LA CONTRA EDUCACIÓN
Por César Vázquez Chagoya
“Niños, padres, familia. Les anuncio que volveré a estudiar. El gobernador Fidel Herrera Beltrán emitió un decreto para que los que trabajamos o no logramos estudiar por razones de diversas índoles, podamos hacerlo cada sábado. El único requisito es querer hacerlo y llenar los papeles; les comunico que tendremos mejor futuro”, aseguraba el ilusionado nuevo estudiante.Trabajadores, taxistas, burócratas, etc., vieron la oportunidad de tener una carrera profesional, ya fuera para jubilarse con mejor sueldo, para llenar el requisito para poder ascender en los trabajos o conseguir trabajos, etc. Maestros, muchos maestros para lograr en tan sólo tres años la Licenciatura en Educación.Una amalgama de intereses se unió con el decreto de Fidel Herrera Beltrán del 19 de septiembre del 2005. Imperceptiblemente, cuánta gente se unía a la “Universidad Popular” que iniciaría el IVEA (Instituto Veracruzano de la Educación para los Adultos). Casi todos, la gran mayoría eran trabajadores.Nadie se imaginaria que el decreto del gobernador fuera saboteado por cerca de dos años desde la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz, cuyo titular es Víctor Arredondo Álvarez. Nosotros no lo decimos: lo aseguran los alumnos de las licenciaturas del IVEA. Todo eso salió a flote en la conversación que sostuvo con los estudiantes el nuevo director del IVEA, ingeniero Álvaro Capetillo, el pasado 23 de enero.La reproducción de la conversación está en la página de Internet EnlaceVeracruz212.com.mx. Lo principal que se sabe es lo siguiente:1.- Que durante más de dos años, la SEC y precisamente en la Subsecretaría de Educación Superior que dirige Rafael Ortiz Castañeda, se negaba que la educación superior que daba el IVEA fuera válida.2.- Que el secretario de Educación, en su comparecencia ante los legisladores locales en diciembre pasado, reconoció la validez de las carreras que impartía el IVEA.3.- Álvaro Capetillo manifestó que se recababa la documentación de los alumnos para poder tramitar ante la Dirección de Profesiones las carreras.4.- En contrarréplica, un alumno cuestiona que la Secretaría de Educación de Veracruz, para darle validez a los estudios en escuelas o universidades privadas, se tardan a lo más 6 meses, y el reconocimiento de los estudios del IVEA no lo han aprobado en más de dos años. Se pregunta: ¿son más importantes las escuelas privadas que las impulsadas por el mismo gobierno?5.- Los cientos de alumnos que ese 23 de enero acudieron al IVEA, todos sin excepción, coincidieron en una cosa: ESTAMOS AQUÍ GRACIAS A LA CONVOCATORIA DEL GOBERNADOR DE VERACRUZ, Y RECRIMINARON QUE TANTO LA SEV Y LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL IVEA, NO TENGAN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA A LAS DEMANDAS SOCIALES COMO LO HACE FIDEL HERRERA BELTRAN.La entrevista terminó con la promesa que serian recibidos por el secretario de Educación. Ese mismo 23 de enero, el Milenio Diario captó al ex director del IVEA, Guillermo Zúñiga Martínez, llegando a palacio de gobierno para sostener una plática con el gobernador: “Es una plática ya agendada, como la tenemos desde hace más de 40 años”, aseveró el político xalapeño e innovador de la educación en México.“Mi salida del IVEA es por mi solidaridad con los 4 mil asesores que no se les han pagado y la cantidad de cerca de 30 millones de pesos”, subrayó.Zúñiga desde diciembre pasado dijo que la federación no había pagado cerca de 30 millones de pesos, además que las legislaturas pasadas les recortaron cada año el presupuesto al IVEA. El domingo 13 de enero, desde una comunidad cercana a Perote, Zúñiga anunciaba que “si el costo de pagarles a los asesores era su cabeza, la entregaría”. Renuncia y es relevado el 16 de enero.En este aspecto del pago de los 4 mil asesores, uno se pregunta cómo la Secretaría de Finanzas prefirió pagar y adelantar a los ayuntamientos mal administrados, saqueados, para que cumplieran sus compromisos de fin de año, que apoyar el adeudo con los asesores que trabajan en el campo de la alfabetización.Los alumnos de las licenciaturas del IVEA, según nuestras fuentes, están amenazando que si en una semana no les resuelve la SEV la validez de sus estudios, tomarán carreteras y oficinas del gobierno, a pesar que Víctor Arredondo ratificó el 24 de enero que sí son validos los estudios en las licenciaturas del IVEA. En la celebración de aniversario número 40 de la fundación de la telesecundaria por el gobernador Rafael Hernández Ochoa en 1978, Arredondo manifestó que un personaje movía la revuelta en el IVEA, para terminar asegurando que era amigo de Zúñiga.Los alumnos quieren ver el papel donde se le da validez en la Dirección de Profesiones a sus carreras.Creemos firmemente que Arredondo no sabe ni a quiénes tiene de alumnos en el IVEA: familiares de líderes sociales, políticos, trabajadores de la SEC, etc., que ya hicieron una red de comunicación por medio de listas de direcciones de Internet. Son gente madura, la mayoría con familia, que no perderán su dinero, su tiempo, esfuerzo de desvelos para cumplir con sus carreras, pero sobre todo, no dejarán que les maten las ilusiones ni su futuro.El conflicto en el IVEA no ha terminado: va a pesar, sin duda, el alejamiento del sector educativo por parte de Arredondo. Al tiempo.----
lunes, 28 de enero de 2008
jueves, 24 de enero de 2008
BINIZA (Voces al viento, en zapoteco): ¿Quién manda en Veracruz?
LA CONTRALÍNEA ENTRE ARREDONDO Y EL GOBERNADOR.
TOMAN EL IVEA
Por César Vázquez Chagoya
Una amiga de México que estima a Víctor Arredondo Álvarez, siempre lo defiende porque sabe de su trabajo en la Secretaría de Educación Publica a nivel federal, y con respecto a la última columna “Pasillos del Poder” donde lo vuelvo a tachar de adicto a la cocaína, dice que el problema se volvió personal: se equivoca. Afortunadamente no me ha hecho ningún daño. De hecho ni nos conocemos personalmente, pero su conducta es pública entre todos los veracruzanos, por lo menos en los círculos del poder.Nadie ha comprendido que una adicción personal puede afectar a la educación en nuestro estado. Lo hemos criticado que no haya hecho nada por los más de 25 mil rechazados en la Universidad Veracruzana cuando fue su rector. Es público que en el 2001, el gobernador Miguel Alemán le pidió crear la educación a distancia; cuando al rector se le preguntaba sobre el tema, manifestó que ya tenía en preparación a más de 150 asesores. ¿Saben cuándo iniciaron las licenciaturas por Internet? Nunca.Se denuncio desde el 2001, que las computadoras donadas a la Universidad se echaban a perder en los gimnasios. Cuando salió Arredondo, surgió a la luz pública el porqué no las utilizaba: contrató a una empresa de Orizaba para que les rentara computadoras y la deuda llegó hasta los más de 80 millones de pesos. Víctor Arredondo Álvarez, en las cuentas de la universidad y en las computadoras, no ha sido castigado por ello.En el 2004, (con sensibilidad política se dio cuenta del drama de los rechazados que propiciaba que muchos jóvenes se suicidaran, se prostituyeran o emigraran a los Estados Unidos) el entonces candidato a la gubernatura Fidel Herrera Beltrán, comisiono al Lic. Rafael Arias Hernández, ex secretario de la Universidad, que ayudara a solucionar el problema, y gracias al entonces secretario de Educación, Juan Maldonado Pereda, se dispuso colocar al mayor número de rechazados en las universidades privadas con becas, que nunca las habían exigido.La solución fue a medias. Contra su voluntad, Arredondo Álvarez, nombrado ya como secretario de Educación, echa andar el Instituto Clavijero para dar “educación a distancia”, pero resultaba que el mes salía en casi 750 pesos, y de los primeros 2500 alumnos inscritos la mayoría, se salió. Con miras a constituir una “Universidad Popular”, el gobernador autorizó al Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (a cargo de Guillermo Zúñiga Martínez) para que diera enseñanza media, licenciaturas y cursos. Para cursar la secundaria y preparatoria se paga cada cuatrimestre 400 pesos en zona rural, y urbana 600 pesos, para terminar en un año y medio; en una licenciatura cada cuatrimestre se tenía que pagar 1500 pesos, para terminar la carrera en 3 años y medio; y para los cursos 300 pesos.Con la oferta educativa tan accesible, el que no quisiera estudiar es que no quería. Existen en educación media cerca de 30 mil alumnos. Más de 10 mil alumnos están en las licenciaturas y 3 mil en cursos que son necesarios para las comunidades como la floricultura, atención al turismo etc. Todo era autofinanciable. Con estructura propia. Zúñiga regalaba su tiempo para que miles de jóvenes estudiaran.Guillermo Zúñiga salió del IVEA y entró en su lugar Álvaro Capetillo, con formación académica en tecnológicos. Este nuevo funcionario ha sido muy cauto en sus declaraciones, pero desde el lunes 21 de enero, las cuentas donde tenían que depositar los miles de alumnos fueron canceladas y la incertidumbre comenzó. Este miércoles 23 de enero, Víctor Arredondo Álvarez reventó lo que quería: que no se reconocieran las licenciaturas, ni los estudios de enseñanza media y cursos del IVEA, creyendo que así perseguirían con el odio a Zúñiga, sólo que no previo que el golpe era a la cara del gobernador.Los jóvenes no buscaron a Zúñiga, fueron a tratar de entrevistarse con el mandatario estatal y la bola de nieve crece. Cancelar las licenciaturas que los mismos alumnos pagaban. Cancelar secundarias, preparatorias, licenciaturas y cursos va contra la misma esencia del gobernador. Él mejor que nadie sabe cómo es estudiar con la presión económica encima, además él mismo ha sostenido que las licenciaturas están respaldadas por un decreto que él emitió. ¿Por qué tirar tiempo dinero, esfuerzo y ilusiones de miles de jóvenes?No se comprende como un secretario de Educación pueda odiar tanto a los jóvenes. Todavía los empleados de Rectoría recuerdan cómo Arredondo se mandó hacer un estacionamiento especial para que no lo vieran, y de los dos elevadores, uno sólo lo ocupaba el originario de Fortín. Ha sido tan insensible a todos los problemas de la educación, como cuando manda a decir que sólo eran 4 niños los violados en las escuelas del estado.El señor Arredondo maneja el mayor presupuesto del estado, y todo está de patas en el sector que encabeza. Lo de la licenciatura es un claro reto. No se vale cuando está en juego los niños y las ilusiones de miles de jóvenes. Veracruz no se lo merece. No es nada personal y entiendo al diputado Sergio Vaca en ese sentido, cuando Arredondo le dice que “la trae con él desde hace tiempo”. Pues sí, porque ha sido pésimo funcionario educativo en este estado y lo menos que se puede hacer es denunciar su caso a la ciudadanía. No hay más.Ojalá el gobernador de Veracruz, para acabar de darle certidumbre a los jóvenes de enseñanza media, las licenciaturas y cursos del IVEA, que ya se concretice su proyecto de la “Universidad Popular”.De última hora, alumnos de las licenciaturas y de enseñanza media, tomaron las oficinas centrales del IVEA en Xalapa, allá por la avenida Lázaro Cárdenas. La obra destructiva de Arredondo, camina. Felicidades, Perico.----
martes, 22 de enero de 2008
COMO SEA, PERO ES COCAINÓMANO
Por César Vázquez Chagoya
Víctor Arredondo Álvarez, secretario de Educación de Veracruz, tiene la espina clavada porque en unos medios de comunicación lo bautizaron como “El Perico”: deben tener sus razones. Nosotros afirmamos que es adicto a la cocaína, y no de ahorita, sino desde el 2001. En vez de acudir a un laboratorio “patito” como el del Centro de Especialidades Médicas “Rafael Lucio” de Xalapa para limpiar su vida de drogadicto, debería someterse (como lo merece la sociedad veracruzana ya que es responsable de la educación en Veracruz) a un laboratorio de la DEA o del FBI, en la embajada de los Estados Unidos.En el Comité Olímpico Internacional y la Federación Internacional de Fútbol, como se mueven intereses millonarios, cuando se detecta que un deportista compitió “dopado o drogado” se recurre generalmente a laboratorios en los Estados Unidos o europeos. Don Víctor, “vivillo” para lavar su nombre, se metió a un hospital del Gobierno de Veracruz y le pidió a su entonces director Fernando Benítez Obeso que manifestara que de todos los funcionarios que se hicieron el antidoping, el que menos era adicto a alguna sustancia era precisamente Arredondo. Quién sabe porqué, pero al funcionario médico lo sacaron de la dirección a la semana.¿Por qué Arredondo se fue hacer el antidoping? Porque en una foto donde se rasca la nariz, en los dedos se le notaron restos de cocaína: ni se limpia las manos antes de llegar a un acto oficial de la educación. Después, el diputado local Sergio Vaca Betancourt, en la comparecencia de Arredondo ante la legislatura, le refirió a la foto y el funcionario se defendió argumentando que el diputado convergente ya traía un pleito personal contra él, como si los niños y los jóvenes a los que tanto ha afectado Arredondo Álvarez, no fueran motivo suficiente para encresparlo y correrlo del cargo. Nadie se explica porqué lo sostienen, aunque se menciona que lo respalda el banquero Roberto Hernández, quien quiere hacerlo gobernador.Roberto, hijo de Don Pedro Hernández, quien fuera presidente municipal de Tuxpan, como que ya trae el grito para Veracruz: “¡Los pericos al poder!”. Cada quien hace su lucha, pero resulta vergonzoso para Veracruz tener a un secretario de Educación así. Don Víctor, a quien cariñosamente sus amigos le dicen “El Cocodrilo”, cuando compareció ante los diputados, dijo que el Club de Periodistas de México es una organización oscura.Ahora le agrega que el ex director del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA), Guillermo Zúñiga Martínez, pagó al Club de Periodistas 500 mil pesos con fondos de la dependencia para otorgarles el premio a Miguel Ángel Carmona y César Augusto Vázquez Chagoya por la nota y la fotografía, así como otros 500 mil pesos que se repartirían entre los premiados y Uriel Rosas, dirigente del Club de Periodistas en el estado y jefe de prensa del IVEA.Vaya, qué cantidad tan apreciada en estos tiempos. Ya nos imaginamos que Grupo TELEVISA también debió haberle dado millones de pesos al Club de Periodistas de México para que premiaran a Carmen Aristegui y a Alberto Tinoco Guadarrama. También debió pagar 500 mil pesos El Sol de México para premiar a su jefe de la sección de Estados, el minatitleco Efraín Salazar Girón, y así la lista de los principales medios nacionales se “mocharon” para que sus periodistas tuvieran premio. La falta de respeto al club de Periodistas de México de parte de Arredondo no tiene límites.A Arredondo se le hace fácil sacar la versión de la compra del premio con el ánimo de desprestigiar a instituciones, políticos y periodistas, como si nosotros tuviéramos la culpa de su adicción y enfermedad por problemas desde su niñez en Fortín, que es una historia para telenovela. Atacar a Zúñiga, a Uriel y a Vázquez Chagoya es fácil, pero el secretario de Educación no se atreve a decir que quien pudo haber comprado el premio fue el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán.¿Por qué no lo pone en sus “investigaciones”? La premiación nacional fue el 5 de diciembre pasado. Una semana antes, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, asistió al “oscuro” Club de Periodistas y se presentó el libro “ENTRE LAS CUATRO Y LA CINCO”, cuya introducción estuvo a cargo del cura-guerrillero Carlos Bonilla Machorro. En el citado libro están artículos publicados en “Diario de Xalapa” de Luis Bustos, Ezequiel Castañeda Nevarez, Rafael Martínez Zaleta, Gilberto Nieto Aguilar, Rubén Ricaño Escobar y de Fidel Herrera Beltrán.El gobernador, en esa ocasión, recorrió el hermoso edificio del Club de Periodistas, donde hay bellos cuadros de pintura, y arriba en su segundo piso se encuentra el asilo de periodistas enfermos. Sin duda una gran labor, misma que no se puede imaginar Arredondo Álvarez porque ni lee los periódicos, excepto si en alguna universidad le dan un premio y sabiéndolo se va a celebrar en grande con cargos onerosos al erario.El domingo tres se recibió la notificación del premio nacional, 5 días después que estuvo el gobernador en el Club de Periodistas. ¿Habrá comprado el gobernador el premio para Miguel y este servidor? No es así, porque hay un jurado integrado por periodistas de primera línea y es imposible que no se dieran cuenta o se prestaran a tal situación. Arredondo cree entonces que los jurados, periodistas todos, son imbéciles y no tienen idea de a quién están premiando.Víctor Arredondo Álvarez, debe dedicar su tiempo a su familia, a la educación y a rehabilitarse, para que nadie le cuestione su vicio. Si fuera cualquier persona no importaría, pero es el que maneja la educación de Veracruz. El que ofende a su familia, es él mismo, aunque para desgracia de los adictos creen que el vicio lo controlan y lo pueden dejar en cualquier momento que quieran, pero no es así. Tanto que lo es, que ya le afecta a Don Víctor en sus relaciones laborales.Los resultados ahí están a la vista: más de 25 mil rechazados en la Universidad Veracruzana cuando fue rector. El Instituto Clavijero, la encargada de la educación a distancia (internet), un fracaso. La educación en general tirada con serios conflictos en todas sus áreas. Dicen que ahora que fue a darle posesión al Ing. Álvaro Capetillo como nuevo director del IVEA, su primera orden fue que corrieran a Uriel Rosas, en claro acto de venganza y represalia.No quiere al profesor Zúñiga Martínez, porque no soporta la brillantez, sus conocimientos sobre la educación que requiere el pueblo, a donde nunca baja Arredondo Álvarez, ni bajará. Tampoco lo quiere porque no es de su círculo de viciosos, y menos porque es un valor como educador universal.¿Saben por qué Arredondo Álvarez no demanda ni penalmente, ni civilmente a este autor por llamarlo “cocainómano” durante mas de 6 años? Porque es cierto y se defiende en los medios de comunicación haciéndose el ofendido, el lastimado, buscando “lavarse” en laboratorios “patitos”. No le entra a la cuestión legal, porque ahí no hay vuelta: tiene que demostrar si es adicto o no.Para finalizar, comprado, regalado o chafa, según la visión de Arredondo, el otorgamiento o no de un premio, ni nos quita el sueño. Total, que no los analiza el secretario de Educación, ni los entrega. Es un premio de periodistas a periodistas y eso vale oro. Que conste, no hay dinero, sólo reconocimiento entre pares.Víctor Arredondo Álvarez, secretario de Educación en Veracruz, así lo niegue hasta la ignominia, es un adicto peligroso a la cocaína. Así de simple.----
lunes, 21 de enero de 2008
Abel Cuevas Melo
por César Vázquez Chagoya
Cayó como bomba entre el panismo jarocho, el nombramiento como oficial mayor de la Secretaría de Gobernación del coatepecano Abel Cuevas Melo, que lo pone en la vía de su posible aspiración a la candidatura del partido azul para la gubernatura en el 2010. Se creía que Miguel Ángel Yunes Linares y Rafael Ochoa Guzmán, estaban solos ante una eventual unión entre el Partido Nueva Alianza y el PAN para la renovación de gobernador en Veracruz.Cuevas Melo, nacido en Coatepec el 28 de marzo de 1965, es contador público egresado de la Universidad de las Américas de Puebla. Casado con la señora Teresa Arteaga de Cuevas. Lleva buen paso para su objetivo: se afilia al PAN en 1989 y en 1991 contiende para la Presidencia Municipal del “Pueblo Mágico” en contra del priísta Conrado Arenas Contreras, pero pierde ante el tricolor. En 1995, de nuevo se enfrenta a Conrado por la diputación local y vuelve a perder. En 1998 es diputado local plurinominal, y en el 2000 al fin le gana la diputación federal a su eterno contendiente Conrado Arenas.Saliendo de la diputación, después de ser compañero de bancada de Felipe Calderón, se incorpora como delegado de SEDESOL en la entidad, cargo al que renuncia para coordinar la precampaña de Calderón para la candidatura presidencial, que le ganan a Santiago Creel, quien era apoyado por el grupo del Comité Estatal panista encabezado por Alejandro Vázquez Cuevas.Llegando Calderón a la Presidencia de la República, se lo lleva a Los Pinos como coordinador de Agenda de Giras, y por su cercanía con Juan Camilo Mouriño es incorporado a la Secretaría de Gobernación. Los que no comulgan dentro del PAN de irse en alianza con el Partido Nueva Alianza en el 2010, ya tienen un gallo natural, porque prácticamente está fuera de la contienda el senador Juan Bueno Torio por sus errores y los escándalos de corrupción que lo siguen (además de su cercanía con el ex presidente Fox). También Gerardo Buganza Salmerón, hoy diputado federal, quiere ser de nuevo candidato, ya que perdió la gubernatura en el 2004 con sólo 26 mil votos de diferencia, pero cada día se le está dificultando por la división de los grupos en el PAN veracruzano.Abel Cuevas Melo, juntos con otros grupos de azules, pierden el control en el ayuntamiento de Coatepec (que habían ganado desde el 2000) ante el priísta Sergio Ramírez Cabañas Contreras, pero eso es lo de menos con el salto político que se dio en días pasados al llegar al importante cargo público en el centro del manejo de la política nacional.En este último año, como coordinador de Giras en la Secretaría Particular del Presidente de la República, ya Cuevas Melo se había convertido en pieza importante de acceso al mandatario para los panistas jarochos, y era manifiesta su influencia ya en muchos grupos que se le acercaron.En su tierra fue bien recibido su nombramiento. Después de Dionisio Pérez-Jácome, padre e hijo, ningún coatepecano en los tiempos modernos había llegado a tanta altura política, aunque también Francisco Ávila Camberos estuvo en la coordinación de Puertos en el sexenio de Vicente Fox.
por César Vázquez Chagoya
Cayó como bomba entre el panismo jarocho, el nombramiento como oficial mayor de la Secretaría de Gobernación del coatepecano Abel Cuevas Melo, que lo pone en la vía de su posible aspiración a la candidatura del partido azul para la gubernatura en el 2010. Se creía que Miguel Ángel Yunes Linares y Rafael Ochoa Guzmán, estaban solos ante una eventual unión entre el Partido Nueva Alianza y el PAN para la renovación de gobernador en Veracruz.Cuevas Melo, nacido en Coatepec el 28 de marzo de 1965, es contador público egresado de la Universidad de las Américas de Puebla. Casado con la señora Teresa Arteaga de Cuevas. Lleva buen paso para su objetivo: se afilia al PAN en 1989 y en 1991 contiende para la Presidencia Municipal del “Pueblo Mágico” en contra del priísta Conrado Arenas Contreras, pero pierde ante el tricolor. En 1995, de nuevo se enfrenta a Conrado por la diputación local y vuelve a perder. En 1998 es diputado local plurinominal, y en el 2000 al fin le gana la diputación federal a su eterno contendiente Conrado Arenas.Saliendo de la diputación, después de ser compañero de bancada de Felipe Calderón, se incorpora como delegado de SEDESOL en la entidad, cargo al que renuncia para coordinar la precampaña de Calderón para la candidatura presidencial, que le ganan a Santiago Creel, quien era apoyado por el grupo del Comité Estatal panista encabezado por Alejandro Vázquez Cuevas.Llegando Calderón a la Presidencia de la República, se lo lleva a Los Pinos como coordinador de Agenda de Giras, y por su cercanía con Juan Camilo Mouriño es incorporado a la Secretaría de Gobernación. Los que no comulgan dentro del PAN de irse en alianza con el Partido Nueva Alianza en el 2010, ya tienen un gallo natural, porque prácticamente está fuera de la contienda el senador Juan Bueno Torio por sus errores y los escándalos de corrupción que lo siguen (además de su cercanía con el ex presidente Fox). También Gerardo Buganza Salmerón, hoy diputado federal, quiere ser de nuevo candidato, ya que perdió la gubernatura en el 2004 con sólo 26 mil votos de diferencia, pero cada día se le está dificultando por la división de los grupos en el PAN veracruzano.Abel Cuevas Melo, juntos con otros grupos de azules, pierden el control en el ayuntamiento de Coatepec (que habían ganado desde el 2000) ante el priísta Sergio Ramírez Cabañas Contreras, pero eso es lo de menos con el salto político que se dio en días pasados al llegar al importante cargo público en el centro del manejo de la política nacional.En este último año, como coordinador de Giras en la Secretaría Particular del Presidente de la República, ya Cuevas Melo se había convertido en pieza importante de acceso al mandatario para los panistas jarochos, y era manifiesta su influencia ya en muchos grupos que se le acercaron.En su tierra fue bien recibido su nombramiento. Después de Dionisio Pérez-Jácome, padre e hijo, ningún coatepecano en los tiempos modernos había llegado a tanta altura política, aunque también Francisco Ávila Camberos estuvo en la coordinación de Puertos en el sexenio de Vicente Fox.
FUNCIONARIOS SE DESLINDAN DE ACOSO A PERIODISTAS
Por César Vázquez Chagoya
Altos funcionarios del gobierno de Veracruz, se deslindaron de acciones de acoso en contra de periodistas veracruzanos:1.- En el caso de la periodistas Regina Martínez y Rodrigo Vera, de la revista PROCESO, que no se les inició averiguación previa por publicar la foto de Doña Ernestina Ascensio (indígena mancillada en la sierra de Zongolica, presuntamente por elementos del Ejército el 26 de febrero del 2007) en una plancha donde se mostraba sangrando, pero se les citaba como testigos para saber quién de los funcionarios de la Procuraduría de Justicia filtró la mencionada fotografía.2.- En el caso de los dos asaltos al periodista Andrés Timoteo, corresponsal del periódico La Jornada en el puerto de Veracruz (precisamente el medio que publica el inicio de la averiguación en contra de los periodistas de PROCESO), que están investigando los asaltos.3.- Sobre la intervención telefónica y el acoso de policías vestidos de civil contra del columnista Cesar Augusto Vázquez Chagoya, que son ajenos y que investigan el caso.ALEMÁN DE REGRESOEl ex gobernador Miguel Alemán Velasco regresó a la entidad a tomar un café con el mandatario Fidel Herrera Beltrán, y su esposa visto al obispo de Xalapa. El encuentro entre los dos políticos en el café “La Parroquia” de Xalapa, el pasado 19 de enero, se da después de tres años de especulaciones si entre ambos había en realidad distanciamiento, pero el tiempo va poniendo cada quien en su lugar.Durante tres año se habló del saqueo alemanista, se filtró información desde todas las esferas del nuevo gobierno a partir del 2004, pero la realidad es que ningún alemanista cayo en la cárcel y lo único que tuvieron que lamentar fue el alejamiento del contador Ricardo García Guzmán, ex contralor, quien de plano entregó toda la información para que no lo metieran a la cárcel y aun así no pasó nada.Hubo respuestas alemanistas. La primera fue llevarse el foro de hombres de negocios a Monterrey, así como otros ataques mediáticos; pero desde hace dos meses, el Lic. Alemán, en su columna política, habló que no se había equivocado en elegir como candidato a la gubernatura a Fidel Herrera Beltrán, después del triunfo inobjetable del tricolor el pasado 2 de septiembre, donde el PRI ganó la mayoría de las alcaldías y recuperó el Congreso del Estado.En este sábado 19 de enero, Alemán calificó a Herrera Beltrán como un gran activo del PRI para la Presidencia de la República en el 2012. El café que se tomaron durante una hora a la vista de todos los medios de comunicación, no es casual. Estos políticos anuncian algo y debe ser grande.Alemán también asistió a la inauguración del puente sobre la avenida Murillo Vidal en Xalapa. El hijo del ex presidente se dejo “apapachar”. Se nota físicamente fuerte. Su esposa, como es su costumbre cada día que viene a Xalapa, visita la catedral. Este domingo en Tlacotalpan, en el homenaje a Don Gonzalo Aguirre Beltrán, después de los elogios de Alemán y de Emilio Chauyfett (ex secretario de Gobernación y ex gobernador del Estado de Mexico) Herrera Beltrán se “retapó” para la Presidencia de la República y dice que sólo le interesa cumplirle a Veracruz. Vamos a ver si es cierto.
