GUERRA MEDIÁTICA
Por César Vázquez Chagoya
En los últimos días hemos estado recorriendo el estado, teniendo como base la señorial Coatepec. De norte a sur, y nos hemos encontrado con muchas cosas en el camino por comentar, pero sobre todo decir la enorme tranquilidad en que puede uno transitar por toda la entidad, ver a la población hacer sus cosas normalmente y nos preguntamos en dónde está la guerra por el petróleo en México.Desde hoteles, restaurantes, noticieros radiofónicos en el vehículo, nos llenamos de información proveniente de la Ciudad de México, en donde tres partidos toman las tribunas de las cámaras de Diputados y Senadores. Que las “Adelitas” caminan sobre las calles y defenderán con su vida que no vendan el petróleo de la nación.Bonito es saber que como Juan por su casa llega López Obrador a la Cámara de Senadores y se reúne con los perredistas, dantistas y petistas para tomar resoluciones. Uno expectante de estos políticos que juegan a la política con el dinero del pueblo, y de esto no se salvan todos los partidos políticos, sean PAN, PRI, NUEVA ALIANZA, ALTERNATIVA, etc.Ahora los inconformes con la iniciativa sobre la reforma energética del Presidente Felipe Calderón, están por cambiar de estrategia porque el periodo ordinario de sesiones de ambas cámaras termina el 30 de abril, y ahí se pueden quedar el tiempo que quieran, porque aunque se angustie el gobierno federal, los panistas y los priístas, afortunadamente este país camina tengan tomadas sus tribunas o no.Este conflicto llevado a los estratos mundiales, se da en los periódicos, revistas y televisoras y los demás estamos fuera. ¿Qué quieren discutir? Por favor, aunque cualquier parte esté en lo correcto, el contrario no lo admitirá porque precisamente de eso se trata: mantener un estado de conflicto mediático.¿El país gana? Nada, sólo son una camarilla de vividores de la política, que agarran los dineros del pueblo para atacar al mismo pueblo. Si usted no lo sabia, en estos partidos políticos la mayoría del dinero con que se mueven, o si no todo, es dinero de los impuestos que pagamos todos los días.Parece increíble que esta nueva burocracia partidista tenga secuestrado al país con sólo tomar tribunas de las cámaras del poder legislativo, y otros diciéndoles fascistas a los inconformes. ¿Alguien nos podría explicar en concreto en qué consiste la energía energética? Mire usted uno de los mensajes del gobierno federal sobre la materia: “Transparentar los recursos de PEMEX es salvar al país”. Y así nos explica, cuando hay en juego miles de millones en dólares.Mientras un reducido número de “vividores” de la política se destrozan por el botín de PEMEX, en Veracruz vivimos lo cotidiano y no pasa nada.En Pánuco se agreden a periodistas y no pasa nada. En Tantoyuca se quiere cobrar el dinero saqueado por la familia de Joaquín Guzmán Avilés y no pasa nada. En Álamo, la alcaldesa Blanca Batalla apoya la violencia de los “400 PUEBLOS”, y tiene como jefe de la policía a los asesinos de Demetrio Ruiz Malerva, los alcaldes y sindico de Coyutla, además de tener en la nómina municipal a su familia y no pasa nada. En Tuxpan, el alcalde Juan Ramón Ganem Vargas está enfrentado con todos los sectores por majadero, prepotente y abusador, pero nada pasa.En Papantla, la gente cansada por los derrames de petróleo, bloquean caminos y se para la producción de 1500 pozos con pérdidas millonarias y no pasa nada. En Xalapa, pasarán de nuevo las estructuras metálicas de CEMEX sin avisar a las autoridades municipales y no pasa nada. En La Perla y Totutla están peleándose por el agua, donde los involucrados merecen cárcel y no pasa nada.En Nogales, Tierra Blanca y el sur de Veracruz, contaminados y con miedo por las explosiones de PEMEX. Brotan enfermedades por donde quiera y no pasa nada.Como se ve, con todos los problemas propios de Veracruz, caminamos como todos los estados de la república, mientras en el centro histórico de la ciudad de México unos pocos, los menos, los delincuentes electorales, dan su espectáculo en nombre de más de 100 millones de mexicanos.Todo esto sucede por la complacencia de todos, por estar decepcionados del sistema político que nos gobierna. Sólo unos pocos se movilizan con objetivos válidos, como los que protestas por la ecología en Perote y Xalapa. Los únicos auténticos movilizados por la defensa del petróleo y desde hace años son los indígenas de Cosoleacaque, Zaragoza, la sierra de Soteapan y numerosos ciudadanos del sur de Veracruz que desde siempre han luchado.Impidieron la venta del complejo petroquímico Cosoleacaque en 1997 y ahora se enfrentan a procesos penales por no dejarse de la Comisión Federal de Electricidad les cobre alta la energía eléctrica. Estos son verdaderos luchadores sociales que se les reprimen, mientras los “vividores” concentrados en el centro histórico de la ciudad de México no les hacen nada hagan lo que hagan. ¡Qué país! Ni a quien irle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario