El periodista José Reveles estará este jueves 2 de agosto en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río, para presentar su libro “Las manos sucias del PAN. La historia de un atraco multimillonario a los pobres”. El libro, editado en junio del 2006, no tiene desperdicio y el prólogo fue realizado por Lorenzo Meyer.Nosotros nos imaginamos que la cibernética pareciera un instrumento para la política muy lejana, pero nos equivocamos. En su libro, José Reveles (nacido en México y periodista durante 40 años) demuestra con datos una historia interesante de cómo el PAN a través de todas las dependencias federales y programas sociales, captan una base mínima de simpatías de casi 8 millones de mexicanos, tan sólo porque son pobres.La historia gira al principio sobre el sonorense Arnulfo Montes Cue, líder de la Federación de Productores Agropecuarios, Forestales y Pesqueros A.C, quien siendo priísta le enseña a los operadores políticos del PAN cómo obtener recursos creando organizaciones políticas, unas reales y otras ficticias, así como la utilización de los delegados de las dependencias federales en los estados, como los instrumentos para captar el “clientelismo electoral”.Reveles, quien fuera fundador del semanario Proceso, y siete años jefe de redacción en los primeros siete de ese medio informativo, en su libro que sirve de información para todos los estados de la república, menciona a connotados veracruzanos, metidos en el ajo de la utilización de recursos públicos con fines electorales, como el diputado federal Ursino Méndez (a) “Pollo Loco”, del distrito de Huatusco, uno de los legisladores del PAN que quería desviar la mitad de 55 millones de pesos para viviendas rurales para el partido blanquiazul.José, quien fue Premio Nacional de Periodismo en el 2001, es también coautor del libro “La Quina, el lado oscuro del poder” y “Una cárcel mexicana en Buenos Aires”. Menciona en su libro que presentara el jueves, a Rocío Guzmán de Paz, ex diputada federal, ex coordinadora de la campaña de Calderón en la zona norte, y actual aspirante a la alcaldía por Panuco; y a Alfonso Barragán Galindo, uno de los operadores políticos del actual senador Panista Juan Bueno Torio.No podía faltar en las “Manos Sucias” el ex diputado local, federal, ex delegado de SEDESOL y hoy encargado de Giras de la Presidencia de la República, Abel Cuevas Melo, originario de Coatepec. Narra el “sainete” entre panistas por el enorme número de militantes del PAN en Tantoyuca en las elecciones internas para la Presidencia de la República.El diputado Diego Palmeros Andrade, de Cosamaloapan, es tema obligado a leer en este magnifico libro de Reveles. Si creen que se olvidó de Gerardo Buganza, se equivoca, también lo menciona en diferentes situaciones.En fin, en la lucha del poder, Veracruz está en los primeros lugares. En este libro, “Las Manos Sucias del PAN”, José Reveles nos saca de la duda sobre los listados de SEDESOL, que dice la delegada en Veracruz, Aída Lamadrid, que están en internet, pero en esas listas los beneficiados por los programas sociales aparecen sin direcciones y Reveles menciona que dicha dependencia tiene ubicado a los beneficiados hasta con fotografías, qué reciben y en qué lugar.Claro que el libro abarca redes nacionales de complicidades que alcanzan al Presidente Fox, al hermano de la esposa de Felipe Calderón y otros. El libro, se repite, no tiene desperdicio.José Reveles, quien ahora es reportero del diario nacional”El Financiero”, estará este 2 de agosto en el hotel Fiesta Inn de la zona conurbada a las 11 horas y en donde éste servidor hará unos comentarios sobres este magnifico libro, “Las Manos Sucias del PAN”. “LAS MANOS SUCIAS DEL PAN”, DE JOSÉ REVELES(Redacción EnlaceVeracruz212).- De la autoría del periodista José Reveles, Premio Nacional de Periodismo en el 2001, y coautor de la obra “La Quina: el lado oscuro del poder”, se presenta este jueves 2 de agosto el libro “Las manos sucias del PAN”, en el hotel Fiesta Inn, de Boca del Río, sito en Prol. Blvd Manuel Ávila Camacho s/n, del fraccionamiento Costa de Oro.Con prólogo del reconocido historiador Lorenzo Meyer, el libro sin duda causará un gran impacto respecto a la manera en que se conduce el PAN para operar en materia electoral y utilizar recursos federales para ganar simpatizantes.En dicha presentación, el director de EnlaceVeracruz212.com.mx, y autor de la columna Pasillos del Poder, César Augusto Vázquez Chagoya, hará los comentarios pertinentes sobre esta obra que promete mucha polémica, pero que también nos mostrará la realidad, las entrañas, del partido de “las manos limpias”.La cita es las 11.00 de la mañana en dicho hotel.
miércoles, 1 de agosto de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario