POR BOCA, LUPITA
PARALIZA EL SUR
Por César Vázquez Chagoya
Siendo de Minatitlán, no dejamos de sorprendernos las cosas que pasan en este solar tan bondadoso. Cuidado, que es un lugar rico en petróleo, azufre, productos del campo. Era el más grande del estado, pero le segregaron los municipios de Las Choapas y el Uxpanapa. En su tierra nacen hombres y mujeres valiosos, pero nuestro municipio ha tenido la mala suerte de tener buenos gobernantes, pero más de los pésimos.Por primera vez en su historia es alcaldesa una mujer, surgida de una conocida familia de Minatitlán y reconocida alumna de puro diez de calificación. Con cuadros de honor, Guadalupe Josephine Porras David logró en el 2007, con el apoyo del gobernador Fidel Herrera Beltrán, que el sindicato petrolero de la Sección 10 la apoyara a la alcaldía y la diputación local fuese para los sindicalistas a través del abogado Leopoldo Torres.Dedicada por varios años a la abogacía, apenas hace 11 años Guadalupe Porras, que también daba clases en la Universidad Veracruzana, participa en el servicio público como delegada de Transito y después como agente del Ministerio Público con el apoyo de Flavino Ríos Alvarado, quien fue secretario de Gobierno con Miguel Alemán.Diputada local en el 2004, gracias a las negociaciones entre Flavino y los petroleros, pero en el transcurso de los años deja a su protector para acercarse al sector petrolero. Básicamente le funcionó, pero al tomar posesión del cargo el 1 de enero del 2008, la primera confrontación con los petroleros fue el nombramiento del director de Obras Públicas, que la gana, pero a un costo muy alto.Experta en promoverse en los medios de comunicación, Porras David mantiene una actividad mediática efectiva y más popularidad le da el hecho de enfrentarse a la empresa COMUNICACIONES CIBERNÉTICAS, la cual se hacía cargo de la recolección de basura y se había comprometido a crear la planta tratadora, sólo que este negocio funcionó con camiones del ayuntamiento y sus trabajadores. Todo gratis para que sólo cobrara Julio Aldana Prieto, hermano del Tesorero del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).En la contingencia de las inundaciones del mes de septiembre pasado, COMUNICACIONES CIBERNÉTICAS no presta servicio y es la oportunidad para que Porras meta camiones de volteo y termine el contrato, pero a la vez COMUNICACIONES CIBERNÉTICAS demanda casi 170 millones de pesos de indemnización y daños.Llega diciembre del 2008, donde las encuestas indicaban que la más popular para la candidatura del PRI por ese distrito era Porras David, aunque se hizo el intento de poner al diputado local Renato Tronco Gómez, quien es de Las Choapas, sólo que no reunía los requisitos del PRI ya que había sido alcalde y legislador por el PAN, aparte que el sindicato petrolero lo vetaba y Tronco --como buen gladiador-- los ataca, pensando que ganaba con el sector rural cuando las poblaciones urbanas de Minatitlán y Las Choapas las tiene en contra.No hubo de más y la precandidatura del PRI se inclinó por la alcaldesa de Minatitlán, casi con el visto bueno del sindicato petrolero, quienes vieron la posibilidad de que el síndico Noé Hernández asumiera la Presidencia Municipal. Sin embargo, Guadalupe pregona a los cuatro vientos que el nuevo alcalde va a ser su suplente, el comerciante Ignacio Trujillo, actual delegado de Tránsito de Minatitlán.Todo esto se da en el contexto de que la Legislatura del Estado aun no determina sobre el asunto del Presidente Municipal sustituto. Lupita fue más allá al realizar comidas con Ignacio, anunciando que tomaría posesión el 24 de enero. Pregona también que Nacho Trujillo sólo iba a estar unos meses ya que ganando la diputación federal regresaría a la alcaldía.El viernes 16 de enero, en una reunión con agentes municipales y comisariados ejidales, en pleno palacio municipal, Guadalupe anuncia importantes inversiones en caminos rurales que serían concretadas en una reunión en Xalapa entre representantes campesinos y la Secretaría de Comunicaciones del Estado, representada por el Ingeniero Marcos Theurel Cotero este lunes 19 de enero.Lo grave de esta reunión no fue el benéfico anuncio, sino que Porras David agrega que se va de la alcaldía pero que va estar cerca de su suplente Ignacio Trujillo, casi indicando que ella seguiría gobernando. Sin duda se le fue la boca y no midió sus consecuencias, ya que las ruedas del poder se mueven de acuerdo al interés del PRI y no por la percepción personal de Guadalupe Porras David.Tanto ella, como los petroleros, dirigentes campesinos y hasta Renato Tronco están dentro del PRI, por lo que sería ilógico que los demás grupos se quedaran fuera del poder para satisfacer sólo al grupo de la alcaldesa saliente. Estas habladurías se le empezaron a juntar a Porras, lo que se sumó a las promesas no cumplidas del Gobierno Federal en materia de vales para los damnificados, así como la reconstrucción de caminos rurales.Es más, aunque el entonces secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, había estado en plena crisis en las inundaciones que duraron casi dos meses en el área rural, todavía varios municipios esperan la declaratoria de emergencia y más los apoyos de Fondo Nacional de Desastres (FONDEN). Todo un drama, que le revienta primero a la alcaldesa y gobierno de Veracruz.Desde el viernes 16, las aguas en Minatitlán no estaban quietas y no por el problema de los caminos, ni la falta de recursos del FONDEN, sino por la boca de su alcaldesa que siguió pregonando que ella iba a seguir mandando en Minatitlán, utilizando para su provecho en las conversaciones y discursos su cercanía con el gobernador. Bueno, hasta dónde metió, sin su consentimiento, a Fidel Herrera Beltrán.El domingo 18, como ocurre en todos los acontecimientos de campesinos, primero se oyen los rumores y de repente se aparecen con una fuerza vertiginosa en la zona urbana. Todavía se oían ese día los anuncios por la radio que los camiones estaban listos para ir a ver a Theurel y ese viaje sí se hizo a Xalapa y en nota aparte damos pormenores de ella, donde el secretario de Comunicaciones da soluciones a gran parte de los caminos rurales del municipio de Minatitlán, pero nadie previó que el asunto grave político por la boca de la alcaldesa se quedaba en casa.Cerca de medio día de este 19 de enero, campesinos encabezados por Evelio Mérida marcharon por la ciudad, pretendiendo tomar el palacio municipal de Minatitlán, pidiendo los recursos del FONDEN, pero se dirigieron hacia el entronque de la autopista donde la bloquearon estrangulando la circulación total para el sureste de la República.Hasta la una de la mañana de este 20 de enero, está bloqueado el acceso a todo el sureste de la República Mexicana y todo por una boca suelta. Se habla que la fuerza pública desalojará a los manifestantes campesinos que reciben comida de conocidos políticos de Minatitlán.Sin duda, el problema de los caminos estaba latente por la lentitud del Gobierno Federal, que canaliza y da respuestas este lunes el Gobierno de Veracruz. Los campesinos que no fueron, bloquearon la carretera y saben que la solución favorable es persistiendo con su actitud. Todo esto se debe a los revanchismos políticos que existen en Minatitlán contra la alcaldesa. Como decía mi abuelo Regino: “¡Qué necesidad!”Ayer, por cierto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal interpuso la denuncia en contra de quienes bloquearon las principales carreteras del sur de la entidad veracruzana y del sureste de México. En contra de los campesinos se abrió la averiguación PGRVER/COATZA1/127/2009.---
No hay comentarios:
Publicar un comentario