martes, 23 de septiembre de 2008

LOS PEDERASTAS EN VERACRUZ
Por Cèsar Vàzquez Chagoya
El gobernador Fidel Herrera Beltrán, este lunes 22 de septiembre se les fue a la yugular a los pederastas que acosan a los niños en Veracruz. En su mensaje, el mandatario fue muy general en su señalamiento, sin poner nombres ni apellidos.Dicen que uno de ellos está trabajando en un área importante de la Secretaría de Educación de Veracruz, quien se va a Puebla a dar rienda suelta a su enferma obsesión por tener relaciones sexuales con niños. Otro camina por las carreteras de Veracruz en busca de ser gobernador y hasta se reúne con miembros del crimen organizado asegurando que va a ser el próximo gobernador de Veracruz, por órdenes del Presidente Felipe Calderón.Pareciera que las historias de los políticos de repente surgen a la luz pública con sus malas fortunas, amigos indeseables y sus manías sexuales, que hasta sobrenombres se ponen: a uno le pusieron el nombre de “la jaguar de doble filo”, porque baila desnudo con una tanga de jaguar, y restriega sus pompis entre los bultos de sus amigos para terminar acostado con un menor de edad.Se desconoce a qué pederasta se refiera el Gobernador de Veracruz: si a los que acechan a los niños saliendo de las escuelas o por internet, al funcionario estatal en el área de Educación, o aquel que quiere ser gobernador, antiguo asistente a orgías que organizaba con conocido productor porno de Miami, Estados Unidos, en Tempoal, Veracruz, donde también asistía Manuel Muñoz Rocha.Sepa la bola.

viernes, 5 de septiembre de 2008

SEGURIDAD SIN PLAN
Por César Vázquez Cuevas
El país envuelto en una crisis de credibilidad hacia los gobiernos y los cuerpos de seguridad. Cada día aumentan las denuncias de extorsiones y secuestros como lo está pidiendo el gobierno. Mientras todos los medios de comunicación cuestionan el actuar de las autoridades sobre seguridad, el alcalde de Las Choapas manda a sus policías a cortar el pasto a una casa particular y adornar un carro para el recorrido de las señoritas “Independencia”.El alcalde Antonio Pouchoulen Cárdenas preside el ayuntamiento de Las Choapas, ubicado al sur de Veracruz, a 500 kilómetros de la capital Xalapa. En este municipio -uno de los más grandes en extensión territorial- todavía existen en la serranía que colinda con Chiapas, gavillas de delincuentes que asaltan poblados, violan mujeres y matan a niños.Este alcalde que ha dicho que lo han querido matar y acusa de su seguridad al diputado local Renato Tronco Gómez, demuestra su verdadero rostro y el concepto que tiene de la seguridad. Para desgracia de la república y del estado de Veracruz, en Las Choapas no es la única autoridad municipal que usan a sus policías como jardineros o para arreglar carros alegóricos, sino que se van mas allá al mandarlos a bañar a sus perros o limpiarles sus cochineros.Los policías “todólogos” son víctimas de la autoridad municipal, por eso alarma la determinación del gobernador de Veracruz de enviar una iniciativa al Congreso para cambiar el uso del dinero que van a recibir 203 ayuntamientos por la bursatilización de la tenencia de los vehículos, que será en el orden de casi 1400 millones de pesos, más 1400 millones que les dará el Gobierno de Veracruz.Al principio el dinero estaba destinado sólo para obras de infraestructura en los municipios. El argumento válido es que no se necesitaba esperar 30 años para que las poblaciones tuvieran los servicios más indispensables, aparte que se crearían fuentes de empleo de manera inmediata para enfrentar la crisis económica, pero ahora se pretende que el dinero no sólo se utilice para la infraestructura, sino también para la seguridad pública.Se adquiría una deuda de 30 años y es válido el sacrificio en las obras de infraestructura, pero si se abre la puerta para la seguridad, va a pasar lo que sucede ahora: la nómina de la policía se ocupará para dar dinero a los “aviadores”, dejando el sueldo de los verdaderos policías en los suelos; súmese el hecho de que el secretario de Seguridad Pública, el general Sergio López Esquer, contrario a lo que se pensaba, se encuentra sólo recluido en las oficinas o se le ve llegar donde hay hechos delictivos para justificar la violencia que “magnifican” los medios de comunicación.No podemos pensar que se les va a dar dinero a los ayuntamientos para seguridad, sin decirles en dónde ocuparlos o en dónde se va a invertir. ¿Se va a etiquetar el dinero para seguridad? ¿El secretario de Seguridad se reunirá con los alcaldes para crear una coordinación de seguridad?¿Dónde están los cursos a los alcaldes para que analicen la situación económica de cada elemento policiaco para apoyarlos con mejores sueldos, casas, becas para sus hijos para evitar que se vayan apoyar a la delincuencia?¿Qué armamento y tecnología de punta les darán a los ayuntamientos la federación para combatir el crimen organizado?Lo anterior no existe: el encargado de la seguridad no va hacia los alcaldes, y éstos tienen la percepción de la seguridad como el edil de Las Choapas. No se debe permitir que el dinero extraordinario que recibirán los ayuntamientos se vaya a la basura o engrosar bolsillos sedientos de poder y dinero.El gobernador Fidel Herrera Beltrán tiene el destino de la seguridad pública de Veracruz en sus manos. No puede haber seguridad sin un plan. Aunque usted no lo crea, no hay un plan ante el crimen, y si lo hay, se encuentra en un cajón de la impunidad

lunes, 1 de septiembre de 2008

LAS MARCHAS Y LOS CHIVOS
Por César Vázquez Chagoya
Nadie puede negar el éxito de la marchas por la paz. En decenas de ciudades de toda la república se les exigió a los gobierno aplicarse en la lucha en contra de la inseguridad. Las marchas se repitieron en ciudades de Estados Unidos, Inglaterra, Holanda, etc.Muchos dicen que las marchas no sirven para nada. Que equivocados están y fuera del contexto histórico. Con marchas han caído gobiernos. Es el único instrumento legal y pacífico en que la ciudadanía expresa sus preocupaciones. Negar la efectividad de las marchas, sería como decir que Gandhi y Martin Luther King no existieron.Muchos políticos se “pitorrearon” de los organizadores de la marcha “Iluminemos México”, pero fallaron porque no se detuvo la acción ciudadana. El gobierno federal, sabiendo lo que sucedería el pasado 30 de agosto, organizó como nunca una sesión del Consejo Nacional de Seguridad Publica y por primera vez se pusieron plazos y responsables para cumplir las metas.El Cártel del Golfo, aunque disfraza las narcomantas con una protesta en contra del Presidente de la República, en verdad también les preocupó, ya que la presión social llevará a las autoridades actuar en contra de ellos, pero sobre todo en que la población está más alerta sobre sus movimientos y sospechas de las fortunas de la noche a la mañana.El Cártel del Golfo, al sacar las narcomantas alegando que el gobierno apoya al “Chapo” Guzmán y por eso hay violencia, dejó traslucir una debilidad. Quisieron dar la idea que se ponían al tú por tú con el gobierno, pero en los rumores se habla que ya nos les llega la cocaína de Colombia como antes, por lo que se han vistos obligados para mantener su estructura al conceder a la “pelusa” delictiva en regiones del golfo (integrado por ex policías y policías en activo) la extorsión, secuestros, asaltos y venta de discos piratas.Las cosas andan “raras” entre el crimen organizado. Tiene meses que no aparece Gerardo Ochoa Artesan (a) “Lacaine”, conocido criador de caballos de carrera de Nautla, detenido en el 2003 junto al famoso “Meme Loco“, pero dejado libre. Su hermano es el alcalde del lugar. En Tabasco aparecieron mantas en contra del Presidente de la República, el gobernador y en contra de Erasmo Vázquez González (a) “El Chivo”, hermano de Cirilo y Ponciano Vázquez Lagunes, ambos ejecutados en 2006.El año pasado a Erasmo se le relacionó con encabezar el grupo de la “Gente Nueva” que se enfrentaran con los ZETAS en la región de Veracruz. Su casa en Huimanguillo, Tabasco, fue cateada por el Ejército en esa ocasión, y su familia tildó de “mentiroso” a este autor por medio de conferencias de prensa y desplegados en el Diario del Istmo y Diario de Xalapa.El pasado junio, Erasmo fue objeto de un atentado cerca de Las Choapas. Para acallar los rumores, “El Chivo” se fue al segundo día a pasear a la bella Acayucan. A ver si ahora su familia publica desplegados en contra de los ZETAS, por difamar a Don Erasmo en Tabasco.Después de las marchas ciudadanas en toda la república, los gobiernos, así como sus voceros, trataron de “minimizar” el número de participantes, como si eso fuera tan importante. Con el hecho de que hayan salido sólo 10 por ciudad, ahí estaba el hecho y la conciencia ciudadana. Salieron los ciudadanos pese a los anuncios triunfalistas de lo que va hacer el gobierno y el miedo que pretendieron infundir el crimen organizado.A la seguridad pública ya no se le puede tener en la suela de los zapatos, ni el tema olvidado en la mente de los políticos. Cuántas veces hemos oído autoridades a que ya no se les platique del accionar de la inseguridad, porque no se quieren deteriorar la salud mental; sin embargo, es una realidad, y por más que quieran eludirla, ahí está: lacerante, peligrosa, que nos está afectando a todos. Con inseguridad nadie puede trabajar, se reduce la actividad económica, etc.La inseguridad se debe tomar en serio. No se puede concebir que el secretario general de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez, declare que varios presidentes municipales han sido amenazados, pero que éstas provienen de los adversarios políticos de los alcaldes por haberles ganado las elecciones.Si el hombre que maneja la política interna de Veracruz lo sabe, ¿qué está esperando para mandar a detenerlos? El funcionario está cometiendo el delito de encubrimiento e incumplimiento de un deber legal porque sabiéndolo, no lo denuncia ante la Procuraduría de Justicia del Estado.Ante la falla de los “payasos” en Veracruz, bien por la creación de la Agencia Antisecuestros, la unión con 8 estados para combatir el crimen y el nombramiento de José Domingo Martínez Riveroll como director de la Policía Ministerial, sin duda un hombre de resultados.----