lunes, 31 de marzo de 2008

ESTOCOLMO Y EL CRIMEN DEL OLVIDO
Por César Vázquez Chagoya
No es raro que pase entre políticos. Un día pueden tener una posición política, y al paso del tiempo, pensando que ya se olvidó, cambian de posición. No podíamos creer que el dirigente estatal de los panistas en Veracruz no sólo padeciera el síndrome de Estocolmo, sino que cambie con respecto a su criterio del diputado Renato Tronco Gómez.Alejandro, siempre serio, alejado de las cámaras, por años sólo salía a dar conferencias de prensa. Había sido en 1997 diputado federal y delegado en varios estados del PAN, en el Comité Nacional cuando Felipe Calderón fue su dirigente. Después fue coordinador de la campaña de Luis Pazos para la gubernatura en 1998. Conoció a Vicente Fox cuando era delegado en Quintana Roo, y jugó un lugar preponderante en su campaña rumbo a la Presidencia de la República.Volvió al Comité Nacional y se fue de nuevo a Quintana Roo como delegado, y en el 2003, con el apoyo del grupo de Gerardo Buganza y el de Xalapa, gana la dirigencia estatal por un solo voto al jarocho Alejandro Salas Martínez, quién fue apoyado por el grupo de Boca del Río. En esa elección, hubo una acusación seria en contra de Vázquez Cuevas, cuando la señora Isabel Porres, esposa del César Leal Angulo, señalara que Vázquez había traicionado a su esposo cuando era dirigente estatal en 1997.Con el tiempo, Vázquez Cuevas se consolidó y junto con Miguel Ángel Yunes Linares, impulsan la candidatura de Gerardo Buganza para la gubernatura del estado, la cual pierden por sólo 26 mil votos.No se sabe quién cambio a quién, pero Vázquez Cuevas, en las elecciones del 2004, cambio la ética del PAN y postula en los cargos de elección popular a personas con antecedentes de malosos, y no tuvo empacho en entregarle a Cirilo Vázquez Lagunes los distritos de Acayucan y Cosoleacaque, así como las candidaturas para la Presidencia Municipal de Jesús Carranza y Las Choapas.Cuando hablamos de “quién cambio a quién”, nos referimos a Vázquez Cuevas y a Miguel Ángel Yunes Linares; éste ultimo, sin tapujos y sin moral, visitó en el penal de Pacho Viejo a Vázquez Lagunes para que apoyara al PAN, a pesar de haber sido uno de sus principales perseguidores en el sexenio de Patricio Chirinos; pero el que se voló la barda fue la visita al mismo personaje de Dante Delgado, quien lo metió a la cárcel y le fue a pedir que lo apoyara para la gubernatura. Sin palabras.Perdida la gubernatura en el 2004, pero a sólo 26 mil votos de diferencia con el PRI, el PAN se dispuso a ganar en las elecciones federales en el 2006, situación que lograron al ganar la segunda senaduría, y 12 de los 21 distritos electorales federales. La espuma triunfadora de Vázquez Cuevas estaba en las nubes.Quienes hayan hablado con Vázquez Cuevas después de julio del 2006, se notaba como un caballo imparable: amigo del Presidente de la República cuando este fue dirigente nacional del PAN; había vivido en la misma casa con Manuel Espino, dirigente del partido azul. De Fidel Herrera Beltrán, se expresaba que todo era mentira, puras promesas y que no jugaba para las elecciones municipales del 2007, donde su partido arrasaría.Pero Vázquez Cuevas, contrario a lo que decía, negociaba con el gobernador de Veracruz todo, sin importar la legalidad. Vendía políticamente caro la suscripción de acuerdos como el Pacto de Gobernabilidad, y después se conocería que recibía más 150 mil pesos mensuales para que participara su partido. El órgano ciudadanizado del Instituto Electoral Veracruzano, lo hicieron trizas al poner funcionarios del PRI y del PAN.El ORFIS, órgano de la Legislatura para fiscalizar a los ayuntamientos, dependencias estatales, etc., se llenaron de panistas, y fue así que salvaron de la cárcel a Joaquín Guzmán Avilés, ex alcalde de Tantoyuca; José Ramón Gutiérrez de Velasco, del puerto de Veracruz, etc. Vázquez Cuevas, así como mostraba enojo al gobernador con su boca, se le acercaba demasiado a través del magnifico negociador Eric Lagos, ex secretario privado del mandatario, y coincidentemente también hoy diputado local.Ya manifestaba el dirigente panista el síndrome de Estocolmo, cuando la víctima se enamora de su secuestrador. Así es, lo secuestró, lo embrujó Herrera Beltrán, tanto que no se dio cuenta Vázquez Cuevas que antes de las elecciones para presidentes municipales, ya lo tenía bebiendo de su mano, y de 88 alcaldías, lo deja con 33, y de 22 diputaciones, se queda con 12.En ese secuestro del dirigente panista, estuvo el drama de Las Choapas. En junio del año pasado, dos personas le quitan la vida al regidor de ese municipio, Alfredo Pérez Juárez. Son arrestados los asesinos quienes señalan como autor intelectual a Renato Tronco, entonces alcalde de ese municipio; pero Vázquez Cuevas, con toda su fuerza política, encabezaba conferencias de prensa defendiendo a Tronco, y la viuda del verdadero panista, originario de Tantoyuca, no daba crédito que el dirigente del partido al que tanto le había dado su esposo, le dieran la razón a su asesino.La protección de Vázquez Cuevas a Renato Tronco fue más allá, y lo hace candidato a diputado local por el distrito de Coatzacoalcos rural y gana, pero no porque lo quisiera la gente, sino que el PRI tenía que perder dos distritos para que entraran por la vía plurinominal los dirigentes magisteriales, y en eso estuvo también de acuerdo Vázquez Cuevas y él escogió los distritos. Uno para su protegido Tronco Gómez, y el otro, Cosoleacaque, para el hijo de Cirilo Vázquez Lagunes.Es más, el PAN no quería suscribir el Pacto de Desarrollo Económico y del Empleo, pero hace apenas dos meses, y sin tapujos, Vázquez Cuevas se presentó al Palacio de Gobierno, y le pidió al gobernador que dejaran entrar como diputado local a Joaquín Guzmán Avilés, ex alcalde de Tantoyuca, acusado de todo, pero intocable. Todavía el gobernador, para que todos notaran quién era quién, se toma una foto con Alejandro en un balcón del palacio, con todo y palomas volando. Que bonito.Todos dábamos como un hecho que el PAN firmaría el Pacto, pero la sorpresa es que no llegan los azules, ni los amarillos ni los anaranjados, aun cuando ellos pidieron que fuera en el palacio legislativo, y a cambio Vázquez Cuevas, se fue con otros partidos a una conferencia de prensa diciendo que no era el momento de firmar: el secuestrado se le salió al carcelero.Bueno, qué faltaba. Antes, el año pasado, el 15 de noviembre, el día del informe del gobernador Fidel Herrera Beltrán, Vázquez Cuevas quiso bromear con el color moreno del mandatario.Ahora Alejandro, sintiéndose frío, sin hablar con su secuestrador, llama la atención con señalar que quiere hablar con el gobernador, porque el coordinador de la diputación priísta, Héctor Yunes Landa, no les da participación, y el gobernador como que le da audiencia o no, rompiendo la institucionalidad en el Congreso. Ahora, diputados del PAN dicen que no irían con Fidel, porque sería entrometerlo en la vida del Congreso. También el mandatario dice que platicar del pleito entre Yunes y Vázquez Cuevas, no es importante en su agenda.¿Saben con qué salió este domingo 30 de marzo Vázquez Cuevas, ante el rechazo de sus diputados de bancada y la contestación del gobernador? Que el gobierno de Veracruz protege al diputado local Renato Tronco por los hechos violentos en Las Choapas el 12 de marzo, y que no se le ha visto la justicia en el asesinato del regidor Alfredo Pérez Juárez.Renato Tronco ya renunció al PAN, y ahora con la traición a pecho, Vázquez Cuevas quiere justicia para el regidor panista inmolado. Otro que se enamora y otro que pierde la brújula política ante la indiferencia. Lo que tiene que soportar uno.----

viernes, 28 de marzo de 2008

¿EMBOSCA EL GOBERNADOR A YUNES LANDA?
Por César Vázquez Chagoya

Hace un año aproximadamente, el consejo estatal del PRI sesionaba en su edificio de Ruiz Cortines en Xalapa, y se condenaba que el Partido Acción Nacional había dado un "albazo" con su mayoría de 22 diputados aprobando una ley electoral. Ese mismo día, Héctor Yunes Landa, entonces subsecretario de Gobierno, realizaba un evento en el edificio del sindicato de los electricistas de la calle Allende, donde se reunía la "Nueva Alianza Generacional" con el gobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán. Como cuadro de presentación, se mostraba una manta gigantesca donde estaba la foto del mandatario cuando era joven.Ese día, estaban presentes los que habían sido dirigentes estatales y nacionales de los jóvenes del PRI, donde se destacaba el mismo Herrera Beltrán, así como Susana Torres, Gustavo Gámez Pérez y el mismo Yunes Landa, organizador del evento, quien también fue dirigente nacional de los jóvenes del sector popular.La importancia del evento era que cada quien había pagado su desayuno, y estaban ahí por la inconformidad de que por más de 30 años, una generación se habían enquistado en los gobiernos estatales desde el sexenio de Rafael Hernández Ochoa, sin darle oportunidad a las nuevas generaciones.En el evento sólo hablaron Héctor y el gobernador. Yunes, como buen político y funcionario público, arremetió en contra de los panistas por aprobar en el Congreso una ley electoral a espaldas de los demás partidos (el PRI era minoría con 20 diputados, y el partido azul controlaba la Junta de Coordinación Política). El Gobernador en esa ocasión se comprometió a incorporar a más jóvenes y mujeres a su gabinete, y de eso no se puede quejar nadie, porque ha cumplido. En pocos días, el mandatario se reúne con los partidos políticos en palacio de gobierno, y se acuerda un Código Electoral, pero también el mandatario tiene que ceder cargos en la judicatura, en el ORFIS y hasta en el Instituto Electoral Veracruzano, para que cedieran los panistas en no hacer una ley a su modo.El chantaje les funcionó a los azules hasta que el PRI le gana la mayoría relativa de diputaciones al PAN con 30 curules, y el PAN sólo obtiene 11 en las elecciones del 2 de septiembre del 2007.En el 2007, siendo el PRI minoría en el congreso, tenía que entrar a negociar directamente el Gobernador con la oposición, pero ahora parece que los papeles son diferentes.Ya se sabe a la saciedad que el verdadero líder del PRI y de los diputados tricolores en el Congreso, es Fidel Herrera Beltrán. No se mueve una hoja si no lo aprueba el que gobierna en palacio de gobierno, y parece contradictorio que de nuevo el líder del PAN estatal, Alejandro Vázquez Cuevas, con sus 11 diputados de 50 en total, ataque al ahora líder de los priístas, Héctor Yunes Landa, de no ser tolerante con sus iniciativas de ley y pida la intervención del gobernador; lo grave es que el mandatario le hizo eco al líder, al mismo que lo dejó plantado para firmar el Pacto de Desarrollo, y se mofara junto con Convergencia, PRD y PT, de la gracia de ponerlo en mal ante la opinión publica estatal y nacional.Don Fidel dice públicamente que si lo piden los partidos, puede ser interlocutor ante las fracciones de la legislatura, prácticamente desconociendo a su líder Héctor Yunes Landa. Lo que se ocasionó es que el líder del Congreso (nombrado por decisión política del gobernador) Hector Yunes Landa, manifestara el miércoles 26 de marzo "que no es necesario la intervención del mandatario porque está muy ocupado, además que él sí tiene interlocución con los grupos parlamentarios, tanto que acaban de aprobar por unanimidad la Ley del Transporte".Este 27 de marzo, en el puerto de Veracruz, Alejandro Vázquez Cuevas, diputado local y presidente del PAN estatal, arremete de nuevo al manifestar que el lunes o martes próximo los recibe el gobernador, y si esto lo afirma es que alguien ya le está dando la audiencia.Para meterle más leña al asunto, el ex secretario particular del Gobernador en las oficinas del puerto de Veracruz, José Ruiz Carmona, diputado local por el distrito rural de Veracruz, manifiesta lo que todo mundo sabe: “El gobernador es un interlocutor válido”, pero la declaración del buen "Pepín" no es lo importante, sino el saber quién le ordenó declararlo. Horas después, a las 14 horas, en la legislatura del estado se dio una conferencia de prensa por parte de los legisladores priístas, respaldando a su líder Héctor Yunes Landa como interlocutor válido, y que si se necesitara de la intervención del gobernador, se lo solicitaría, pero no en este caso; además de que Alejandro Vázquez es el que debe cambiar de actitud.Pareciera que en este escándalo en la legislatura, el gobernador Fidel Herrara Beltrán estuviera "emboscando" a su mismo líder priísta en el Congreso; no necesita socavarle el liderazgo a Yunes Landa (creando un supuesto enfrentamiento con la oposición muy desminuida, además que un acuerdo directo con el PAN de parte del gobernador, por experiencia, sabemos que le ha salido caro al pueblo de Veracruz) porque con sólo pedírselo, Yunes deja de ser el presidente de la Junta de Coordinación Política, además que debe tomarse en cuenta que hay muchos priístas dispuestos a seguir las órdenes del Gobernador, con la posibilidad de que hasta los haga líderes.Es claro que el gobernador Herrera Beltrán puede recibir a quien quiera que le solicite audiencia, pero en este caso se lleva entre las patas a Héctor Yunes Landa. ¿Para qué tanto salto? Si lo quiere quitar, lo puede hacer cuando quiere y guste. De lo contrario, si no es cierto la emboscada y son malos entendidos, el mandatario ya un maestro de la política y precandidato a la Presidencia de la República, y sabrá qué hacer.Hay veces que uno se pregunta si los priístas llegarán juntos para la elección del gobernador en el 2010.

miércoles, 26 de marzo de 2008

EN LAS CHOAPAS NO APRENDEN

Por César Vázquez Chagoya



Las Choapas era una congregación de Minatitlán, y en 1960 se hizo municipio libre. Era lógico que la fuerza social más poderosa fuera el sindicato petrolero de la sección 26, porque las organizaciones campesinas no se desarrollaban; inclusive se hicieron colonias agrícolas con guerrerenses y michoacanos.Después de esto, se le llamó "la ciudad sin ley" por los múltiples homicidios que se dieron y se dan. Tal vez sea el único municipio en donde se dan las famosas "gavillas" que llegan a los ranchos no sólo a robar, sino a violar y matar a sus moradores.No es extraño en la zona sur saber que algo violento sucede en Las Choapas. Aparte de la violencia que existe en el campo y en la ciudad, actualmente se han desarrollado grupos fuertes del narcotráfico y la trata de mujeres, así como el fabuloso negocio de los inmigrantes centroamericanos.Hasta el día de hoy no se aprende en Las Choapas, y persisten grupos que arreglan todo por medio de la violencia. Por un tiempo, los grupos armados se localizaban entre los que manejaba Pablo Lendechy, primo hermano de Cirilo Vázquez, quien hasta a su abogado asesinó y lo quemó en un basurero. Ahora la gente armada la mantiene Renato Tronco Gómez, el intocable ex alcalde y hoy diputado local.Pero a este ganadero y campesino metido a político gracias a la "Unión de Ejidos 25 de Abril", se le está olvidando que en Las Choapas ha existido una mafia silenciosa que no aspiraba al poder político, pero que se iniciaron con Renato al cambiarse de camiseta para apoyar al PAN, aunque el experimento les salió más violento que ellos, y Tronco Gómez no sólo los traicionó, sino que se fue del PAN y ellos se quedaron. Así que la pelea entre el alcalde Antonio Pouchoulen y el legislador local tiene más de fondo.En Las Choapas van dos veces que queman el palacio municipal. El primero fue el 8 de noviembre de 1984, cuando una turba no sólo quema el edificio, sino también la casa del alcalde Roberto Cayetano Fernández, y la del diputado local Onésimo Escobar Gómez, mandamás de la sección 26. Igualmente saquearon negocios, entre ellos, la tienda de consumo de los petroleros. El motivo fue el asesinato por parte de la policía municipal del estudiante del Tecnológico de Minatitlán Gustavo Reyes del Valle, e indebidamente fueron detenidos los dirigentes de esa institución Vladimir Olán Ochoa y José González Medina, quienes ese día fueron en un camión a sepultar a su compañero, pero la turba enardecida les ganó la caja frente al palacio municipal y se inició la violencia.No participaron tanto los estudiantes, porque antes de los acontecimientos se regresaron a Minatitlán y llegaron a las 7 de la noche; pero los disturbios en Las Choapas terminaron a las 2 de la mañana del día siguiente y es cuando entró el Ejército y la policía estatal a la ciudad: nunca se había visto un estado de sitio tan riguroso y aprehendieron a muchos habitantes de colonias para interrogarlos y recuperar lo robado en las tiendas. La presión política de la sección 26 y la de los CANACOS, siempre rivalizados políticamente, esta vez se unieron pidiendo justicia. Más de 70 personas fueron remitidas al entonces penal de Palma Sola en Coatzacoalcos, por los hechos.Posteriormente, el 21 de abril de 1992, en pleno carnaval se suscita la violencia entre la policía municipal y los alcoholizados, con el resultado de un muerto; y como no se aprendió la lección, volvieron a quemar el palacio municipal. En 8 años, dos quemas de la sede del ayuntamiento.Parece mentira, pero se van acercando a una guerra violenta con tintes políticos. Este 30 de marzo, amigos del alcalde están organizando una marcha "por la paz" y la cita es a las 9 de la mañana. Se rumora que el diputado local Renato Tronco hace lo propio para contrarrestar el movimiento de paz. No aprenden. Al tiempo.----NOTA PARA PERIODISTAS:Procuraduría General de Justicia de VeracruzLic. Mario Delfín DomínguezFiscal Especializado en Delitos en Agravio a Periodistas en Ejercicio de su ProfesiónRébsamen # 107, Centro, Xalapa, VeracruzTel. 01 (2288) 18 90 93 y celular 01 (2281) 34 41 01Comisión Estatal para la Defensa de PeriodistasLic. Gerardo Perdomo CuetoAv . Antón de Alaminos # 236 entre Américas y Paseo Jacarandas , Fracc. Virginia , Veracruz , Ver.Tel. (229) 935 34 13, Fax. (229) 935 78 60, Cel. 045 (229)

lunes, 24 de marzo de 2008

EL DOLOR DE CABEZA LLAMADO YUNES
Por César Vázquez Chagoya
Magnífica entrevista que realizó la periodista Gina Domínguez, de MILENIO EL PORTAL de Xalapa, al diputado federal Gerardo Buganza Salmerón, aparecida el sábado 22 de marzo, en donde el título es muy llamativo: "Yunes no será candidato en el 2010". Se refiere el panista al director general del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, y se remite a que el originario de Soledad de Doblado no tiene militancia en su partido, considerando que el presidente Felipe Calderón será respetuoso de la vida interna del PAN. Don Gerardo lo dijo todo.Gerardo Buganza Salmerón fue el candidato del partido azul a la gubernatura de Veracruz, y perdió por solo 26 mil votos ante el priísta Fidel Herrera Beltrán. En ese 2004, Miguel Ángel Yunes Linares renuncia a su militancia en el PRI y sale en spots televisivos atacando al candidato tricolor, además de que pone a disposición del cordobés la fuerza del magisterio, así como la de su equipo político formado a través de los cargos que ocupó. Sin duda Yunes le quitó muchos votos a Herrera Beltrán, su antiguo amigo (por cierto, hasta ahora nadie sabe porqué están peleados).A tres años de distancia, a Yunes le recriminan que no está afiliado al PAN, aunque le ha servido con lealtad a los regimenes panistas federales al pedir permiso a la Diputación Federal para incorporarse como subsecretario de Seguridad Pública Nacional, y después como secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Ahora con Felipe Calderón, se echó a cuestas la reforma del ISSSTE, siendo su actualmente su director general y principal operador político del sistema en el estado de Veracruz.Si bien es cierto que Yunes Linares no está afiliado al PAN, su hijo sí lo está, y éste fue el único que ganó la Presidencia Municipal de Boca del Río, sede de cabecera distrital, de las restantes 29 en donde arrasó el PRI el pasado 2 de septiembre. Ni Buganza, ni Juan Bueno Torio, ni Julen Rementería, atacantes hoy de Yunes, pudieron ganar en Córdoba y Veracruz.Dicen que hay que ver cómo es la política. El ex alcalde de Veracruz, Julen Rementería, hasta municipalizó a la policía por sugerencia de Miguel Ángel. Éste también dio la cara por Buganza en el 2004, y miren ahora cómo le pagan.A dos años de que se decida quién será el candidato del PAN a la gubernatura para el 2010, Yunes Linares hasta ahora cuenta con el respaldo del presidente de la república Felipe Calderón; del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño; de la maestra Elba Esther Gordillo, líder nacional del magisterio, así como de su equipo diseminado en todo el estado y de los principales dirigentes del PAN estatal. Si el problema es por afiliarse, sin duda el choleño lo hará, pero lo quería hacer en grande, con la presencia de Juan Camilo, pero los últimos acontecimientos sobre el secretario de Gobernación han frenado un magno evento en Veracruz: el que Yunes por fin se afilia al PAN.En estos días se vendrán una serie de andanadas en contra del secretario de Gobernación. La revista semanal PROCESO revela este domingo 23 de marzo el crecimiento inusitado de la empresas del campechano y su familia, además que no dejó ser socio de todas las empresas; lo más grave es que el semanario señala a varias dependencias federales de contratar los servicios de las empresas de Mouriño entre ellas el ISSSTE hasta el 2007. Se revelan que los contratos a las empresas ESGES y GASOVALES van desde los 25 mil pesos hasta los 5 millones de pesos. Miguel Ángel es gasolinera, al igual que Juan Camilo.Como se nota, la guerra en el PAN no tiene nacimientos en los ataques del PRD, sino de aguas muy profundas del poder federal. Hasta ahora, la delantera en la candidatura del PAN para el 2010 en Veracruz, la lleva Miguel Ángel Yunes Linares: un fuerte dolor de cabeza para muchos dentro del PAN y del PRI. Ahí la llevan.----