martes, 10 de julio de 2007
El cuento chino para el Pan y Fidel, por César Vázquez Chagoya
La lucha electoral de Veracruz sigue en el esquema nacional. No se quitan en la federación de querer por un lado llegar a un acuerdo sobre la reforma hacendaria y atacar en los puntos donde habrá elecciones. Lo mismo pasó con la embestida al narcotráfico donde por un lado utilizaban las fuerzas federales para combatir a los mafiosos, y por otro trataron de involucrar a los gobernadores de Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, etc. con el crimen organizado. Todos mandatarios de la oposición, ninguno panista. Ahora, el "sospechosismo" de que el Gobierno Federal propició una tregua con los mafiosos para poder sacar al Ejército de las calles y actualmente no sabemos quién esta con quién.Mire cómo afectó a la campaña contra el narco el que el Ejército matara a una familia de 5 personas en Sinaloa, pero observe que ya no hablan que de los 5, tres eran niños. Prohibieron la palabra “niños”. A los soldados los juzgaran las cortes militares. Justicia en casa. Puede dormir también tranquila Doña Ernestina, indígena de la sierra de Zongolica, donde la justicia veracruzana, militar, gobierno federal y la Comisión de los Derechos Humanos, siguen embarradas por ocultar que la violaron militares.Viene ahora la acusación del chino nacionalizado mexicano Zhenli Ye Gon, a quien le encontraron más de 205 millones de dólares en una residencia de Chapultepec en la ciudad de México, después que cerca habían matado a la hija de un alto general del Ejército Mexicano (las malas lenguas en ese tiempo dijeron que era el regalo que el crimen organizado le mandaba al Presidente Calderón para que dejara de perseguirlos). Ahora sale el chino con que el dinero era del PAN para sus campañas y amenaza desde un despacho de abogados de New York que lleguen a un acuerdo la organización farmacéutica del nacionalizado mexicano con el gobierno de Calderón.Como era de esperarse, rápido la Procuraduría General de la República deslindó al PAN de tan aberrante chisme y también deslinda sin investigar a su secretario de Trabajo, Javier Lozano Alarcón, señalado por el chino como el que lo visitó y le dijo la famosa frase: “Coopelas o cuello”.Ahora en ese involucrar de personajes del mundo político, surge la credencial del chino como “enlace legislativo” en el 2003 del senador Fidel Herrera Beltrán, que es sacada de una averiguación previa federal, que se supone que son secretas, pero para los enemigos son públicas.¿Quién filtró esta credencial del chino? Sólo los que tienen la fortuna de estar cerca del poder. La filtración, pese a lo que se diga, no tiene efectos legales y el que la hizo es para doblar al destinatario. Se desconoce si en verdad fue encontrada en la residencia en donde estaba los dólares o la sembraron; y si fue así, en las dos formas, ¿por qué no proceden en contra del gobernador de Veracruz por proteger al chino hace 4 años con una credencial? No lo hacen porque no tienen nada judicialmente, y sólo quieren el golpe mediático por muchos motivos, que van desde las declaraciones de Herrera Beltrán en que está incompleta la reforma hacendaria, pedir la baja de las tarifas eléctricas en Veracruz, hasta el 2 de septiembre cuando hay elecciones locales en Veracruz, en donde el accionar y la popularidad del gobernador pueden influir en las elecciones.Ya en este espacio se había hablado de la intolerancia que estaba marcando el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, además que en su discurso del 2 de julio pasado en la celebración de su triunfo en las urnas, remarcó que el "PAN trascenderá al 2012", así que el primer mandatario piensa a cerca de 8 meses de su primer año de mandato de ganar la próxima Presidencia de la República con un panista, y para eso nos anuncia que va con todo a cumplir su casi promesa. Calderón sin duda da todos los pasos a dividir al país.Ahora ¿la credencial es verdadera? Para empezar, es retechafa. No se sabe a dónde se mandó hacer y no digan que es de la Plaza de Santo Domingo en la Ciudad de México, porque ahí son expertos en falsificar. Es dizque firmada en Xalapa, cuando la sede del Senado esta en la Ciudad de México. ¿Para qué la se la daría el senador Herrera? Es aquí donde la historia menos concuerda: si la credencial se la dio para protegerlo, pues no le hizo ningún favor, porque en esa época el entonces precandidato a la gubernatura de Veracruz estaba siendo muy crítico con el gobierno del Presidente Fox. A tiro por viaje estaba el jarocho senador contra el régimen foxista. Ahí están los archivos.Ni Calderón, ni Fidel son unos santos. El gobierno federal se defiende de las acusaciones del chino y no se explica uno porqué desvían la atención a Veracruz con su gobernador. ¿Qué interés por meter en el ajo a Fidel? No hay motivos más que desviar la atención porque fue muy criticado que el Procurador General de la República, el garante de nuestra constitución, sin investigar, defendiera al PAN y al gobierno federal, cuando su papel como fiscal de la nación era haber abierto la puerta a una investigación. Eduardo Medina Mora, se equivocó: no es el abogado del gobierno federal, sino de todos los mexicanos, y por lo tanto debe investigar al Presidente Calderón, a los dirigentes del PAN, al secretario de Trabajo, incluso a Fidel Herrera Beltrán. Es su papel y su responsabilidad.Ahora resulta que sin investigar son inocentes para la PGR tanto Calderón como el PAN, pero por una credencial "dudosa" casi linchan al gobernador de Veracruz. Si la ley es pareja y ciega, todos deben ir a investigación, pero parece que esta ley está viendo a quien le conviene tocar. ¿Quién filtró la credencial? Como es casi siempre: Miguel Ángel Yunes Linares, el operador para Veracruz del gobierno federal para desestabilizar al gobierno estatal, y quien ha demostrado una fuerza política impresionante.Pese a tener problemas por la ley del ISSSTE, trabaja más en Veracruz que en México. Quitó al delegado del ISSSTE en Veracruz, Gustavo Moreno Ramos, a quien nunca le permitieron firmar un papel, y con la venia de Elba Esther Gordillo, se va de candidato a la Presidencia Municipal de Misantla. Llega como delegado Enrique Pérez Rodríguez, gente incondicional de Yunes.Así que usted anote: La maestra Elba Esther tiene tres grupos en Veracruz; el de Gustavo Morenos Ramos, líder magisterial; el de Tomás Ruiz, con Francisco Muñoz en el partido Nueva Alianza, y Miguel Ángel Yunes, quien se dice elbista, pero parece que es más calderonista, ya que se afiliará al PAN (por fin) para ser gobernador de Veracruz en el 2010, si lo dejan.Es impresionante la fuerza política y habilidad de Yunes Linares, con eso que es el operador de Calderón en Veracruz. Bueno para tirar bazucasos periodísticos y señalar la corrupción. Los veracruzanos todavía esperamos sentados porque no aclara sus ligas con sus recomendados Alberto Rodríguez Cañada y Jorge Iván Castillo en la Dirección de la Policía Municipal de Veracruz, quienes no actuaron en la matanza del ZETA 14 en el rancho Villarín, municipio de Veracruz, y que Jorge Iván -su protegido- era investigado por el FBI por proteger al Albino Quintero Meraz, narco de los grandes, hoy recluido en el reclusorio de La Palma.Si quiere ser gobernador, que no ande tan callado. Miguel contesta los señalamientos suaves y se calla con los grandes.Para terminar, para el gobierno federal, sin investigar, el cuento del chino es “chino”, pero el cuento del chino es verdad cuando se aplica a sus enemigos. UUUF. ------
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario