lunes, 10 de diciembre de 2007

Los Sueños de los Colaboradores de Don Fidel, por César Vázquez Chagoya

BINIZA (Voces al viento, en zapoteco): La venta de los terrenos en Boca del Río traerá problemas jurídicos a Francisco Gutiérrez de Velasco en el futuro. Con tal de vender a una compañía trasnacional, se acomodaron los terrenos que tienen dueños. Al tiempo.



No cabe duda que el gobernador Fidel Herrera Beltrán tiene en sus manos un trompo en la uña. Sus principales colaboradores, muchos sin méritos ni capacidad, sueñan con ocupar su cargo en el 2010. Vaya, que están ofreciendo cargos, manejando mucho dinero que nadie sabe de dónde sale, y para variar tienen su programa profesional para promover sus figuras y atacarse entre ellos. Se recuerda que el gobernador Rafael Hernández Ochoa también impulsó mucho a los jóvenes, pero en la sucesión nadie pretendió ser gobernador, porque no eran sus tiempos y muchos de ellos siguen vigentes en la política nacional y estatal.¿Fidel en realidad está formando una clase política con los jóvenes? Serán excepcionales los que en verdad han demostrado capacidad y sobre todo madurez. La mayoría están sueltos en su imaginación, y en sus ansias de poder están cometiendo infinidad de actos de corrupción y fortunas insospechables. Hernández Ochoa sacó una generación de jóvenes con mística de servicio, pero en ésta, la mayoría se están luciendo como corruptos a espaldas del que le dio la confianza. ¿Estos para qué quieren ser gobernador? Simplemente para robar.Don Fidel no va a permitirlo, porque por estos "adelantados" no pondrán en juego sus aspiraciones presidenciales, aunque se dé como muerto para el 2012. Toda su vida ha sido político y su popularidad está fuera de duda. El sueño de todo político profesional es despachar en palacio nacional. El esfuerzo lo harán y se incrementan las actividades del mandatario en la Ciudad de México. Antes del 2 de septiembre casi no iba y ahora que tiene el control del congreso local, no sale de la Ciudad de México, centro de la política nacional.En los meses por venir, se van a ir varios de sus cercanos colaboradores del gobierno. Unos a tareas legislativas y a otros a la iniciativa privada para estar trabajando en los estados de la república abonando a la figura de Fidel Herrera Beltrán. ¿Tiene Fidel posibilidades de ser Presidente de la Republica? Sí, porque el PRI en el 2012 sacará a su candidato mediante consulta a sus militantes y cuidado con el hombre de Nopaltepec, porque Veracruz es el tercer estado en número de votantes, por lo que ganando dos millones en Veracruz, un millón en el Distrito Federal (donde ha sido Presidente del PRI) y otro que le robe al estado de México, casi está del otro lado.Así que los que quieren ser gobernadores de Veracruz, primero que muestren lealtad y tener las uñas limpias. ¿Está decidida la sucesión en Veracruz? Ya, no tiene vueltas. Está agazapado. Cuidado: con imagen excelente, no es tan joven, es maduro. Excelente carta. Tiene un apellido europeo. Hasta ahí, porque los que componen las cosas en los cafés, tiene que tener tema. Para no ir lejos, en las mesas de “La Parroquia”, en Veracruz, ya lo saben. ¿Como le harán los jarochos para saber el futuro? En fin, muchachos golosos por fortunas fáciles, ya recibieron la primera advertencia.

DESCIFRANDO AL RINOCERONTE

El “Código Rinoceronte” es para descifrarlo. “Rinoceronte” es una clave del crimen organizado que ubica al secretario de Seguridad Pública de Veracruz. La clave no es porque tenga cuernos, ni porque la hembra rinoceronte sólo tenga una cría, tampoco porque sea el mamífero terrestre más grande después del elefante, sino porque es el animal que se revuelca en el lodo y tiene a sus pájaros "garrapateros" que le quitan a los insectos indeseables.El dizque general, dizque originario de Veracruz, se encuentra con una familia de Chicontepec y lo adoptan como paisano sin serlo. Así que los actos que ha realizado no tienen razón jurídica. No es veracruzano, requisito constitucional para ser secretario de despacho. Aparece en la escena política como delegado de Tránsito en Martínez de la Torre. Dedicado al alcohol, tiene denuncias de acoso sexual a sus empleadas, pero en sus vaivenes conoce a las cabezas del crimen organizado que controlan todo Veracruz.Sus grandes amigos, lo quieren, lo controlan, lo apapachan y lo cachetean, pero no lo matan. Un secretario de Seguridad Pública entregado al crimen organizado, con clave “Rinoceronte”, que tiene sus "pájaros garrapateros" con el brazo armado de los ZETAS del Cártel del Golfo, poderosa organización que controla el narcotráfico desde Colombia e introducen la droga a los Estados Unidos.Ellos no matan por matar: también tienen sus códigos. No meterse con la familia, no permitir nunca que te roben la droga y las traiciones. Tratan hasta lo imposible de no meterse con los que no pertenecen al negocio.Recibir un quinto de ellos, te hace parte de ellos. Platicar con ellos te compromete al silencio. Son benevolentes con los medios de comunicación o periodistas buscando el silencio cómplice. Muchos no lo saben, nunca lo entendieron y han caído en las balas. Si matan a un periodista o jefe policiaco, es porque los altos mandos lo ordenan. Saben que atrás del crimen viene el escándalo, declaraciones oficiales de indignación gubernamental. Aguantan, sabiendo su poderío, pero se "calienta" la plaza. Ellos saben, que el gobierno sabe, pero no se los puede comprobar o la autoridad también es parte del complot.Saben más que nadie que, después del crimen de un comunicador o jefe policiaco, llega el ejército y las policías federales, no todos amigos, pero los hacen amigos y el crimen de periodistas o jefe policiaco quedan impunes. Lamentablemente, los periodistas son el último eslabón entre decir la verdad a la sociedad o callarse. Antes de matar, primero buscan comprar.A los grandes capos (no vendedores en las calles o casas) les gusta que los respeten. No los saquen a la opinión pública. Inteligentes, controlan los centros de información del gobierno federal. Viven la vida frenéticamente, porque saben que el destino final es la muerte o que los metan a la cárcel. En Veracruz copiaron a los españoles, quienes se fregaban en el puerto de Veracruz, pero a sus familias las tenían en la región de Xalapa por tener el clima más saludable y por la educación de los hijos. Aquí las madres tenían a las hijas preparadas para casarse con el que triunfara en el puerto. Tanto las educaban, que hacían que fueran delgadas y tuvieran pies chicos. Lo mismo pasa en la actualidad.Los centros donde tiene sus familias los narcotraficantes son: Tampico, Tamaulipas; Tuxpan, Xalapa-Coatepec, Orizaba, Isla, San Andrés Tuxtla y Minatitlán, Veracruz. A las familias las protegen contra todo. Cuando se metieron al negocio, siempre pensaron que valía la pena hasta perder la vida, con tal que sus hijos tengan un mejor futuro. Saben que se pueden morir en cualquier instante. La mujer sabe la actividad. Para fortuna de ellos no hay una ley que les decomise a los familiares sus fortunas (y aunque existiera, no la aplican).Los mencionados lugares son centros educativos. Si un medio de comunicación está atacando a un capo grande en el lugar donde reside la familia, se preocupan porque no quieren que a sus hijos en la escuela los señalen con hijo de un narcotraficante, con lo feroces que son los niños para decir las cosas. No quieren llegar a sus casas y los hijos pregunten lo que no pueden explicar sus padres. Quieren que su descendencia los recuerde como al padre amoroso que les daba todo y cuando llegaba, era pura alegría. La tristeza viene cuando regresan al campo de batalla, sabiendo de la posibilidad que ya no regresarán y no los volverán a ver.La vida de ellos no es fácil. Le temen más a la traición: las mujeres hermosas son el mejor instrumento para ello. Alguien que se aprecie de hombre o mujer, no puede dejar de valorar la belleza e inteligencia de una mujer o un hombre. En el trato está la diferencia de la traición. La mayoría de las mujeres con quien conviven son alquiladas para un rato, pero en el andar se encuentran mujeres donde la química les dice que ella es la elegida y tienen varias, porque tienen que vivir de prisa y gozar lo más que pueda, ya que en cualquier momento viene el desenlace fatal. No hemos conocido a un narcotraficante grande que tenga una mujer fea y muchas se convierten en la imagen social del marido.Conociendo los códigos de “Rinoceronte”, éste aparte de ser parte del negocio, amigo, se convirtió en cómplice. No es veracruzano y usurpa un cargo según la constitución de Veracruz. Está amenazado de muerte no por los ZETAS, los que siempre lo andan acalambrando y cacheteando, sino por el grupo del "Chapo" Guzmán. Después que matan a “ZETA 14” en Villarín en el Puerto de Veracruz, el Cártel del Golfo no quería demostrar debilidad ante la embestida del grupo contrario, y le pidió a “Rinoceronte” que mandara a recoger a los cadáveres de sus compañeros ante que llegara la prensa. Ha seguido el “Rinoceronte” al pie de la letra la solicitud, aunque viole las leyes, sin hacer peritajes en el lugar de los hechos. Ni el Procurador, ni el gobernador, lo han parado y hasta ahora no se sabe porqué. Simplemente el señor debe estar en la cárcel por entorpecer la justicia. ¿Acaso un ejecutado, aunque sea narcotraficante, no merece justicia?Dice el gobernador que por cada policía que muere, es un signo de que se combate al crimen organizado: no compartimos su razonamiento. Si los jefes policiacos que han ejecutado murieran en un enfrentamiento, nos acercaríamos a los que dice el señor Herrera Beltrán, pero no es así: al comandante Gerardo Gutiérrez Monrraga y dos policías más, los mataron desprevenidos al acudir en auxilio del Ministerio Público. ¿Quién le pasó a los ZETAS la hora y el lugar donde estaría Monrraga ese 18 de marzo de este año? En el mismo puerto de Veracruz, matan al jefe policiaco José Ignacio Martínez Solís, conocido como “La Martucha”, quien en el mes de marzo participó en la captura de los presuntos responsables del asesinato del comandante Monrraga. “La Martucha” inclusive ya le había dicho a su sobrino que no lo cuidara, porque iban a morir juntos. En su patrulla llevaba una ametralladora R15, pero ni tiempo le dieron de usarla. ¿Quién sabía su recorrido?También acaban de matar al subcoordinador de la Policía Intermunicipal en el puerto de Veracruz, Ricardo Ayala Escobar, a dos días de tomar posesión. No matan al coordinador, también recién nombrado, Arturo Paredes Guevara: dicen que viene del “exitoso” programa carretero, que los ciudadanos y los medios de comunicación vemos que desapareció.Muchas críticas le hicimos al gobierno de Miguel Alemán sobre la seguridad, pero sin duda uno de sus éxitos fue el "programa carretero", que consistía en recorrer las carreteras para prevenir los robos en los camiones de transporte y auxiliar a los automovilistas y turistas. Vea ahora: no hay nada. El narcotráfico camina en las carreteras de Veracruz como en su casa, y ya no se diga en las ciudades. El narcotráfico actúa con toda la impunidad y protección policiaca tanto federal como estatal. Nadie los ve. Son invencibles.Si ponen de coordinador a un ex miembro del ejército en el puerto de Veracruz por méritos del programa carretero que no existe, entonces ¿por qué lo nombraron? Si el primer día de acción después de su nombramiento, matan a su segundo sabiendo que estaba amenazado por el narcotráfico, ¿por qué le ordenó salir a la calle?¿Qué mensaje nos manda “Rinoceronte”? No sólo es vicioso, acosador sexual, cobarde, sino que ahora tiene la virtud de la traición. Remata “Rinoceronte” en su casi huida en el funeral de su subalterno al decir: “Cada quien se cuide como pueda”. No hay un mensaje más alentador de unidad, solidaridad y llamar a la guerra contra el crimen organizado.El General Juan Manuel Orozco, quien le da tanto prestigio al Gobierno de Veracruz de Fidel Herrera Beltrán, para que usted se vaya para atrás, sepa que cambió a Rubén Arias Torres, ex coordinador de la Policía Intermunicipal de Puerto de Veracruz porque, según “Rinoceronte”, Arias le había pasado a la prensa que dos camionetas lo perseguían antes de llegar a Veracruz, por lo que pidió apoyo. Orozco a estas alturas del cargo ya debería saber que la prensa se entera de los incidentes porque no hay un medio de comunicación que no tenga un scanner (radio) lo cual permite a los reporteros monitorear en la frecuencia oficial los accidentes y la actividad policiaca.Ese detalle ya le costó la vida a un jefe policiaco. Como se aprecia, los “pájaros garrapateros” de “Rinoceronte” también le devuelven favores. En la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, ya hay un grito revolucionario: "Vivan los ZETAS, muera el mal gobierno".Si así anda el rinoceronte, cómo andará el elefante----NOTA PARA PERIODISTAS:Procuraduría General de Justicia de VeracruzLic. Mario Delfín DomínguezFiscal Especializado en Delitos en Agravio a Periodistas en Ejercicio de su ProfesiónRébsamen # 107, Centro, Xalapa, VeracruzTel. 01 (2288) 18 90 93 y celular 01 (2281) 34 41 01Comisión Estatal para la Defensa de PeriodistasLic. Gerardo Perdomo CuetoAv . Antón de Alaminos # 236 entre Américas y Paseo Jacarandas , Fracc. Virginia , Veracruz , Ver.Tel. (229) 935 34 13, Fax. (229) 935 78 60, Cel. 045 (229) 1155516Email: defensaperiodistas@yahoo.com.mx

No hay comentarios: