miércoles, 11 de noviembre de 2009

NEGOCIOS DE
NIÑOS RICOS
Por César Vázquez Chagoya
El ser humano es producto de los hábitos y de que los viajes ilustran. El alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, sabia de política lo que oía o platicaban de su padre, el actual director general del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares. Miguel chico se fue a principios del siglo a trabajar a Miami, Florida, en los Estados Unidos. Estaba como analista de un banco.Miami está enclavada en una de las regiones más hermosas del vecino país. Es la meca del cine o de los artistas de habla hispana, además de concentrar a los exiliados cubanos que sueñan regresar a su amada isla. Cerca de Miami, se encuentra Fourt Lauderdale, donde existen mansiones de actores y políticos por su vegetación selvática.También en ese lugar se encuentra el Boulevard Las Olas, creada en 1917, pero en los últimos 10 años ha sido el motor para que se abran nuevas tiendas y fraccionamientos de forma espectacular. En el 2004, Miguel, quien como Luis Miguel disfrutaba del sol y del mar, fue requerido en Veracruz para ser candidato a diputado local por el distrito de Boca del Río, a pesar de que siempre se había sentido priísta.Ya como diputado fue presidente de la Comisión de Vigilancia de la legislatura y tuvo mucho acercamiento con René Mariani Ochoa, el auditor general del ORFIS (Órgano de Fiscalización Superior) y su sucesor Mauricio Audirac Murillo. En el 2007, Yunes Márquez aspira a la alcaldía de Boca del Río y gana en una apretada elección.Desde que asumió el cargo ha seguido la política de su padre, de constantes enfrentamientos con el gobernador de Veracruz. Hasta ahora nadie sabe qué ganan con enfrentarse, pero lo único cierto es que el joven Yunes como alcalde ha recibido mucho apoyo de la federación para hacer obras, dándose el lujo de de rechazar la bursatilizacion, porque dice que es deuda.El 10 de enero de este año, Miguel Ángel Yunes Márquez convoca a la prensa en la playa frente al fraccionamiento “El Morro Infonavit”, que se ubica entre Mocambo y Boca del Río. Iba acompañado de Mario Schjetnan, quien remodelara el castillo de Chapultepec a petición de Martha Sahagún y del arquitecto Alberto Kalach, quien construyera la biblioteca llamada popularmente FOX (la "José Vasconcelos"), no sólo por enorme edificación, sino porque se goteaba y costó otra millonaria cantidad repararla antes de poner libros.Miguel Ángel anunció con estos connotados profesionistas que iban hacer una plaza de 8 mil metros cuadrados. No era lo mismo, pero quería hacer algo similar a lo de Fort Lauderdale en los Estados Unidos, además que la construcción costaría 26 millones de pesos, provenientes de las Secretaría de Desarrollo Social y de la Secretaria de Turismo.Pues la construcción empezó y este 8 de noviembre casi 100 metros del boulevard “Las Olas” se cayó. Sí, se cayó y el ayuntamiento de Boca del Río manifestó que se debió a las lluvias y el aumento de marea del mar porque había luna llena. Como era fácil decir que una construcción cerca del mar se cayera, por ahí se fue la versión oficial, pero esta no aguantó ni un frente frío.Ante lo anterior, empezaron a circular correos electrónicos con la versión de que las “tablas estacas “o los “cables estacas” era usadas, pero fueron “sandblasteadas”, que es un proceso de limpiarlas a base de arena sílica con pistolas de presión pero que adelgaza el metal, perdiendo capacidad de carga y que dicho trabajo fue hecha en la constructora del fraccionamiento “El Oasis”, junto al campanario, en clara alusión a la constructora de los hijos de Valentín Ruiz Ortiz, de apellidos Ruiz Anitúa.La versión por internet iba mas allá al asegurar los anónimos que escucharon que a la constructora se le quedaban del trabajo en “Las Olas” 4 millones de pesos y al alcalde boqueño 7 millones de pesos.Los ediles de oposición, en el ayuntamiento de Boca del Rio, fueron más cándidos al solicitar que Yunes Márquez sea investigado por el ORFIS.Ya vemos a Mauricio Audirac investigándolo. Sueñan: son amigos, como lo es Mauricio de José Ramón Gutiérrez de Velasco, quien era su contador y salió limpio a pesar de tener una fortuna injustificable, además que el ex alcalde del puerto de Veracruz está estrechamente ligada a la familia Yunes.De todos estos dimes y diretes, nosotros queremos saber el nombre de la constructora que hace la obra sobre las playas colindantes al boulevard “Las Olas”.Como son recursos federales, ¿la obra fue licitada? Porque hay algo que no olvidamos: el día 5 de noviembre del 2008 muy temprano, a Miguel Ángel Yunes Márquez quién sabe qué le pasó, pero estando en el aeropuerto para trasladarse a la Ciudad de México a los funerales de Juan Camilo Mouriño, se regresa indignado a dar una conferencia de prensa, según porque no permitiría que se ofendiera la memoria de su amigo porque había ayudado mucho a Boca del Río.Relata que con una llamada de Juan Camilo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico, le dieron dinero para obras en Boca del Río. Así de fácil. ¿Quién era o es Yunes Márquez para que le den recursos públicos por encima del igual derecho de los 211 alcaldes veracruzanos restantes?¿Con 26 millones de pesos van a construir en la playa de Mocambo 8 mil metros cuadrados? Es cimentación, tablas estacas o como se llamen, etc. piedras, cemento. Traer, quien sabe para qué, al que mal construyó la biblioteca de Fox que se goteaba. ¡Vaya!, si se le goteaba un edificio en México, pues que se esperaba de una construcción a nivel del mar. Simplemente estaba condenada a caerse, como fue.En donde no hay justificación ni moral ni políticamente, es la conducta de Miguel Ángel Yunes Márquez, que habiendo tantas necesidades en las colonias, dinero de SEDESOL que se supone que es destinado para los pobres del país --según lo dice el Presidente de la República, Felipe Calderón-- se ocupa para una obra suntuaria, con fuerte tufillo a corrupción, que no es lo mismo que la corrosión de las “líneas tablas estacas”.Así juegan los niños ricos de Veracruz. Ya no queremos imaginarnos cuando sean mayores de edad.

No hay comentarios: