viernes, 27 de junio de 2008

“MANITAS SUDADAS”
Por César Vázquez Chagoya
Se nota cuando el Gobierno Federal y el del estado andan de luna de miel. Después de varias escaramuzas, el ambiente político entre los dos gobiernos se nota relajado. Los diputados locales son la mejor expresión: aprobaron los nombramientos de los titulares de seguridad, y la comparecencia del gobernador Fidel Herrera Beltrán fue “tersa”, amable y, como buen torero, salió en hombros…¿Qué pasó? No lo crea. Parece que el domingo 22 de junio hubo una entrevista entre el gobernador y el presidente Felipe Calderón en la ciudad de México. Unos decían que iban a “apretar” al gobernador o habría un apretón de manos. Parece que pasó lo último y los resultados ya se ven.El problema de fondo es que el Presidente de la República quiere ganar las elecciones federales del próximo año, donde se elige el nuevo congreso federal para poder hacer las reformas más rápidas que quiere de acuerdo a su proyecto. Para esto, sin tapujos, se están utilizando recursos de SEDESOL en toda la entidad, haciendo a un lado a las autoridades estatales y municipales ajenas al PAN. El ejército de operadores dice que los beneficios se los manda Calderón y el PAN.Las cantidades son millonarias. Todavía SEDESOL no le entrega al Gobierno de Veracruz la lista de los beneficiados por los programas de oportunidades. La delegada de SEDESOL Aida Lamadrid, niega y reniega que se esté politizando los programas, pero los hechos dicen otra cosa cuando un policía del estado con destacamento en Las Choapas, muere en un asalto a los enviados de SEDESOL; entonces Herrera Beltrán replica, diciendo que de saber qué cantidad de dinero llevaban los funcionarios federales (una millonada) no hubieran mandado un sólo policía y vuelve a solicitar el listado de los beneficiados. Oídos sordos. Nadie se la da.Tiene meses que las bodegas de la Secretaría de Protección Civil están vacías. Se empezó a retrasar la ayuda a los municipios afectados por las sequías, y ahora por las lluvias. Se anuncia que Veracruz no recibirá del primer semestre del año, el excedente de la venta del petróleo que es por el orden de 500 millones de pesos, pero el anuncio lo hacen en mayo, cuando ya ese dinero estaba comprometido para pagar a los proveedores. El gobierno federal consintió que el estatal se endeudara y a medio camino le dijo: “pues ya no hay dinero extra por la venta del petróleo”.En todos los rubros, tanto en carreteras, ordenamientos urbanos, etc., se retrasa el dinero. No hay gota de recursos para Veracruz. Empieza el gobernador en menos de 15 días a hacer señalamientos, como que las medidas para la crisis alimenticia estaban mal, porque se exentaba el pago de impuestos en la introducción de alimentos; también manifestó no creer en las cuentas de la Secretaría de Hacienda sobre los excedentes petroleros.El líder del Congreso local, Héctor Yunes Landa, recrimina que la Secretaría de Gobernación no manda recursos para los damnificados. El gobernador ataca al presidente de favorecer sólo a los municipios panistas en la entidad. Posteriormente, el mandatario quiere ir al Congreso a explicar su “tercera vía” sobre la reforma energética, pero dicen que se oponen los diputados del PAN por orden de Calderón, por lo que el mandatario no acude al recinto legislativo.Lo último es que este 23 de junio, en la autopista entre Boca del Río y Paso del Toro, manda la Secretaría de Comunicaciones y Transporte a la Policía Federal Preventiva a suspender la obra porque el gobierno estatal no pidió permiso, pero después de esta acción, ese mismo lunes 23, el Gobierno del Estado anuncia el cambio del Procurador de Justicia y del secretario de Seguridad Pública. Diputados Panistas que protestaban por la venta de los Tiburones Rojos, se enfrentan con la porra y terminan casi a besos.El Secretario de Finanzas, Javier Duarte, en el aniversario luctuoso del general Ignacio de la Llave, dice que Veracruz y su gobernador apoyan con todo al presidente Calderón. El martes 24, la bancada panista dice que los nuevos nombramientos serán aprobados sin problema. El miércoles, Salvador Mikel Rivera es nombrado Procurador y al General Sergio López Esquer, de la cuadra mayor del ejército, como secretario de Seguridad Pública.Ayer en el aniversario del asesinato de Manlio Fabio Altamirano, el 26 de junio de 1936, el secretario de Gobierno Reynaldo Escobar Pérez, dice en la ciudad de México “que no hay enfrentamiento entre el gobierno federal y el estado de Veracruz”.Para coronar las “manos sudadas”, como torero, el mandatario veracruzano se presenta este jueves 27 de junio al congreso a dar a conocer las adecuaciones al “Plan Veracruzano de Desarrollo” y la multitud lo levanta en hombros. ¿Cuánto tiempo durará la luna de miel? Un mes, si acaso.Por lo pronto, este mismo jueves se anuncia la reanudación de los trabajos en la carretera Santa Fe-Boca del Río… ¡Vaya, hasta los trabajos técnicos se hacen en días!----

miércoles, 18 de junio de 2008

KARINA
Por César Vázquez Chagoya
No podría llegar una noticia tan mala como la difusión de haber encontrado muerta a la joven Karina Reyes Larios, hija del rector de la Universidad del Golfo de México, Luis Reyes Larios, hermano a la vez del obispo de Xalapa, Hipólito, de los mismos apellidos. El pasado domingo 15 de junio fue un día desastroso para la seguridad de Veracruz.Karina había desaparecido desde el jueves 12 de junio, secuestrada por tres personas quienes pedían una enorme cantidad de dinero por su liberación, y las condiciones que pusieron los plagiarios fueron cumplidas por la familia, así que nada más se esperaba verla libre y sana.Desgraciadamente los plagiarios no cumplieron y la mataron, dejándola tirada muy de mañana ese domingo 13 de junio en un barranco cerca de Acultzingo y obviamente se piensa que los maleantes huyeron hacia Puebla, ya con dinero; pero hay dudas muy serias de que hayan salido del estado, porque la desaparición de uno de los tres despertaría las sospechas.Desde un principio del plagio de Karina, se filtró que los investigadores decían que los secuestradores eran unos novatos. Eso era lo peligroso, porque el novato se pone nervioso y comete errores como la de matar a la víctima. Al profesional le interesa el dinero y no hacerle daño a la víctima. Obtenido lo que querían, la dejan en libertad y en caso de no obtener dinero, la dejan hasta libre, porque no se quieren acumular delitos ante una eventual detención de la policía.La muerte de Karina nunca debió ocurrir. Hubo errores de los investigadores garrafales y presionaron a los secuestradores. Eso de detener a líderes sociales perredistas y torturarlos, fue un escándalo conocido por los delincuentes, y si se toman en cuenta que la misma policía dice que eran novatos, pues solamente prendieron la mecha.Al parecer los secuestradores conocían bien a la víctima y ella los conocía. Las líneas de investigación están reducidas a círculos cercanos a la familia y al personal, así como a estudiantes de la universidad que dirige el padre. Lo anterior, viene por las declaraciones desafortunadas del ex alcalde de Orizaba y amigo de la familia, Martín Cabrera Zavaleta, quien participó indebidamente en una junta de jefes policiacos, pero lejos de callarse lo que escuchó, da declaraciones a la prensa, pero lo más importante es que da a conocer pistas.La sociedad veracruzana espera que este crimen sea esclarecido pronto. El crimen de Karina no tiene la huella del crimen organizado. La muerte de la sobrina del obispo de Xalapa, es más de lo que pueden soportar muchos encargados de seguridad y procuración de justicia y sin duda habrá cambios pronto en esas aéreas.----

lunes, 9 de junio de 2008

EL PAN AMA AL PRI EN VERACRUZ
Por César Vázquez Chagoya
Nunca se pensó que se pudiera decir que en el PAN se diera la “cargada” de origen priísta. El partido más viejo del país se distinguía porque elegían a sus dirigentes y candidatos de una manera democrática costara lo que costara, pero para desgracia de los verdaderos panistas, se acabó la democracia y entran como una mala copia del priísmo jarocho. Hoy, este domingo 8 de junio se registró como candidato único a la dirigencia estatal del azul Enrique Cambranis Torres, por decisión del Comité Nacional del PAN que dirige el ideólogo Germán Martínez.Cambranis Torres es originario de Jáltipan, miembro de una conocida y distinguida familia. Inteligente, disciplinado, obedece al grupo de jóvenes que tomaron el comité estatal desde 1997 cuando se rebelaron a que en Veracruz siguiera existiendo una delegación y no un comité estatal del PAN, por lo que forzaron la caída del entonces delegado, el filosofo César Leal Angulo, originario de Sinaloa, casado con la señora empresaria Isabel Porres, de Córdoba.Con los años este grupo al tiempo que se fortalecía se cerraba, y algunos entraron en pugna con la ideología y la inteligencia de Alejandro Vázquez Cuevas, quien fue ganando terreno hasta que llegó a la dirigencia estatal que deja este 28 de julio. En el camino quedaron sembrados los grupos de Juan Bueno Torio y Gerardo Buganza, ambos de Córdoba, quienes no le ganaron una al xalapeño.Lo mismo se puede decir del grupo “Boca del Río”, que casi aniquilado por la pelea entre ellos, y ya dizque dirige Julen Rementería del Puerto, quien fue sacado de esta sucesión de la dirigencia dándole un importante cargo en la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, anunciando a los tres días de su nombramiento que habrá una autopista entre el puerto de Veracruz hasta Tampico, Tamaulipas. Tan desinformado está Don Julen, que dicho proyecto tiene casi dos años anunciándolo el gobernador.El diputado José de Jesús Remes Ojeda, perteneciente al grupo del puerto de Veracruz, cierra el capitulo de la democracia panista, con decir que no se registraría para contender en contra de Cambranis porque ya el comité nacional había decidido, pero que esperaba una reacción del grupo de Julen. Ya vemos al ex alcalde y recién entrenado funcionario federal, director de los centros de la SCT, oponiéndose a las decisiones de Germán Martínez y del mismo Presidente Felipe Calderón.Con la llegada de Enrique Cambranis Torres a la dirigencia estatal del PAN, se escritura que el candidato a la gubernatura para el 2010 será el actual director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares; dos veces diputado federal, una local, secretario de Gobierno con el gobernador Patricio Chirinos, asesor de la Secretaría de Gobernación, dos veces subsecretario de Seguridad Pública federal, vocal ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad… En fin, un político de peso completo.Fíjese que Don señor Cambranis anda tan desubicado en ser designado dirigente estatal por “el dedo presidencial” y no en las lucha por el voto de sus compañeros, que dice que no coquetea con Yunes y buscará que el piso sea parejo a los que aspiren a ser candidatos en el 2010 para la gubernatura. Eso nadie lo cree. Ni Buganza, ni Juan Bueno, tienen alguna posibilidad ante la habilidad del director del ISSSTE en promoverse políticamente con recursos del erario federal, con la complacencia del Presidente Calderón.En definitiva, los panistas se disponen a ser el nuevo PRI nacional. La democracia pierde. Adiós al viejo partido de Manuel Gómez Morín y lo entierra precisamente uno de los hijos de un panista puro, que hoy es presidente de la república.El pronóstico nacional es que ahora el PAN jugará para las gubernaturas con ex priístas. Son más redituables, más conocidos, con mañas suficientes para ya no dejarse ganar los gobiernos por los priístas y perredistas. El dinosaurio mutó. Los panistas tanto atacaron al tricolor que terminaron por amarlo e imitarlo.----

miércoles, 4 de junio de 2008

El Poderoso Yunes


Por César Vázquez Chagoya

Nunca ningún político en toda la historia de Veracruz, había sido tan apoyado abiertamente para que sea gobernador de Veracruz. Es más, el gobernador Rafael Hernández Ochoa pronosticó que de los jóvenes quienes lo rodeaban, los que podrían ser mandatarios de Veracruz eran Fidel Herrera Beltrán y Miguel Ángel Yunes Linares.El primer pronóstico ya se cumplió, pero Don Rafael no puso en la lista a Dante Delgado porque no lo quería, y cuando fue gobernador sustituto el de Alvarado, fue de lo más atento con Hernández Ochoa, así con su esposa Doña Teresita Peñafiel de Hernández Ochoa.Como sería de amable Dante con el matrimonio, que ya muerto Don Rafael, cuando a Dante lo meten a la cárcel en 1996, la primera en estar cada jueves de visita era Doña Teresita, en lo que era una audaz protesta en contra del secretario de Gobierno de ese entonces Miguel Ángel Yunes Linares, a quien tanto quiso su esposo.Doña Teresita también ya murió, pero viven los que serán sin duda los protagonistas de la sucesión gubernamental en el 2010: Dante Delgado y Miguel Ángel Yunes, quien cuenta con todo el apoyo del presidente Felipe Calderón a dos años del relevo de gobernador. Sin miramiento, violando todas las normas electorales y de fiscalización, el director del ISSSTE se promueve en todos los medios de comunicación con dinero del gobierno federal y de los derechohabientes.No se exagera. Miguel Ángel, cometió el error legal y político de parase en el café “La Parroquia” del puerto de Veracruz a decir que se afiliaría al PAN y que sí aspira a gobernar a Veracruz. Ese mismo día su deber legal era renunciar al cargo de director del ISSSTE, pero no fue así, por lo que se considera que el señor está utilizando fondos públicos para hacer una campaña política.Para remarcar las violaciones de las leyes, Yunes no sale del estado y entre las cosas buenas que trae su campaña política es que esta metiéndole dinero a todas las clínicas del ISSSTE y es lógico que trabaja para los más de 300 mil afiliados en Veracruz, porque para ganar una gubernatura se necesita un poco más de un millón de votos aunado al apoyo de la maestra Elba Esther Gordillo a través de los maestros federales, aparte de su equipo de amigos diseminados en toda la entidad.En apariencia Yunes no está solo. Le quieren hacer sombra Gerardo Buganza, diputado federal y ex candidato a la gubernatura en el 2004 (quien apenas pierde ante el PRI por 26 mil votos). Otro precandidato con mucho dinero es el senador Juan Bueno Torio, quien fue director de PEMEX en una administración muy cuestionada y ahora está encargado de hacer mella al sindicato petrolero a través del ex dirigente de la sección 10 de Minatitlán Pablo Pavón Vinales.Tanto Don Gerardo como Don Juan están perdiendo su tiempo: a Yunes ya le dieron la bendición y sin tapujos anda en campaña en Veracruz, soltando dinero a manos llenas, ganándose la simpatía de la población veracruzana, aunque se estén de manera abierta desviando recursos para fines electorales.Sin duda esto lo sabe el presidente, quien consiente lo anterior a pesar que juro respetar y hacer respetar la constitución de la república, pero eso vale sombrero con tal de tener en el gobierno de Veracruz a un ex priísta, quien macheteó la declaración de principios del PAN, cuando toda la vida llevaba en el corazón a la revolución. Ahora falta que Miguel diga que le hace un favor a Veracruz. ¡Qué tiempos, Don Margarito!

martes, 3 de junio de 2008

BINIZA (Voces al viento, en zapoteco): Se consolida Yunes. Se reagrupan priístas, petistas y perredistas. Jorge Iván Castillo no aparece, ni vivo, ni muerto.
Vuelve el enfrentamiento con la federación
Por César Vázquez Chagoya
Cuando el presidente Felipe Calderón quiso el apoyo de los diputados federales del PRI para la reforma a la ley del ISSSTE, nos prometió que iban a bajar las tarifas eléctricas. Chantajeó y no cumplió. La semana pasada vino al norte del estado a entregar casas y pidió el apoyo de los veracruzanos para su reforma energética y nos construirá tres refinerías.Aunque no las quisiera construir en suelo veracruzano, no tiene de otra porque los potenciales de la extracción de petróleo están en el paleocanal de Chicontepec y enfrente de los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos.La propuesta gubernamental federal de la reforma energética sí es apoyada por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, pero saca “la tercera vía” consistente en que el Gobierno de Veracruz, con entidades productoras de petróleo en conjunto con la iniciativa privada, exploten los pozos marginales que dejó abandonados PEMEX, pero que tienen petróleo. Tanto los gobiernos como los particulares serían socios de PEMEX.La primera vía es la reforma privatizadora del presidente. La segunda que es la de López Obrador, consistente en mantener PEMEX en poder del estado sin injerencia de la iniciativa privada.Al gobierno federal no le disgustó la “tercera vía”, sino fue la crítica a las medidas de emergencia del presidente para resolver el alto costo de los alimentos al quitar los gravámenes a los alimentos que se importen, lo que acabaría a la poca producción agropecuaria del país y del estado. Para acabarla de “amolar”, por ejercer su soberanía como mandatario de una entidad federativa, Herrera Beltrán anuncia un amplio programa para hacer producir el campo veracruzano, porque sólo la producción nos sacara del bache.Lo anterior la aguantó el presidente Calderón, pero Fidel Herrera Beltrán le tira la segunda cuando el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, anuncia que desaparecieron las ganancias por el alto precio del petróleo, porque se compró gasolina más cara, el avance del peso ante el dólar y otras mentiras más. El gobernador jarocho respinga y dice que la Secretaría de Hacienda les haga cuenta a los estados y municipios que serían afectados por no recibir los remanentes o ganancia de los precios del petróleo, y Hacienda, como siempre sucede, nunca contesta.La voz va mas allá, cuando Herrera, pide que el Congreso intervenga para que el secretario de Hacienda haga cuentas claras, además que hace un análisis del porqué no cree en las cuentas del gobierno federal. La respuesta no se hizo esperar.El domingo primero de junio vino a Xalapa el director general del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, a inaugurar unas viviendas. Este político jarocho, quien aspira a ser gobernador por el PAN, en claros desvíos de recursos a favor de su promoción personal (aunque la quiera disfrazar, porque ya reconoció públicamente que quiere ser gobernador) se ha convertido en el operador político del panismo, y créanlo que cada vez que la federación está enojado con el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes adquiere más poder.El originario de Soledad de Doblado, es el funcionario federal más poderoso en Veracruz, sin tener la encomienda oficial de mandar en Veracruz. Es director del ISSSTE nacional que despacha desde tierras jarochas.Como dicen en los medios de comunicación, Miguel trae una millonaria “pauta” de promoción personal que paga el ISSSTE, además que está colocando a los líderes del panismo veracruzano en cargos relevantes de esa institución, para no tener problemas en el 2010 y ser el candidato panista a la gubernatura de Veracruz.Si para eso quería las reformas al ISSSTE, es un costo muy alto para hacer de Yunes el gobernador de Veracruz. ¿Tanto dinero por una gubernatura que serviría para atender las graves deficiencias de los enfermos del ISSSTE? Miguel ya no mide.De nuevo el enfrentamiento por pelear lo que nos corresponde. Estos pleitos sólo afectan al pueblo veracruzano, que todavía ni le rebajan las tarifas eléctricas que están a punto de desaparecer la poca industria que tenemos. A lo lejos se observa una alianza del PRD y el PRI para contrarrestar al poderoso Yunes Linares, quien tiene cuerda para rato. El pleito es de pronósticos reservados.