Por César Vázquez Chagoya
Altos funcionarios del gobierno de Veracruz, se deslindaron de acciones de acoso en contra de periodistas veracruzanos:1.- En el caso de la periodistas Regina Martínez y Rodrigo Vera, de la revista PROCESO, que no se les inició averiguación previa por publicar la foto de Doña Ernestina Ascensio (indígena mancillada en la sierra de Zongolica, presuntamente por elementos del Ejército el 26 de febrero del 2007) en una plancha donde se mostraba sangrando, pero se les citaba como testigos para saber quién de los funcionarios de la Procuraduría de Justicia filtró la mencionada fotografía.2.- En el caso de los dos asaltos al periodista Andrés Timoteo, corresponsal del periódico La Jornada en el puerto de Veracruz (precisamente el medio que publica el inicio de la averiguación en contra de los periodistas de PROCESO), que están investigando los asaltos.3.- Sobre la intervención telefónica y el acoso de policías vestidos de civil contra del columnista Cesar Augusto Vázquez Chagoya, que son ajenos y que investigan el caso.ALEMÁN DE REGRESOEl ex gobernador Miguel Alemán Velasco regresó a la entidad a tomar un café con el mandatario Fidel Herrera Beltrán, y su esposa visto al obispo de Xalapa. El encuentro entre los dos políticos en el café “La Parroquia” de Xalapa, el pasado 19 de enero, se da después de tres años de especulaciones si entre ambos había en realidad distanciamiento, pero el tiempo va poniendo cada quien en su lugar.Durante tres año se habló del saqueo alemanista, se filtró información desde todas las esferas del nuevo gobierno a partir del 2004, pero la realidad es que ningún alemanista cayo en la cárcel y lo único que tuvieron que lamentar fue el alejamiento del contador Ricardo García Guzmán, ex contralor, quien de plano entregó toda la información para que no lo metieran a la cárcel y aun así no pasó nada.Hubo respuestas alemanistas. La primera fue llevarse el foro de hombres de negocios a Monterrey, así como otros ataques mediáticos; pero desde hace dos meses, el Lic. Alemán, en su columna política, habló que no se había equivocado en elegir como candidato a la gubernatura a Fidel Herrera Beltrán, después del triunfo inobjetable del tricolor el pasado 2 de septiembre, donde el PRI ganó la mayoría de las alcaldías y recuperó el Congreso del Estado.En este sábado 19 de enero, Alemán calificó a Herrera Beltrán como un gran activo del PRI para la Presidencia de la República en el 2012. El café que se tomaron durante una hora a la vista de todos los medios de comunicación, no es casual. Estos políticos anuncian algo y debe ser grande.Alemán también asistió a la inauguración del puente sobre la avenida Murillo Vidal en Xalapa. El hijo del ex presidente se dejo “apapachar”. Se nota físicamente fuerte. Su esposa, como es su costumbre cada día que viene a Xalapa, visita la catedral. Este domingo en Tlacotalpan, en el homenaje a Don Gonzalo Aguirre Beltrán, después de los elogios de Alemán y de Emilio Chauyfett (ex secretario de Gobernación y ex gobernador del Estado de Mexico) Herrera Beltrán se “retapó” para la Presidencia de la República y dice que sólo le interesa cumplirle a Veracruz. Vamos a ver si es cierto.
martes, 15 de enero de 2008
René Mariani y el Poder, por César Vázquez Chagoya
BINIZA (Voces al viento, en zapoteco): En una esquina del palacio de gobierno, hay frío polar y político
El C.P. Rene Mariano Ochoa, originario de Tlapacoyan, es uno de los 39 mexicanos que podrían convertirse en consejero del Instituto Federal Electoral (IFE). Político con gran capacidad profesional que ha incursionado en varios cargos públicos de importancia relacionados con el área político-administrativa. El último cargo fue el de dirigir el Órgano de Fiscalización (ORFIS) de la legislatura local.Mariani Ochoa, de más de 400 aspirantes para ser consejeros del IFE, ya se encuentra entre los 39 en donde serán los electos por la Cámara de Diputados 3 consejeros del organismo electoral más importante del país. Es lógico que tan lejos haya llegado Mariani en la carrera en el IFE, para que se hagan muchas conjeturas de sus patrocinadores sin tomar en cuenta la capacidad política del originario de Tlapacoyan.Lo primero que se menciona es que como René estuvo en ORFIS, y el presidente de la Comisión de Vigilancia de la pasada legislatura era Miguel Ángel Yunes Márquez, hicieron buena amistad, por lo que ya se dice que es el candidato de la maestra Elba Esther Gordillo y de Miguel Ángel Yunes Linares, director general del ISSSTE.Cierta o no la versión, a Mariani no le caerían mal esos apoyos, pero sólo que el contador público, que brilla con luz propia, tiene raíces profundas en la corriente que represento Fernando Gutiérrez Barrios y que ahora representa en su mejor expresión el senador Manlio Fabio Beltrones.Mariani tiene lazos políticos–familiares con uno de los políticos más sobresalientes en el salinismo-zedellismo, específicamente con Liébano Sáenz, quien fuera en Veracruz director de la Azufrera en Jáltipan y secretario particular del Presidente Ernesto Zedillo. Pero antes, amigo personal de Luis Donaldo Colosio, de quien era jefe de Prensa en su campaña.En el drama del asesinato de Luis Donaldo, Liébano y Beltrones son piezas claves. El primero por anunciar su muerte y el segundo como gobernador de Sonora, de donde era oriundo Colosio, además que su amigo personal. ¿Dónde estaba Mariani en el 2004? En Sonora, colaborando con el gobierno del estado.No sabemos si llegara a ser consejero del IFE, Rene Mariani Ochoa, pero sin duda, atrás está el verdadero poder.FERRARI AL BATEl político boqueño Alfredo Ferrari Saavedra, acaba de asumir la Secretaría Técnica del Fideicomiso del 2% a la Nómina.Ferrari tiene una combinación rara porque es un excelente operador político, es un estudioso y tiene una basta experiencia en el ramo administrativo. No hay cursos en materia económica en que no esté presente el hoy nuevo funcionario y tiene excelentes amigos en todas las ramas de la vida del país.Desde niño participa en la política: desde que Boca del Río era un pueblo de pescadores y no estaban conurbados con Veracruz. Participante en ese movimiento de jóvenes políticos que se cansaron que desde Xalapa les pusieran a los alcaldes y triunfaron. Ya Boca del Río es otro, y uno de sus principales políticos es Alfredo Ferrari.El boqueño iba como síndico en la planilla de Adrián Ávila, quien pierde ante Miguel Ángel Yunes Márquez. Antes de esa postulación, era titular en una dirección en la Secretaría de Desarrollo Económico. Mucho antes de eso, en el PRI municipal, candidato a diputado, alto funcionario de BANRURAL al lado del hijo de Don Arturo Llorente Gonzalez, recientemente fallecido; LICONSA y otros fideicomisos han sido el camino de Ferrari Saavedra, que sin duda ha sido un acierto su designación por el gobernador Fidel Herrera Beltrán.
El C.P. Rene Mariano Ochoa, originario de Tlapacoyan, es uno de los 39 mexicanos que podrían convertirse en consejero del Instituto Federal Electoral (IFE). Político con gran capacidad profesional que ha incursionado en varios cargos públicos de importancia relacionados con el área político-administrativa. El último cargo fue el de dirigir el Órgano de Fiscalización (ORFIS) de la legislatura local.Mariani Ochoa, de más de 400 aspirantes para ser consejeros del IFE, ya se encuentra entre los 39 en donde serán los electos por la Cámara de Diputados 3 consejeros del organismo electoral más importante del país. Es lógico que tan lejos haya llegado Mariani en la carrera en el IFE, para que se hagan muchas conjeturas de sus patrocinadores sin tomar en cuenta la capacidad política del originario de Tlapacoyan.Lo primero que se menciona es que como René estuvo en ORFIS, y el presidente de la Comisión de Vigilancia de la pasada legislatura era Miguel Ángel Yunes Márquez, hicieron buena amistad, por lo que ya se dice que es el candidato de la maestra Elba Esther Gordillo y de Miguel Ángel Yunes Linares, director general del ISSSTE.Cierta o no la versión, a Mariani no le caerían mal esos apoyos, pero sólo que el contador público, que brilla con luz propia, tiene raíces profundas en la corriente que represento Fernando Gutiérrez Barrios y que ahora representa en su mejor expresión el senador Manlio Fabio Beltrones.Mariani tiene lazos políticos–familiares con uno de los políticos más sobresalientes en el salinismo-zedellismo, específicamente con Liébano Sáenz, quien fuera en Veracruz director de la Azufrera en Jáltipan y secretario particular del Presidente Ernesto Zedillo. Pero antes, amigo personal de Luis Donaldo Colosio, de quien era jefe de Prensa en su campaña.En el drama del asesinato de Luis Donaldo, Liébano y Beltrones son piezas claves. El primero por anunciar su muerte y el segundo como gobernador de Sonora, de donde era oriundo Colosio, además que su amigo personal. ¿Dónde estaba Mariani en el 2004? En Sonora, colaborando con el gobierno del estado.No sabemos si llegara a ser consejero del IFE, Rene Mariani Ochoa, pero sin duda, atrás está el verdadero poder.FERRARI AL BATEl político boqueño Alfredo Ferrari Saavedra, acaba de asumir la Secretaría Técnica del Fideicomiso del 2% a la Nómina.Ferrari tiene una combinación rara porque es un excelente operador político, es un estudioso y tiene una basta experiencia en el ramo administrativo. No hay cursos en materia económica en que no esté presente el hoy nuevo funcionario y tiene excelentes amigos en todas las ramas de la vida del país.Desde niño participa en la política: desde que Boca del Río era un pueblo de pescadores y no estaban conurbados con Veracruz. Participante en ese movimiento de jóvenes políticos que se cansaron que desde Xalapa les pusieran a los alcaldes y triunfaron. Ya Boca del Río es otro, y uno de sus principales políticos es Alfredo Ferrari.El boqueño iba como síndico en la planilla de Adrián Ávila, quien pierde ante Miguel Ángel Yunes Márquez. Antes de esa postulación, era titular en una dirección en la Secretaría de Desarrollo Económico. Mucho antes de eso, en el PRI municipal, candidato a diputado, alto funcionario de BANRURAL al lado del hijo de Don Arturo Llorente Gonzalez, recientemente fallecido; LICONSA y otros fideicomisos han sido el camino de Ferrari Saavedra, que sin duda ha sido un acierto su designación por el gobernador Fidel Herrera Beltrán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)