BINIZA (Voces al viento, en zapoteco): Se consolida Yunes. Se reagrupan priístas, petistas y perredistas. Jorge Iván Castillo no aparece, ni vivo, ni muerto.
Vuelve el enfrentamiento con la federación
Por César Vázquez Chagoya
Cuando el presidente Felipe Calderón quiso el apoyo de los diputados federales del PRI para la reforma a la ley del ISSSTE, nos prometió que iban a bajar las tarifas eléctricas. Chantajeó y no cumplió. La semana pasada vino al norte del estado a entregar casas y pidió el apoyo de los veracruzanos para su reforma energética y nos construirá tres refinerías.Aunque no las quisiera construir en suelo veracruzano, no tiene de otra porque los potenciales de la extracción de petróleo están en el paleocanal de Chicontepec y enfrente de los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos.La propuesta gubernamental federal de la reforma energética sí es apoyada por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, pero saca “la tercera vía” consistente en que el Gobierno de Veracruz, con entidades productoras de petróleo en conjunto con la iniciativa privada, exploten los pozos marginales que dejó abandonados PEMEX, pero que tienen petróleo. Tanto los gobiernos como los particulares serían socios de PEMEX.La primera vía es la reforma privatizadora del presidente. La segunda que es la de López Obrador, consistente en mantener PEMEX en poder del estado sin injerencia de la iniciativa privada.Al gobierno federal no le disgustó la “tercera vía”, sino fue la crítica a las medidas de emergencia del presidente para resolver el alto costo de los alimentos al quitar los gravámenes a los alimentos que se importen, lo que acabaría a la poca producción agropecuaria del país y del estado. Para acabarla de “amolar”, por ejercer su soberanía como mandatario de una entidad federativa, Herrera Beltrán anuncia un amplio programa para hacer producir el campo veracruzano, porque sólo la producción nos sacara del bache.Lo anterior la aguantó el presidente Calderón, pero Fidel Herrera Beltrán le tira la segunda cuando el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, anuncia que desaparecieron las ganancias por el alto precio del petróleo, porque se compró gasolina más cara, el avance del peso ante el dólar y otras mentiras más. El gobernador jarocho respinga y dice que la Secretaría de Hacienda les haga cuenta a los estados y municipios que serían afectados por no recibir los remanentes o ganancia de los precios del petróleo, y Hacienda, como siempre sucede, nunca contesta.La voz va mas allá, cuando Herrera, pide que el Congreso intervenga para que el secretario de Hacienda haga cuentas claras, además que hace un análisis del porqué no cree en las cuentas del gobierno federal. La respuesta no se hizo esperar.El domingo primero de junio vino a Xalapa el director general del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, a inaugurar unas viviendas. Este político jarocho, quien aspira a ser gobernador por el PAN, en claros desvíos de recursos a favor de su promoción personal (aunque la quiera disfrazar, porque ya reconoció públicamente que quiere ser gobernador) se ha convertido en el operador político del panismo, y créanlo que cada vez que la federación está enojado con el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes adquiere más poder.El originario de Soledad de Doblado, es el funcionario federal más poderoso en Veracruz, sin tener la encomienda oficial de mandar en Veracruz. Es director del ISSSTE nacional que despacha desde tierras jarochas.Como dicen en los medios de comunicación, Miguel trae una millonaria “pauta” de promoción personal que paga el ISSSTE, además que está colocando a los líderes del panismo veracruzano en cargos relevantes de esa institución, para no tener problemas en el 2010 y ser el candidato panista a la gubernatura de Veracruz.Si para eso quería las reformas al ISSSTE, es un costo muy alto para hacer de Yunes el gobernador de Veracruz. ¿Tanto dinero por una gubernatura que serviría para atender las graves deficiencias de los enfermos del ISSSTE? Miguel ya no mide.De nuevo el enfrentamiento por pelear lo que nos corresponde. Estos pleitos sólo afectan al pueblo veracruzano, que todavía ni le rebajan las tarifas eléctricas que están a punto de desaparecer la poca industria que tenemos. A lo lejos se observa una alianza del PRD y el PRI para contrarrestar al poderoso Yunes Linares, quien tiene cuerda para rato. El pleito es de pronósticos reservados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario