LAS AMENAZAS CONTRA
CALDERÓN
Por César Vázquez Chagoya
Chiquita y poderosa es la mentira. Se hizo la reunión cumbre de Guadalajara, Jalisco, de los mandatarios de Canadá, Estados Unidos y México. La dichosa cumbre no trajo a favor del país nada, ni en materia de narcotráfico, migración, ni en el transporte. Nada de nada.En la televisión nacional se le dio como un triunfo al gobierno de Calderón, la noticia de que habían detenido al enésimo operador financiero del “Cártel del Pacífico” --que comanda Joaquín "El Chapo” Guzmán-- y quien supuestamente estaba planeando la ejecución del mandatario. ¿Su nombre? Dimas Díaz Ramos.El escándalo venía con la sorpresa de que el Ejército encontró el mayor laboratorio de droga sintética, donde no llega nadie más que la versión de la Secretaría de la Defensa Nacional que es propiedad del “Chapo“; por cierto, ese mismo día fue señalada como institución violadora de los derechos humanos.El presidente Calderón, en la cumbre, “reta” a que le comprueben la violación de los derechos humanos no resueltos al Ejército. Para empezar, en Veracruz tenemos la violación de la indígena de Zongolica Ernestina Ascencio, por parte de elementos del Ejército, mismo caso donde el presidente Calderón manifestó que la anciana murió de gastritis.Por si algo faltara: la irrupción de elementos del Ejército y de la Policía Federal en una iglesia donde agarran desarmados a dos presuntos narcotraficantes, diciendo que no hay violación de los derechos humanos cuando se llevaron a más de 30 hombres mayores de 18 años, sin orden de aprehensión, sin investigarlos.Ya no digamos el trato a las mujeres y a los miembros de la iglesia. Si no fue abuso de autoridad y violación a los derechos humanos de los 30 civiles detenidos sin causa penal, ¿entonces qué es lo que se viola en la república en materia de los derechos humanos?El presidente dice que el Ejército no viola los derechos humanos, pero entonces no entendemos por qué disparan en contra de los automóviles en donde han matado hasta niños, como pasó en Sinaloa. ¿Castigos? Casos viejos de hechos sucedidos en los sexenios de Salinas y Zedillo. En las administraciones de Fox y Calderón, no hay ningún culpable entre los miembros del Ejército. Como tienen fuero constitucional, los militares se juzgan a sí mismos. La autoridad civil no puede meterse con los verdes, aunque entre los muertos estén niños asesinados por militares. Estos es parte de la impunidad que hay en el país.En el caso de los atentados al presidente, nos parece tan inocente que Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” atente contra los panistas, que son sus principales protectores, encabezados por el presidente de la república.Ésto no tiene réplica: Fox dio la posibilidad de la fuga del “Chapo” y las muertes en la dichosa guerra contra el narcotráfico han sido del lado de los miembros de los cárteles de Tijuana, del Golfo y de los Beltrán Leyva. Ahí están los números y los nombres.Ante los presidentes de Norteamérica, Calderón se hace la víctima de la lucha contra el narcotráfico, pero los hechos dicen otra cosa. Vamos mas allá: creemos firmemente que los dichosos “MATA-ZETAS” en Veracruz son miembros del gobierno federal, lo que dice que entramos en una guerra sucia donde la autoridad en vez de llevar a los delincuentes a la cárcel, los ejecuta. Eso ya lo vivimos en los años setentas, pero el gobierno de Calderón le apuesta a la violencia en contra de la violencia y no al derecho en contra de la violencia.Claro que los conceptos son diferentes.
viernes, 14 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario