en donde éste servidor hará unos comentarios sobres este magnifico libro, “Las Manos Sucias del PAN”. “LAS MANOS SUCIAS DEL PAN”, DE JOSÉ REVELES(Redacción EnlaceVeracruz212).- De la autoría del periodista José Reveles, Premio Nacional de Periodismo en el 2001, y coautor de la obra “La Quina: el lado oscuro del poder”, se presenta este jueves 2 de agosto el libro “Las manos sucias del PAN”, en el hotel Fiesta Inn, de Boca del Río, sito en Prol. Blvd Manuel Ávila Camacho s/n, del fraccionamiento Costa de Oro.Con prólogo del reconocido historiador Lorenzo Meyer, el libro sin duda causará un gran impacto respecto a la manera en que se conduce el PAN para operar en materia electoral y utilizar recursos federales para ganar simpatizantes.En dicha presentación, el director de EnlaceVeracruz212.com.mx, y autor de la columna Pasillos del Poder, César Augusto Vázquez Chagoya, hará los comentarios pertinentes sobre esta obra que promete mucha polémica, pero que también nos mostrará la realidad, las entrañas, del partido de “las manos limpias”.La cita es las 11.00 de la mañana en dicho hotel.