viernes, 20 de noviembre de 2009

GÓMEZ LEYVA,
EL COCO DE POLÍTICOS JAROCHOS

Por César Vázquez Chagoya

No es sólo una vez, sino que en este año el periodista Ciro Gómez Leyva, director editorial de Milenio y titular de diversos espacios informativos, se ha ocupado de por lo menos dos actores políticos del estado de Veracruz por sus pifias.Sucedió con aquel caso de risa originado por la conocida verborrea de Jorge Carvallo Delfín, presidente del PRI estatal, quien había dado a conocer que a través del entonces diputado federal Adolfo Mota se legislaría el internet para que ya no le pegaran a su jefe Fidel Herrera con eso del famoso video “Yo lo vi, yo lo vi, yo lo vi robando”, quedando Carvallo como iluso y palabras más feas en el ámbito nacional.Pues fue el mismo Mota quien desmintió lo anterior en el noticiero radiofónico de Gómez Leyva: en general negó que los priístas fueran a presentar una propuesta para regular el internet.-- “Pero esa fue una propuesta de tu paisano, el líder del PRI en Veracruz”…-- le replicó Ciro.La respuesta del originario de Coatepec desgraciadamente cayó en uno de los tantos defectos que tienen nuestros políticos: decir que todos son ataques de tiempos electorales y que además “todos” los veracruzanos nos sentíamos orgullosos de tener un gobernador como Fidel Herrera.-- “Gracias diputado Adolfo Mota”, fue la cortante respuesta del conocido comunicador; y sí, a los periodistas defeños les cae gordo ese fanatismo de provincia, donde todos los gobernadores son muy bonitos y “todos” sus paisanos los quieren mucho.Esta vez le tocó a Leopoldo Torres, el flamante presidente del Congreso, pero pésimo abogado (y eso es sabido desde que perdió aquel litigio del puente Coatza II, donde se disputaba que el peaje fuera para Minatitlán, pero que finalmente fue ganado por Cosoleacaque por la malísima operación jurídica del hoy diputado local); fue entrevistado por Ciro Gómez en el tema de la Ley Antiaborto que acaban de aprobar los legisladores del Congreso local.Para mayores detalles, sólo lea la columna de Ciro publicada en Milenio este jueves, y ya usted dirá:LA EXTREMA DERECHA: EL TROGLODITA DE VERACRUZ (La historia en breve, Ciro Gómez Leyva)El Congreso de Veracruz, de mayoría priista, aprobó el martes la ley antiaborto. Es el caso 18 en lo que va del año. Es una cruzada nacional, extraordinariamente operada.Entrevisté en Radio Fórmula al presidente del Congreso veracruzano, Leopoldo Torres García, 47 años, sindicalista petrolero, priista hasta las cachas. Se arrancó: “Veracruz ha sido siempre un estado de vanguardia en materia legislativa y, en ese sentido, ayer dimos un paso importante al, primero, reformar la Constitución local y proteger el derecho a la vida y, segundo, al modificar el artículo 150 del Código Penal para minimizar la sanción en el caso de aborto e imponer un tratamiento médico en libertad a la mujer que por primera vez tenga la desfortuna de provocarse un aborto, o permitirlo; en el caso de que reincida, entonces sí estaríamos hablando de una pena privativa de libertad, que iría de uno a cuatro años…—¡Qué tiene eso de vanguardista, es la Edad Media! —lo interrumpí y le hice ver que no podía ser tan cínico en la radio nacional. Se justificó con legalismos y se fue sobre el Distrito Federal:—Quienes aprobaron esa ley, lo único que hicieron fue convertir a la capital del país, en la capital del aborto.Es lo más tramposo, sinvergüenza e ignorante que he escuchado en un buen rato. El presidente del Congreso de Veracruz. Un troglodita. Beatriz Paredes no está sola en la cruzada que libra del brazo del PAN y la ultraderecha de México para poner a Dios por encima de las mujeres.Leímos después llamadas del público. Recupero la de Alejandro Herrera, 37 años, de Ecatepec: “El más grande problema de traer niños no deseados al mundo es que algunos de ellos terminan de líderes de las Cámaras”.




No hay comentarios: