AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE DE SAN MARCOS…
LA BENDICIÓN AL NUEVO PASTOR DE LOS DIPUTADOS PRIÍSTASEn la historia de Veracruz, sólo en una ocasión el PRI ha perdido la mayoría en el Congreso Local. Fue en las elecciones del 5 de septiembre del 2004, donde el tricolor pierde casi la gubernatura ante un sorprendente PAN con Gerardo Buganza Salmerón, a quien le faltaron nomás 26 mil votos para ocupar la principal silla del Palacio de Gobierno, ubicado en Xalapa Veracruz.Es indiscutible que la ortodoxia priísta, a la que todo dice enterrar, pero que no sólo la copian, sino la acrecientan en las malas acciones, sigue dejando huella y más los gobernantes que han tenido la responsabilidad del poder ejecutivo en la entidad. Ahora que los tricolores que por un periodo de 3 años no tuvo la mayoría absoluta del Congreso, supieron lo que no es tener el poder para respaldar al ejecutivo y no sacar leyes, que se quedaron atoradas no porque fueran flojos los legisladores, sino porque no las querían aprobar para no darle el mérito al que iniciaba el procedimiento de la ley, que casi siempre era y es el gobernador de Veracruz.Ahora en este 2007, el PRI vuelve por sus fueros, con una mayoría casi absoluta al alcanzar 30 diputaciones de las 50 que existen, y entonces ahora se necesitó que el primer priísta de la entidad inclinara la balanza por uno de los nuevos legisladores que se tendrá que hacer cargo de la Junta de Coordinación Política, que es el lugar donde se mueven los recursos del Congreso que ahora son cuantiosos, en comparación a como la dejaron los priístas en el 2004 con 175 millones de pesos; los panistas lo dejan con cerca de 350 millones de pesos. Casi al doble.Para ocupar ese cargo, debe ser una persona de absoluta confianza del mandatario, que tenga manejo político y de negociación para llegar acuerdos con los diputados de oposición, que juntando a todos llegaran a 20. Fidel Herrera Beltrán, el gran ganador de la contienda el pasado 2 de septiembre, no tardó mucho en dar a conocer quién sería el líder de la Cámara, y el domingo 9 de septiembre, en una reunión con los legisladores a puerta cerrada en un hotel del puerto de Veracruz, les pregunto quién sería el líder.Ya sabe que nada se queda al azar, y uno se levantó y propuso a Héctor Yunes Landa, y la propuesta fue seguida de un aplauso de pie de sus compañeros. Todavía el gobernador, con su capote rojo, dando muestras de su inmenso control entrando en su segundo trienio, le dio la oportunidad a los indecisos. ¿Hay otra proposición? Todos se quedaron callados, un ritual más se efectuaba y el nuevo pastor del rebaño priísta era ungido con la solemnidad del caso.Con la elección de Héctor Yunes Landa se empieza una nueva etapa de Veracruz, con jóvenes políticos que en el futuro dominarán el escenario político estatal, y no sólo por los priístas, sino que casi todos los partidos políticos llevan jóvenes con capacidades extraordinarias, como el caso del PAN con Alejandro Vázquez Cuevas y Cirilo Vázquez Parissi.El tricolor en esta legislatura supo captar la urgencia de incorporar a nuevos cuadros, después que el escenario político estuvo dominado durante cerca de 37 años por Miguel Ángel Yunes, Dante Delgado, Flavino Ríos Alvarado, Gonzalo Morgado Huesca, Juan Herrera Marín, Fidel Herrera Beltrán, Carlos Rodríguez Velasco, etc. Si no desaprovechan la oportunidad, hay jóvenes en el tricolor con capacidades sobresalientes en la política como Carolina Gudiño, Raúl Zarrabal, Eric Lagos, etc. Nueva sangre en todos los partidos políticos.Carolina Gudiño presidirá el primer periodo de sesiones que se inicia el próximo 4 de noviembre. Fidel Herrera Beltrán fue más demócrata en preguntar a sus diputados a quien proponían. Dante Delgado, en su única legislatura que le tocó decidir en 1989, impuso al nuevo líder con finura y sin preguntar a nadie, aunque el que decidiera nadie se lo iba a refutar.En ese año, donde todavía se podían hacer muchas cosas, los diputados locales electos fueron convocados a las 7 de la mañana a la Sala de Banderas del Palacio de Gobierno. Sería algo importante por la hora y el lugar: nadie faltaba; antes eran 24 diputados. Dante entra al salón y saluda a cada uno de los presentes como era o es una costumbre de su educación. Aprovechando que seguía saludando, el legislador Rafael Rodríguez Berthely (quien hoy convalece de un problema del corazón en el IMSS de Xalapa) pensando que se tardaría se fue al baño rápido.Dante se sentó y empezó a decir que le daba mucho gusto que los diputados hayan elegido como su líder a Felipe Amadeo Flores Espinosa, y se levantó y felicitó con un fuerte abrazo al hoy vocal ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y todos los asistentes rubricaron el abrazo con un fuerte aplauso. Rodríguez Berthely llegó presuroso del baño y preguntó de inmediato que a qué horas se había votado, a lo que el tuxpeño Crisóforo Hernández Cerecedo, con su sonrisa pícara le contestó: “¿Para qué te fuiste? Votamos cuando corriste al baño”. Le remato: “Te has perdido un momento de la historia de Veracruz”.Rodríguez Berthely tardó días en saber la verdad histórica. Hoy que pasa momentos difíciles, se le desea su pronta recuperación, porque todavía tiene que muchas verdades y anécdotas políticas. Rodríguez trabajó en la Coordinación de la Subsecretaría de Gobierno en Coatepec, junto a Yunes Landa. Ánimo.DE SUBSECRETARÍA A SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVILMovimientos interesantes se darán en los próximos meses en el gobierno estatal, en los sectores y en el PRI estatal. Sin duda la estrategia tendrá como meta empezar a construir desde ahora una candidatura a la gubernatura para el 2010. El PRI tiene a su favor en este momento todo. Con mayoría en el congreso y 155 alcaldías de los 212, le aseguran una estructura electoral envidiable, pero tanto diputados como los nuevos presidentes municipales deben empezar a trabajar desde ahora, para que la gente les reconozcan que no se equivocaron en devolverles el poder, después de años de pifias y actos de corrupción.El poder dentro de los próximos tres años en los territorios municipales y distritos, será primero para refrendar su mayoría en las elecciones intermedias con la elección de los diputados federales. Los panistas no están dormidos y menos derrotados: divididos, pero ya por un lado Miguel Ángel Yunes Linares está convocando a través del ISSSTE a concursos para involucrar a la población en sus actividades, que claro que es parte de sus obligaciones, pero no se hacía desde los años ochentas cuando Ángel Lara Platas era subdelegado del ISSSTE, y promovió en los municipios más grandes eventos culturales con artistas del primer nivel.Por otro lado, Alejandro Vázquez Cuevas anuncia que se quedará en la dirigencia estatal hasta septiembre del 2008, gracias al apoyo unánime que recibió el pasado 15 de septiembre de los consejeros estatales, aunque tendrán negros nubarrones de divisionismo por querer echarle la culpa a varios panistas de las derrotas y se enmarcarán en juicios sumarios de expulsiones. Yunes, aunque ganó Boca del Río, por la alcaldía de su hijo perdió estructura en 58 ayuntamientos, lo cierto es que es el único que le puede dar la batalla al PRI dentro de tres años para la gubernatura. No se le ven hasta ahora (pese a los cargos públicos que poseen) espolones al senador Juan Bueno Torio, ni al diputado federal Gerardo Buganza, y menos a Julen Rementeria, quien no tiene la simpatía de la gente que manejará el PAN hasta el 2010.Pueden crecer en los próximos años Alejandro Vázquez Cuevas y Luis Pazos de la Torre, pero todavía están un poco rezagados de Yunes Linares.Por su parte, Convergencia, con Dante Delgado, sensiblemente a la baja por los pésimos resultados el 2 de septiembre. Dante sin duda jugará la gubernatura y entra con una votación dura de por lo menos medio millón de votos, que se le han ido deshaciendo con los años por dejar en manos de familiares y amigos de siempre la dirigencia de Veracruz, su estado natal, y en donde tiene cifradas sus esperanzas de volver a ser gobernador en el 2010, año en que se retiraría de la política, según su decir, porque cumplirá 60 años. ¡Si es gobernador, no cumplirá su palabra!Se duda que en el 2010 el PRD se una con Dante. Cada vez, desde el 2000, en que hacen alianzas, se hunden los perredistas más. El originario de Alvarado les ha acabado toda su estructura: ya se apuntan por los amarillos el senador Arturo Hervís Reyes y Miguel Elías Moreno Brizuela, encargado de la Protección Civil en el Distrito Federal, así como el todavía diputado local Uriel Flores Aguayo.Por otra parte, es un secreto a voces que la salud de Dante Delgado se deteriora. Años de agotador trabajo parecen hacer mella en el líder de Convergencia. No tiene la misma potencia de voz. Por años ha tenido padecimientos estomacales y en los intestinos. Ojalá no sea nada grave.En el PRI se mueven piezas interesantes en este juego de ajedrez. Héctor Yunes Landa se pone en primera línea para competir y aprovecha las oportunidades. El que la está haciendo callado es Ranulfo Márquez Hernández, quien siendo subsecretario de Protección Civil, ha realizado un extraordinario trabajo y ahora se anuncia que una de las cosas que se harán en la nueva legislatura, es darle rango de Secretaría a Protección Civil y tienen razón por muchos motivos.La protección civil en Veracruz sólo debe tener un jefe, que es el gobernador de Veracruz, y el subsecretario como operador, ya que se necesita por la misma naturaleza de las emergencias que no haya interlocutores entre el mando y el operador. Aunque el general Juan Manuel Orozco ha sido muy respetuoso de Ranulfo Márquez en sus funciones y lo deja que consulte todo directamente con el mandatario estatal, en la realidad y legalmente esta de más que Protección Civil dependa de Seguridad Pública.Aún más es que al subir de rango legalmente Protección Civil, gozará de más recursos. Sus trabajadores ganarán más por el gran esfuerzo que hemos visto los veracruzanos que han hecho durante los casi tres años. La lucha por la gubernatura ya empezó en serio. Hagan sus apuestas por los gallos que se ven y los que aparecerán.CONTINUA EL PLANTÓN AFUERA DEL PALACIO MUNICIPAL DE RAFAEL DELGADOJACINTO ROMERO FLORES / Rafael Delgado, Veracruz.- A pesar de los esfuerzos de la Coordinación Regional de la Subsecretaría de Gobierno, por conducto de Estuardo Cabañas Mar, para destrabar el conflicto iniciado desde el pasado 16 de septiembre, el problema persiste y los habitantes aseguran no claudicar en su empeño por conocer los avances de la denuncia presentada en su oportunidad en contra del alcalde Rubén Octavio Torres Martínez.David Estévez Gamboa, nombrado por el grupo de manifestantes como líder moral del movimiento, aclaró que de ninguna manera se diga que está tomado el palacio municipal; “eso es mentira, no estamos bloqueando la entrada, si las autoridades quieren hacer su trabajo, lo pueden hacer, pero que estemos tomando el palacio, eso no”.De igual forma, Estévez Gamboa pidió a este medio informativo, que se diga realmente cómo se dieron los hechos desde un principio; “pero que se digan”, volvió a insistir.Explicó que la noche del Grito, a la hora de que el alcalde vitoreaba a los héroes de la Patria, se le ocurrió nombrar al gobernador del estado Fidel Herrera, calificándolo al igual que Morelos, Hidalgo, Aldama, como un héroe de la Patria; esta aberración, provocó la ira de los jóvenes que ciertamente estaban alcoholizados.Pero lo que más causó malestar entre la población - dijo- fue cuando escucharon de voz del alcalde que se había realizado una multitud de obras, obras que quizás viven en su imaginación.Eso fue lo que ocurrió, ya más tarde, los abusivos gendarmes trataron de detener a una persona, y es cuando ocurre, lo que ya se ha dicho anteriormente: un civil herido de bala.Por tal motivo, la postura del movimiento es la misma: que se aplique todo el peso de la Ley en contra de los agresores, que se explique el estado que guarda de la denuncia interpuesta en la Legislatura en contra del todavía alcalde Rubén Octavio Torres; así lo platico David Estévez Gamboa.RESTABLECERÁN EN LOS PRÓXIMOS 3 DÍAS LAS CONDICIONES DE VIDA EN ZONA NORTE+ En Pánuco encabeza el Subsecretario de Protección Civil Reunión Regional de Evaluación+ El Río Pánuco va a la baja, ya no representa riesgo para la poblaciónBOLETÍN DEL GOBIERNO DE VERACRUZ / Pánuco, Ver.- El Río Pánuco ya no representa riesgo para la población en virtud de que su cauce se encuentra en su nivel normal y continúa a la baja, por lo que se espera que en tres días las colonias Paso Real Buena Vista y Chimalpopoca, que aún se encuentran inundadas, queden despejadas luego de la colocación y puesta en marcha de ocho equipos de bombeo.Asimismo, en las comunidades aisladas por el agua continúan recibiendo ayuda a través de puentes aéreos y la atención de brigadas médicas, de fumigación y vectores, informó la Subsecretaría de Protección civil.Durante la Reunión Regional de Evaluación sobre afectaciones por las inundaciones de la zona norte, que encabezó el subsecretario de Protección Civil, Arnulfo Márquez Hernández, se dio un informe detallado de las condiciones actuales en las que se encuentra la zona, las acciones que se realizan y las que se pusieron en marcha con la finalidad de restablecer las actividades en la región.De acuerdo con lo establecido, el Río Pánuco ya no representa riesgo alguno para el bordo de protección del mismo municipio en donde únicamente las colonias Paso Real Buena Vista y Chimalpopoca presentan anegamientos que en tres días terminarán de drenarse, a razón de 1 metro cúbico por segundo diariamente, acciones que llevan a cabo tanto la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) como la Comisión Nacional del Agua (CNA).En los ejidos cercados por el agua en la zona rural; Vuelta las Adjuntas, Manlio Fabio Altamirano, Tamicho Dichichijol, Oviedo, Alto del Jobo, Alto de Vega la Secretaría de Salud sigue enviando brigadas médicas y de limpieza con el fin de evitar brotes epidémicos, las brigadas llevan acabo además, intensas labores de fumigación en la zona.En el caso de las zonas de cultivo aún inundadas no existen alternativas de desagüe por lo que se tendrá que esperar que el agua se consuma de manera natural en un lapso de 30 a 60 días, mientras tanto, el Gobierno y DIF Estatal continuarán llevando los apoyos necesarios para su subsistencia.Se informó que los municipios de El Higo y Tempoal, regresaron a la normalidad iniciando el proceso de saneamiento dentro y fuera de las viviendas, con el apoyo de brigadas médicas y del personal contratado mediante el Programa de Empleo Temporal (PET).Asimismo, se dio a conocer que llevan a cabo la reubicación de albergues instalados en escuelas en El Moralillo y Pueblo Viejo en donde persisten los anegamientos a fin de que los planteles educativos inicien clases lo más pronto posible.La directora del DIF Estatal, Zita Pazzi Maza, mencionó que la dependencia a su cargo en coordinación con Protección Civil, ofrecen diariamente más de 6 mil comidas calientes en los municipios afectados, 30 mil litros de agua, kits de limpieza y diversos víveres entre la población.Por su parte, el titular de Protección Civil, Ranulfo Márquez Hernández, aseguró que el Comité de Evaluación de Daños ya se instaló y se encuentra listo para iniciar la evaluación correspondiente una vez que disminuya el nivel del agua, durante el recorrido que realizaron para supervisar el funcionamiento de los equipos de bombeo y drenes para el desagüe en áreas pobladas.Asistieron el general de la XIX Zona Militar, Raúl Cuevas Salgado; el alcalde Guillermo Díaz Gea y Patricia Florencia Pulido, jefa de la jurisdicción sanitaria número 1.----
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario