viernes, 21 de diciembre de 2007

Comisión Estatal para la Defensa de los Periodistas, por César Vázquez Chagoya

En febrero de este año se anunció la creación de la Comisión Estatal para la Defensa de los Periodistas, estando encabezado por el ameritado jurista Gerardo Perdomo Cueto como director; como presidente de la Junta de Gobierno por el secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez; y demás compañeros periodistas que integran dicha junta. Al principio todo fue escepticismo, pero sin duda ha sido un organismo eficaz con resultados tangibles y sobre todo informan lo que debe ser, claro: guardando la discreción que cada caso tiene.Hay que reconocer públicamente que esta comisión, al igual que la Fiscalía para la Defensa de los Periodistas, y jueces, dan un ejemplo nacional para que por primera vez en toda la república, esté en la cárcel el asesino de un periodista. El 30 de noviembre del 2006, fue asesinado Adolfo Sánchez Guzmán, corresponsal de TELEVISA Veracruz en Orizaba, y colaborador de las páginas de internet ORIZABA EN RED y ENLACE VERACRUZ 212.El asesinato de Adolfo acrecentaba los atentados a los periodistas en el gobierno fidelista: el 8 de abril del 2005, asesinado Raúl Gibb Guerrero, director del diario “La Opinión de Poza Rica”. Apenas 9 dias antes, el 21 de noviembre del 2006, era ejecutado en Boca del Río Roberto Marcos García, de la revista “Testimonios”; los sicarios no sólo lo arrollaron con la camioneta yendo el “tundeteclas” en su motocicleta, sino que todavía lo acribillaron cobardemente tirado en la maleza. En el Alemanismo, todavía no se resuelve la desaparición del reportero Jesús Sandalio Mejía, de Martínez de la Torre, el 13 de julio del 2003.El día que mataron a Sánchez Guzmán, lo fueron a sacar de su casa para invitarlo a comer. Después lo vieron departiendo con varios individuos entre ellos una mujer, hasta que lo encontraron al otro día con muestras de tortura. La Policía Ministerial Veracruzana detuvo a los hermanos Julián y Juan Carlos Rosas Palestino, dedicados al transporte. Hubo manifestaciones de sus familiares en Orizaba y después de un año el Juez de Primera Instancia de Pacho Viejo determina que Juan Carlos Rosas Palestino es penalmente responsable del asesinato del periodista, y lo sentencian a 23 años de prisión.Claro que hay prófugos en asesinato de Adolfo, pero ya se tienen identificados y como se decía, la sentencia en contra de Rosas Palestino, marca una línea nacional, ya que en ningún caso de asesinatos de periodistas en la república mexicana ha sido resuelto, más que el de Adolfo Sánchez Guzmán. Llama poderosamente la atención, que la Comisión Estatal de la Defensa de los Periodistas Veracruzanos, revele que la Procuraduría General de la República no informe de los avances sobre el homicidio de Raúl Gibb Guerrero. ¿Cómo van a informar, si a los investigadores del caso los desmembraron mandándolos a diferentes partes de la república? Nadie investiga el caso de Gibb. ¿Qué ocultan, a quiénes ocultan?Ahora si, reconocimientos al secretario de Gobierno de Veracruz, para que vea que las cosas que se hacen bien, también se resaltan, no sólo las malas. Al licenciado Gerardo Perdomo, nuestro agradecimiento porque ha sido soldado fiel a los periodistas de todo el estado y ha intervenido en cerca de 70 casos de toda índole. A los compañeros periodistas que integran la comisión, sus acciones enaltecen a sus personas y a sus familias, pero sobre todo demuestran su gran compañerismo.Este 21 de diciembre, la Comisión Estatal para la Defensa de los Periodistas, sesionan en el puerto de Veracruz y ojalá tengan más buenas noticias. Aplicando la ley se acaba con la impunidad para quienes ocultos en el anonimato atacan con armas poderosas a los periodistas que para defenderse sólo cuentan con su pluma.----

No hay comentarios: