martes, 4 de agosto de 2009

PARTIDOS JARONegritaCHOS

Por César Vázquez Chagoya

Este tres de agosto, los partidos políticos en Veracruz entran en serias contradicciones. Cabe destacar que todavía se vive la resaca de las elecciones federales del 5 de julio, en donde el PRI arrasó en todo el país, y en Veracruz de 21 distritos llegó ayer domingo a 18 triunfos, cuando anulan la ventaja del PAN en el distrito de Tuxpan.En el PAN se acrecienta la división entre los panistas-panistas encabezados por Gerardo Buganza Salmeron (Córdoba), Julen Rementería (Veracruz) y Juan Bueno Torio (Córdoba), en contraparte de los “neopanistas” encabezados por el director del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, quienes se roban el nombre del “Grupo Boca”, que antes se le atribuía a los blanquiazules que hicieron crecer el PAN en Veracruz, encabezados por el ingeniero Alfonso Gutiérrez de Velasco.El grupo prácticamente desapareció por las divergencias entre el mismo grupo, donde se encontraban Francisco Gutiérrez de Velasco, hijo del fundador; Julen Rementería, ex alcalde del puerto de Veracruz; Francisco Ávila Camberos, ex alcalde también del puerto; Adrián Ávila Estrada, ex alcalde de Boca del Rio y ahora del partido Convergencia; José Ramón Gutiérrez de Velasco, ex alcalde del puerto, sobrino de Don Alfonso, pero su peor enemigo.Don Alfonso ya no vio la desintegración de su grupo al morir de cáncer.Que paradójico resulta que el grupo que se roba el nombre del “Grupo Boca”, es el que más atacó a Don Alfonso, y éste es el grupo de Alejandro Vázquez Cuevas, ex dirigente estatal del PAN, quien cede su liderazgo al ex priísta Miguel Ángel Yunes Linares, padre del alcalde de Boca del Rio, única cabecera distrital que ganaron los azules en las elecciones municipales del 2007.Tiene rato que los originarios de Boca del Río no ocupan un cargo público. En el mundo político se les llaman “los negritos bembones”, porque es una población de origen pesquero con fuerte presencia africana, pero ante la gran expansión turística del municipio tiene rato que los gobiernan los “güeritos”, pero aseguran los “negritos” que retornaran. A ver si es cierto.El nuevo “Grupo Boca” perdió el distrito electoral ante el priísta Salvador Manzur. Los panistas no perdían en esta demarcación desde el año 2000, es decir, en tres elecciones.El PAN en los próximos meses se verá envuelto en una lucha intestina, ya que pretenden ser candidatos a la gubernatura Gerardo Buganza, Juan Bueno Torio, Julen Rementería y Miguel Ángel Yunes Linares.En el partido Convergencia las cosas no están bien. No ha podido consolidar una real estructura tanto en comités municipales como electoral, basando su fuerza política en la figura del ex gobernador del estado Dante Delgado, a quien varios grupos de Convergencia le critican manejar al partido con puros familiares y amigos de siempre. Cuadros de operadores políticos se le han separado y disputado sus decisiones a través de la vía legal.Dante recientemente convocó a una alianza ciudadana para el próximo proceso electoral, porque es sabido que muchos grupos dentro del PRD ya no quieren alianzas con el “convergente mayor”. ¿La razón? Porque lo han apoyado para ganar en 1997 la capital Xalapa, la candidatura a la Senaduría en el 2000 que perdió; la candidatura en la gubernatura en el 2004, también fallida; la candidatura a la senaduría que gano en el 2006, pero en estas elecciones federales del 5 de julio Convergencia no apoyó al PRD y propuso candidatos junto al PT. Tanto al PRD, como Convergencia y al PT, les fue peor que a los panistas.Ya se ve difícil que Dante Delgado sea de nuevo gobernador. Su alianza con Andrés Manuel López Obrador le está costando mucho. Prometió retirarse de la política a los 60 años, que cumple el próximo año.En el PRD predomina la división en serio. El no decidirse en expulsar a los traidores que apoyaron a candidatos de Convergencia y el PT, los está hundiendo más. A nivel nacional se queda Jesús Ortega como dirigente y a nivel estatal Celerino Bautista, ex alcalde de Tatahuicapan.Lo peor que le puede pasar a los perredistas es que los amarillos que se convirtieron en candidatos de otros partidos, no se sienten traidores y hasta reclaman que las expulsiones son una estrategia para acabar con Andrés Manuel López Obrador, principal saboteador en las elecciones federales al PRD. Este brillante tabasqueño hizo labor a favor del PT y Convergencia, pero dice que no se va del PRD y de ahí tampoco se atreven a expulsarlo.El PRD en Veracruz está sin rumbo. No se ve una figura fuerte para que se vayan con una candidatura a la gubernatura de las elecciones del próximo año.En el PRI todo es alegría. La voz de los vencedores sigue dando qué hablar. Hay planes presidenciables y los discursos del gobierno y cuadros tricolores suben de tono en contra del Presidente de la República, aunque de repente piden todo el apoyo para Calderón. De enojo, entraron a jugar en las grandes ligas.El gobernador Fidel Herrera Beltrán se siente fuerte con un Congreso Federal dominado por los tricolores, y en Veracruz con mayoría absoluta en la legislatura, más de 150 presidentes municipales de 212 y ahora con 18 diputados federales de 21 distritos.Los nombres de los aspirantes a la gubernatura siguen aumentando. La “caballada” está gorda y ágil: Javier Duarte de Ochoa, Carolina Gudiño Corro, Héctor Yunes Landa, José Yunes Zorrilla, Ranulfo Márquez Hernández, Amadeo Flores Espinosa, Adolfo Mota Hernández y Víctor Arredondo Álvarez, aunque no reúne los requisitos para ser candidato porque le falta haber ocupado un cargo de elección popular por el PRIEl PRI tendrá candidato a la gubernatura en abril del próximo año. Faltan 9 meses y en ese tiempo podría pasar todo.

No hay comentarios: