viernes, 6 de julio de 2007

la batalla solitaria de Fidel, por César Vázquez Chagoya


Nuestro estado es de los que produce más energía eléctrica para el país, por medio de 33 sistemas hidráulicos, 4 plantas de energía por petróleo y gas en Tuxpan, y una planta de energía nuclear en Alto Lucero, denominada "Laguna Verde".Pese a nuestra riqueza, Veracruz ha visto frenado su desarrollo por las altas tarifas eléctricas, ya que por nuestro clima húmedo se consume más energía.No se quiere un trato preferencial, sólo que nos traten como a los estados del norte del país, quienes tienen tarifas bajas por sus climas. Un vecino de la planta nuclear “Laguna Verde” paga más la energía que un ciudadano de Nuevo León.Sólo queremos justicia y equidad como mexicanos. Solicitamos al Presidente de México y al Congreso de la Unión su intervención en este asunto, y nos unimos a la petición reiterada de nuestro gobernador Fidel Herrera Beltrán.¡Suban el progreso de Veracruz, bajando la luz!
En la lucha por bajar las tarifas eléctricas, todos los sectores, medios de comunicación, empresarios, población en general, etc., están dejando solo al gobernador Fidel Herrera Beltrán. Solamente las organizaciones independientes del sur de Veracruz sostienen desde hace años una lucha en contra de la Comisión Federal de Electricidad por los altos cobros, habiendo poblados donde ya se dejó de pagar la energía eléctrica y otros están amparados, los que les ha costado el acoso y cárcel a sus líderes. Fuera de eso, todos decimos que apoyamos, en especial los empresarios, y nadie mueve un dedo.El gobernador Herrera casi todos los días habla del tema. La medida de bajar las tarifas en el estado de Veracruz ayuda a todos sin distingo de banderas y colores. Por nuestro clima se consume más luz. Los grados de humedad son altos y repercute en toda la cadena productiva. Sólo para saber (sin contar que hay muchos hogares en que los recibos son tan altos que ya inciden en el gasto mensual de las familias), es muy caro poner una industria en nuestro estado por el alto costo de la energía. En cambio estados del norte del país tienen tarifas bajas, y por lo tanto hay más industria y nuestros indígenas están emigrando a esos estados creando cinturones de miseria, cuando esas industrias deberían estar en tierras jarochas.Resulta paradójico que esos estados se les hayan bajado los costos de la energía eléctrica, cuando no producen energía de ningún tipo. En cambio en Veracruz hay 33 sistemas hidráulicos produciendo energía. Las plantas de energía por petróleo y gas en Tuxpan y todavía se produce energía nuclear en Laguna Verde, en el municipio de Alto Lucero. Pese a que somos de los primeros estados en producir energía eléctrica, el gobierno federal se ha hecho sordo al reclamo del gobernador, como si la petición fuera una bandera política para beneficiar al PRI, cuando a todos nos importa, y está afectando nuestro desarrollo industrial.Es ilógico que los habitantes cercanos a la planta nuclear de "Laguna Verde", que están en el radio de ser afectados si se produce una fuga nuclear, paguen la luz más cara que habitantes del norte del país.Se han hecho intentos de bajar este año las tarifas eléctricas, pero parece mentira que los legisladores del PAN se han opuesto porque esto -según ellos- significaría votos a favor del tricolor. El senador azul Juan Bueno Torio dice que hay que hacer más estudios: el millonario empresario metido a político gasta millones de pesos en sus negocios en luz eléctrica, pero eso no le afecta a su bolsillo, como a la mayoría de los hogares jarochos.No hay una explicación lógica, ni moral, ni económica y tampoco política en frenar por parte de los panistas la reducción de las tarifas eléctricas en Veracruz.Tampoco es posible que ésta lucha sólo la encabece un solo hombre y las organizaciones independientes del sur de Veracruz. No es una lucha en contra del Gobierno Federal, ni contra de la Comisión Federal de Electricidad, simplemente es una lucha por que se rebajen las tarifas eléctricas como se ha efectuado en otros estados de acuerdo a sus condiciones climáticas y geográficas.Entonces Veracruz, en doble vía por ser productor de energía y por el grado de humedad, debe tener tarifas eléctricas acordes a nuestra realidad.Por lo pronto, la página de Internet EnlaceVeracruz212.com.mx, como empresa de comunicación, nos sumamos a la lucha de bajar las tarifas eléctricas en el estado de Veracruz, a través de una leyenda que enviaremos a través de nuestros más de 14 mil suscriptores, además que buscaremos esquemas novedosos de comunicación con la ciudadanía para que cada quien en su trinchera exprese su apoyo a la lucha que de ganarse nos beneficiará a todos.

No hay comentarios: