miércoles, 22 de octubre de 2008

TERROR EN EL ANTRO
Por César Vázquez Chagoya
Parece que el turismo local se está acabando por la falta de seguridad. Los vuelos en los aeropuertos han desminuido al máximo. En los centros nocturnos y antros se está acabando la clientela.El 15 de octubre este autor se sube a un taxi de Xalapa. Primero asombra que haya pocos en CAXA (Central de Autobuses). Tampoco se vio movimiento en las calles, cuando automóviles andan a las carreras para llegar a fiestas, comprar licor o rolar sólo para platicar.Raro que una ciudad como Xalapa se vea casi muerta en un día de quincena. La pregunta al taxista era obligada. “¿Qué pasa? ¿Qué no hay centros nocturnos o antros abiertos?” Él chofer contestó que sí había pocos abiertos y casi desiertos. “Con eso de que hay violencia en esos lugares, la gente prefiere tomar en sus casas”, agregó.Días después, vino la propuesta de los dueños de antros en que se instalarían cámaras de videos en los salones de bailes para que los padres vieran vía internet divirtiéndose sanamente a sus hijos, y se dieran cuenta que los rumores de violencia en los antros es fantasía.La noticia era novedosa y atrevida, aunque se les quitara la privacidad a los jóvenes, porque preferían ir hacia la confianza de los padres, pero muchos de esos jóvenes deciden a donde ir, por lo que ponerles cámaras los ahuyenta. Es más, ellos dejan de asistir a los antros porque se informan vía internet, y en verdad hay miedo.Decir que los mensajes por la red son rumores falsos es negar la realidad. Antes de las granadas en Morelia, en la zona sur de Veracruz se manejaba por la red de redes que habría más de 80 muertos en el grito, sin decir específicamente el municipio. Tan enteradas estaban las autoridades del rumor, que reforzaron la vigilancia cercana a los Palacios Municipales y los penales.Como no pasó nada en la zona sur, los medios de comunicación cerraron edición y no sacaron los hechos de Morelia que dan vuelta al mundo después de las 24 horas del 15 de septiembre. Entonces la información por internet deja de ser rumor y mentira, por lo que los jóvenes le dan validez. “¿Por qué no hacer caso, si ya pasó en Morelia?” se dicen.Lo anterior es para efecto de que los dueños de antros están cerrando o dejando de ganar a lo que estaban acostumbrados. Supuestamente también afecta la imagen y económicamente de los que se dicen integrantes del Cartel del Golfo, a quienes se les atribuye la violencia en los antros, pero hay una contradicción: se dice que los obligan a pagar cuota, pero para que la puedan pagar los dueños, pues tienen que ganar.¿Será que los ZETAS se maten por si mismos lo que les deja dinero o la campaña es propiciada por sus grupos rivales y porque no, el mismo gobierno? En la guerra todo se vale.----

No hay comentarios: