miércoles, 29 de abril de 2009

¿PÁNICO?
Por César Vázquez Chagoya

En estos momentos de crisis de salud, no se puede jugar con la información, ni crear rumores. Estos son tiempos de creer en las autoridades. La solidaridad debe estar con el Presidente de la República, el Gobernador, presidentes municipales y autoridades de salud. Tantos muertos aquí; médico y enfermeras muertos, allá, etcétera. Compra de pánico en farmacias con los cubrebocas, en supermercados y de nuevo la etcétera. Esto no es bueno.
En verdad sí hay remedio en contra de la influenza porcina con una nueva cepa originada en un lugar cercano a México. La prevención es el mejor método para combatir la enfermedad. Los medios de comunicación juegan un papel importante para estar informados y en estos momentos tienen que sacar su responsabilidad social.
Desde el terremoto de la ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, no se había visto tanta movilidad social, pero sobre todo pánico. Hace 24 años el problema estaba focalizado en un fenómeno natural físico que dejó miles de muertos en la capital del país, pero la influenza nos puede llegar a todos de manera sorpresiva rápida y mortal. Nada que dejar la fiebre y la gripa con medicamentos caseros. Los centros de salud están gratis para todos. Para morirse de cualquier cosa, pero la influenza es curable atendida a tiempo.
Este 27 de abril, el gobierno de la República anuncia la suspensión de clases en todos los niveles educativos. El Ejército y la Armada reparten cubrebocas en el Distrito Federal. La Bolsa Mexicana de Valores está a la baja. El daño económico es incalculable con el rumor de la enfermedad y el aumento de muertos de 68 el viernes pasado, para amanecer este lunes con 147.
Los rumores son que el Presidente Calderón está utilizando está enfermedad con fines electorales. Nada más falso. Cierto que el michoacano hace muchas bajo la mesa, pero en estos momentos son los peores de su vida. No se está enfrentando al crimen organizado, sino a un enemigo fantasmal que con sólo anunciarlo enferma y mata gente sin que lo toque una bala. Se habla que el Gobierno oculta el número de muertos. Para su mecha, sería como decir que lo que hicieron gobiernos en materia de salud está tirado a la basura. Por populistas, los priistas volvieron muy accesible el Seguro Social (IMSS) que lo mantiene en la quiebra, pero lo que era crítica ahora sirve de base para tener infraestructura necesaria para combatir la epidemia que puede dejar en el país más muertos que en 1985.
La suspensión de clases en el país; sigue la suspensión de actividades laborables. La repercusión económica es debastadora y el Banco Mundial anuncia créditos para el país en esta crisis de salud. Nuestras reservas estratégicas, en casi 80 mil millones de dólares, se están pulverizando por la crisis económica mundial y está crisis de salud. Tan grave está el asunto de de la epidemia que en el Distrito Federal ya suspendieron casi a los restaurantes de vender comida en sus locales y están autorizados sólo para ofrecer alimentos para llevar. No sabemos si esto no es suspender actividades laborables. En México, suspendidos los teatros, cines, bares, etc. La actividad económica casi paralizada, sólo quedan la burocracia y transporte de mandarlos a sus casas.
Las mujeres embarazadas o que estén amamantando por ley se van a sus domicilios por la epidemia. No habrá desfiles del Día del Trabajo, en fin, esta crisis nunca se había visto. Ya vemos a muchos funcionarios estatales cansados. Sus rostros muestran las huellas de los desvelos después del pasado 24 de abril en que se declaró la emergencia. La presión de la crisis de salud ya está haciendo estragos en varias partes del país. Lo mejor es conservar la calma. La autoridad debe explicar que esta epidemia va a pasar, que va a disminuir y que podría resurgir, pero tarde o temprano todo volverá a la normalidad y que el país no se acabará, ni veremos muertos en las calles.
La prevención es tan sencilla como constante. Lavarse las manos a cada rato y no llevarse las manos a la cara; no saludar de besos y manos; no concurrir a lugares de concentración masiva; cubrebocas para entrar a lugares cerrados y guantes de látex para el manejo de alimentos y dinero. Sólo la fe, la calma, nos sacará más rápido de la crisis.

jueves, 23 de abril de 2009

César Augusto
Vázquez Chagoya
El calor era intenso en el centro del estado de Veracruz. Qué mejor escenario para que nos visite un Presidente de la República y venga de nuevo a dar “atole con el dedo”. “Los “bebitos” jarochos felices. Una organización priista “amagó” que se manifestaría en contra de las promesas incumplidas del mandatario, lo que obligó a los panistas “acarrear” empleados federales de toda la entidad. El día fue de abucheos, cifras que esconden la verdad y las fotos inigualables de Alberto Morales, el popular “Beto Gato”.
Como un compromiso presidencial para la Armada de México, cada ejecutivo federal asiste cada 21 de abril a la Heroica Escuela Naval Militar Antón Lizardo, ubicado en Boca del Río, para conmemorar el Aniversario de la Defensa Heroica del Puerto de Veracruz por la Invasión Norteamericana donde murieron cadetes de esta institución.
Para este año, asistió el Presidente Felipe Calderón al ritual, pero se programó un acto en la congregación de Santa Fe de Veracruz, para la entrega de apoyos al campo y un evento donde se inician los trabajos del gran trébol sobre la autopista en Córdoba que dará más vialidad a miles de automotores.
Este último acto, se sintió antes de realizarse, que olía más a “tufillo" partidista porque precisamente en este lugar el PAN “impuso” como su candidato a la Diputación Federal al futbolista Carlos Hermosillo, que es de Cerro Azul, lugar ubicado al norte del estado y no tiene que ver nada con la militancia panista. La “jugada” del comité nacional y estatal del azul, más que beneficios les trajo la inconformidad del panismo puro no sólo de Córdoba sino de todo el estado.
Imponer a Hermosillo en un distrito en donde el PAN había ganado desde 1997, tendrá sus consecuencias. Pues en el primer acto en la naval no pasó nada. Institucional, emotivo. Los problemas empezaron en Santa Fe, en donde el Estado Mayor no permitió la llegada de autos antes de tres kilómetros del evento y pese al calor no permitieron la entrada de botes de agua. El lugar de antemano estaba lleno de empleados federales. En ese lugar de entrega de apoyos al campo “abuchearon” al Gobernador y fueron exageradamente ruidosos con Calderón.
No se puede saber qué pensaba el Gobernador Fidel Herrera Beltrán en ser apabullado en su propio estado y en el acto de Córdoba se dieron interesantes momentos de alta política. Antes del acto, la explanada llena de camisas azules, quién sabe donde se coló Doña Lencha con cinco mujeres con camisa rojas.
Las “coloradas” se pusieron enfrente donde estaría el estrado de los periodistas nacionales. Uno de los coordinadores de prensa de la Presidencia muy acomedido le dijo a Doña Lencha que por favor se moviera, pero la jarocha contestó con todo su modismo alvaradeño: “Oye chico, tú me quieres mover por mi camisa roja”. No señora, nada de eso, sólo es que no puede estar parada ahí. Doña Lencha, replicó: “Es que tú quieres a Calderón y a Hermosillo y no quieres a Fidel y a Duarte”. Enseguida en coro, las mujeres coloradas empezaron a echarle porras a Fidel y a Duarte, pero estos gritos fueron apagados por el griterío del aplastante de los miles de azules.
Un acto presidencial, lo bajaron a un acto partidista y sólo por la osadía de las cinco “coloradas”.
Llegó el Presidente de la República, el Gobernador, el Alcalde de Córdoba, el encargado de la Secretaría de Comunicaciones, entre otros. Ya sabe, la nube azul de empleados federales “berreaban” el nombre de Calderón, se puede decir que se pasaban y hay una foto de Alberto Morales donde muestra a Calderón tratar que le bajaran a los gritos.
Cuando nombran a Fidel, vino el abucheo de nuevo y las únicas que le echaban porras eran las “coloradas”, pero era una gota en el mar.Entonces vino la política de alta escuela. El Gobernador le tocaba hablar, pero sabiendo que venía el abucheo, antes de llegar al micrófono arengaba a la multitud a subir el tono del abucheo para empezar su discurso diciendo que el único pecado de los veracruzanos era creer en la palabra del presidente Calderón y ahí estaba presente para cumplirle a los veracruzanos. Dicho esto, el abucheo cambio al aplauso.
El colmillo de “mamut” de Fidel resplandecían con el reflejo de la nula nieve que está en Pico de Orizaba, erguido gigante, que a sus pies se hizo el acto. En “el pecado de los Veracruzanos es creerle al Presidente Calderón”, venía el reproche bajo la mesa. No aplaudirle a Fidel por el apoyo a Calderón, sería no aprobar la política del Presidente. El gobernador se puso entre la sombra del filo de la navaja, se protegió del abucheo, hizo que la multitud no lo aplaudiera a él, sino a Calderón, pero daba la sensación que eran para él mandatario veracruzano.
El reproche bajo la mesa estaba a la vista. Desde que se inició el mandato de Calderón, ha prometido bajar las tarifas eléctricas, pero nada ha pasado. El año pasado hubo un subejercio del presupuesto federal en la construcción de obras de infraestructura de más de mil millones de pesos. Tiene años que se anuncia la ampliación de la planta nuclear de “Laguna Verde “y la reconfiguración de la refinería de Minatitlán. En este 21 de abril, Calderón anunció para los veracruzanos más de 500 millones de pesos para obras de infraestructura, menos de lo que no se gastó el año pasado, que constituye un delito, pero a nadie se ha castigado.
Vino hablar de una importante inversión en la refinería de Minatitlán, cuando ésta ya está terminada y para acabarla de amolar, la ampliación de “Laguna Verde” sólo son contratos para compañías extranjeras que ya tienen tiempo trabajando, sin resolver las graves anomalías en el programa radiológico para proteger a la población en caso de un desastre nuclear y no dicen hasta ahora dónde se irán los desechos nucleares que tienen en dicha planta.
“El atole lo hizo Doña Chonita en el mercado Jáuregui de Xalapa y Calderón se las restriega en la boca a los veracruzanos”.
¿Inversiones para Veracruz?
Ahí está la memoria histórica de los jarochos.

viernes, 3 de abril de 2009


"EL BABAS" AMENAZA A THEUREL
POR SUSPENSIÓN DE OBRAS
Por César Vázquez Chagoya

Julio Domínguez Canales (a)”El Babas”, vuelve a estar en el ojo del huracán. Viviendo en Poza Rica se ha visto envuelto en escándalos por su sospechosa fortuna, así como su presunta participación en el asesinato del tío de su esposa Raúl Gibb Guerrero, periodista y Director del diario “La Opinión” de ese lugar ocurrido hace cuatro años en la petrolera ciudad.

Ahora amenaza de muerte al Secretario de Comunicaciones Marcos Theurel porque le suspendió la obra de la autopista Minatitlán- Coatzacoalcos, que Don Julio dejó tirada por lo que la Secretaría de la Función Pública le pide el dinero que se le adelantó.

La agresión fue en el marco de la toma de posesión de la nueva directiva del Instituto de Administración Pública en Xalapa en donde asistió el Gobernador Fidel Herrera Beltrán. Don “Babas” llegó al evento con lentes oscuros reclamándole a Theurel que las autoridades federales le reclamaban el dinero por su culpa al reportar el funcionario estatal las anomalías ante la Federación, para después queriéndolo golpear y amenazarlo de muerte.

El acto de Julio Domínguez Canales, mejor conocido por “El Babas" en toda la región norte de Veracruz, tiene sentido de pensar que se cumplirán las amenazas. Siendo dueño del restaurante “El Chalet" donde asesinaran al líder nacional de los petroleros Heriberto Kehoe Vincent en febrero de 1977, además de ser unos de los propietarios del Diario El Noreste mismo que funda en contraposición al Diario “La Opinión” donde era uno de los dueños Raúl Gibb Guerrero, tío de su esposa Silvia Buiss Gibb.

El 8 de abril del 2005, hace exactamente cuatro años, Raúl Gibb Guerrero es asesinado. Cerca del lugar de los hechos se encontró abandonado el vehículo de Julio Domínguez Canales y cuya participación nadie oficialmente ha dicho nada. Después, la policía catea la casa del cuñado de Don Julio llamado Bryan Buiss Gibb, donde localizan armas entre ellas una escuadra presuntamente del asesino y de nuevo la oscuridad al desaparecer la PGR el grupo que investigaba el caso.

Julio Domínguez Canales junto con otros políticos como Roberto Chagra Nacif de Coatzacoalcos consiguieron la obra de rehabilitación de la autopista Minatitlán – Coatzacoalcos, pero nada hicieron y de eso somos testigos los habitantes de la zona sur, aunque la compañía MAPA recibió dinero que ahora la Secretaría de la Función Pública le pide a “Don Babas “que regrese, pero el señor que ha vivido en la impunidad está enojado en contra de los que cumplieron con su deber legal de informar de las anomalías en la citada obra pública.

Marcos Theurel Cotero debe estar pendiente de la amenaza de Julio Domínguez. Lo que afectó el funcionario estatal cumpliendo su deber es grande, tanto que se dice que de esa obra “El Babas” fundaría un periódico en Xalapa que llamara “La Catedral”. Aguas.