BINIZA (Voces al viento, en zapoteco): ¿Quién manda en Veracruz?
LA CONTRALÍNEA ENTRE ARREDONDO Y EL GOBERNADOR.
TOMAN EL IVEA
Por César Vázquez Chagoya
Una amiga de México que estima a Víctor Arredondo Álvarez, siempre lo defiende porque sabe de su trabajo en la Secretaría de Educación Publica a nivel federal, y con respecto a la última columna “Pasillos del Poder” donde lo vuelvo a tachar de adicto a la cocaína, dice que el problema se volvió personal: se equivoca. Afortunadamente no me ha hecho ningún daño. De hecho ni nos conocemos personalmente, pero su conducta es pública entre todos los veracruzanos, por lo menos en los círculos del poder.Nadie ha comprendido que una adicción personal puede afectar a la educación en nuestro estado. Lo hemos criticado que no haya hecho nada por los más de 25 mil rechazados en la Universidad Veracruzana cuando fue su rector. Es público que en el 2001, el gobernador Miguel Alemán le pidió crear la educación a distancia; cuando al rector se le preguntaba sobre el tema, manifestó que ya tenía en preparación a más de 150 asesores. ¿Saben cuándo iniciaron las licenciaturas por Internet? Nunca.Se denuncio desde el 2001, que las computadoras donadas a la Universidad se echaban a perder en los gimnasios. Cuando salió Arredondo, surgió a la luz pública el porqué no las utilizaba: contrató a una empresa de Orizaba para que les rentara computadoras y la deuda llegó hasta los más de 80 millones de pesos. Víctor Arredondo Álvarez, en las cuentas de la universidad y en las computadoras, no ha sido castigado por ello.En el 2004, (con sensibilidad política se dio cuenta del drama de los rechazados que propiciaba que muchos jóvenes se suicidaran, se prostituyeran o emigraran a los Estados Unidos) el entonces candidato a la gubernatura Fidel Herrera Beltrán, comisiono al Lic. Rafael Arias Hernández, ex secretario de la Universidad, que ayudara a solucionar el problema, y gracias al entonces secretario de Educación, Juan Maldonado Pereda, se dispuso colocar al mayor número de rechazados en las universidades privadas con becas, que nunca las habían exigido.La solución fue a medias. Contra su voluntad, Arredondo Álvarez, nombrado ya como secretario de Educación, echa andar el Instituto Clavijero para dar “educación a distancia”, pero resultaba que el mes salía en casi 750 pesos, y de los primeros 2500 alumnos inscritos la mayoría, se salió. Con miras a constituir una “Universidad Popular”, el gobernador autorizó al Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (a cargo de Guillermo Zúñiga Martínez) para que diera enseñanza media, licenciaturas y cursos. Para cursar la secundaria y preparatoria se paga cada cuatrimestre 400 pesos en zona rural, y urbana 600 pesos, para terminar en un año y medio; en una licenciatura cada cuatrimestre se tenía que pagar 1500 pesos, para terminar la carrera en 3 años y medio; y para los cursos 300 pesos.Con la oferta educativa tan accesible, el que no quisiera estudiar es que no quería. Existen en educación media cerca de 30 mil alumnos. Más de 10 mil alumnos están en las licenciaturas y 3 mil en cursos que son necesarios para las comunidades como la floricultura, atención al turismo etc. Todo era autofinanciable. Con estructura propia. Zúñiga regalaba su tiempo para que miles de jóvenes estudiaran.Guillermo Zúñiga salió del IVEA y entró en su lugar Álvaro Capetillo, con formación académica en tecnológicos. Este nuevo funcionario ha sido muy cauto en sus declaraciones, pero desde el lunes 21 de enero, las cuentas donde tenían que depositar los miles de alumnos fueron canceladas y la incertidumbre comenzó. Este miércoles 23 de enero, Víctor Arredondo Álvarez reventó lo que quería: que no se reconocieran las licenciaturas, ni los estudios de enseñanza media y cursos del IVEA, creyendo que así perseguirían con el odio a Zúñiga, sólo que no previo que el golpe era a la cara del gobernador.Los jóvenes no buscaron a Zúñiga, fueron a tratar de entrevistarse con el mandatario estatal y la bola de nieve crece. Cancelar las licenciaturas que los mismos alumnos pagaban. Cancelar secundarias, preparatorias, licenciaturas y cursos va contra la misma esencia del gobernador. Él mejor que nadie sabe cómo es estudiar con la presión económica encima, además él mismo ha sostenido que las licenciaturas están respaldadas por un decreto que él emitió. ¿Por qué tirar tiempo dinero, esfuerzo y ilusiones de miles de jóvenes?No se comprende como un secretario de Educación pueda odiar tanto a los jóvenes. Todavía los empleados de Rectoría recuerdan cómo Arredondo se mandó hacer un estacionamiento especial para que no lo vieran, y de los dos elevadores, uno sólo lo ocupaba el originario de Fortín. Ha sido tan insensible a todos los problemas de la educación, como cuando manda a decir que sólo eran 4 niños los violados en las escuelas del estado.El señor Arredondo maneja el mayor presupuesto del estado, y todo está de patas en el sector que encabeza. Lo de la licenciatura es un claro reto. No se vale cuando está en juego los niños y las ilusiones de miles de jóvenes. Veracruz no se lo merece. No es nada personal y entiendo al diputado Sergio Vaca en ese sentido, cuando Arredondo le dice que “la trae con él desde hace tiempo”. Pues sí, porque ha sido pésimo funcionario educativo en este estado y lo menos que se puede hacer es denunciar su caso a la ciudadanía. No hay más.Ojalá el gobernador de Veracruz, para acabar de darle certidumbre a los jóvenes de enseñanza media, las licenciaturas y cursos del IVEA, que ya se concretice su proyecto de la “Universidad Popular”.De última hora, alumnos de las licenciaturas y de enseñanza media, tomaron las oficinas centrales del IVEA en Xalapa, allá por la avenida Lázaro Cárdenas. La obra destructiva de Arredondo, camina. Felicidades, Perico.----
No hay comentarios:
Publicar un comentario