LA CONTRA EDUCACIÓN
Por César Vázquez Chagoya
“Niños, padres, familia. Les anuncio que volveré a estudiar. El gobernador Fidel Herrera Beltrán emitió un decreto para que los que trabajamos o no logramos estudiar por razones de diversas índoles, podamos hacerlo cada sábado. El único requisito es querer hacerlo y llenar los papeles; les comunico que tendremos mejor futuro”, aseguraba el ilusionado nuevo estudiante.Trabajadores, taxistas, burócratas, etc., vieron la oportunidad de tener una carrera profesional, ya fuera para jubilarse con mejor sueldo, para llenar el requisito para poder ascender en los trabajos o conseguir trabajos, etc. Maestros, muchos maestros para lograr en tan sólo tres años la Licenciatura en Educación.Una amalgama de intereses se unió con el decreto de Fidel Herrera Beltrán del 19 de septiembre del 2005. Imperceptiblemente, cuánta gente se unía a la “Universidad Popular” que iniciaría el IVEA (Instituto Veracruzano de la Educación para los Adultos). Casi todos, la gran mayoría eran trabajadores.Nadie se imaginaria que el decreto del gobernador fuera saboteado por cerca de dos años desde la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz, cuyo titular es Víctor Arredondo Álvarez. Nosotros no lo decimos: lo aseguran los alumnos de las licenciaturas del IVEA. Todo eso salió a flote en la conversación que sostuvo con los estudiantes el nuevo director del IVEA, ingeniero Álvaro Capetillo, el pasado 23 de enero.La reproducción de la conversación está en la página de Internet EnlaceVeracruz212.com.mx. Lo principal que se sabe es lo siguiente:1.- Que durante más de dos años, la SEC y precisamente en la Subsecretaría de Educación Superior que dirige Rafael Ortiz Castañeda, se negaba que la educación superior que daba el IVEA fuera válida.2.- Que el secretario de Educación, en su comparecencia ante los legisladores locales en diciembre pasado, reconoció la validez de las carreras que impartía el IVEA.3.- Álvaro Capetillo manifestó que se recababa la documentación de los alumnos para poder tramitar ante la Dirección de Profesiones las carreras.4.- En contrarréplica, un alumno cuestiona que la Secretaría de Educación de Veracruz, para darle validez a los estudios en escuelas o universidades privadas, se tardan a lo más 6 meses, y el reconocimiento de los estudios del IVEA no lo han aprobado en más de dos años. Se pregunta: ¿son más importantes las escuelas privadas que las impulsadas por el mismo gobierno?5.- Los cientos de alumnos que ese 23 de enero acudieron al IVEA, todos sin excepción, coincidieron en una cosa: ESTAMOS AQUÍ GRACIAS A LA CONVOCATORIA DEL GOBERNADOR DE VERACRUZ, Y RECRIMINARON QUE TANTO LA SEV Y LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL IVEA, NO TENGAN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA A LAS DEMANDAS SOCIALES COMO LO HACE FIDEL HERRERA BELTRAN.La entrevista terminó con la promesa que serian recibidos por el secretario de Educación. Ese mismo 23 de enero, el Milenio Diario captó al ex director del IVEA, Guillermo Zúñiga Martínez, llegando a palacio de gobierno para sostener una plática con el gobernador: “Es una plática ya agendada, como la tenemos desde hace más de 40 años”, aseveró el político xalapeño e innovador de la educación en México.“Mi salida del IVEA es por mi solidaridad con los 4 mil asesores que no se les han pagado y la cantidad de cerca de 30 millones de pesos”, subrayó.Zúñiga desde diciembre pasado dijo que la federación no había pagado cerca de 30 millones de pesos, además que las legislaturas pasadas les recortaron cada año el presupuesto al IVEA. El domingo 13 de enero, desde una comunidad cercana a Perote, Zúñiga anunciaba que “si el costo de pagarles a los asesores era su cabeza, la entregaría”. Renuncia y es relevado el 16 de enero.En este aspecto del pago de los 4 mil asesores, uno se pregunta cómo la Secretaría de Finanzas prefirió pagar y adelantar a los ayuntamientos mal administrados, saqueados, para que cumplieran sus compromisos de fin de año, que apoyar el adeudo con los asesores que trabajan en el campo de la alfabetización.Los alumnos de las licenciaturas del IVEA, según nuestras fuentes, están amenazando que si en una semana no les resuelve la SEV la validez de sus estudios, tomarán carreteras y oficinas del gobierno, a pesar que Víctor Arredondo ratificó el 24 de enero que sí son validos los estudios en las licenciaturas del IVEA. En la celebración de aniversario número 40 de la fundación de la telesecundaria por el gobernador Rafael Hernández Ochoa en 1978, Arredondo manifestó que un personaje movía la revuelta en el IVEA, para terminar asegurando que era amigo de Zúñiga.Los alumnos quieren ver el papel donde se le da validez en la Dirección de Profesiones a sus carreras.Creemos firmemente que Arredondo no sabe ni a quiénes tiene de alumnos en el IVEA: familiares de líderes sociales, políticos, trabajadores de la SEC, etc., que ya hicieron una red de comunicación por medio de listas de direcciones de Internet. Son gente madura, la mayoría con familia, que no perderán su dinero, su tiempo, esfuerzo de desvelos para cumplir con sus carreras, pero sobre todo, no dejarán que les maten las ilusiones ni su futuro.El conflicto en el IVEA no ha terminado: va a pesar, sin duda, el alejamiento del sector educativo por parte de Arredondo. Al tiempo.----
lunes, 28 de enero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Webcam, I hope you enjoy. The address is http://webcam-brasil.blogspot.com. A hug.
Publicar un comentario