lunes, 8 de octubre de 2007
Ayuden a Veracruz bajando la luz, por César Vázquez Chagoya
La Iglesia Católica, a través de su vocero de la arquidiócesis de Xalapa, Quintín López Cessa, apoya la iniciativa para que en el estado de Veracruz se paguen tarifas justas. La declaración del prelado es muy significativa ante el anuncio de que empresarios realizarán un apagón en los próximos días, y el gobernador Fidel Herrera Beltrán, a su vez, sostenga con otros gobernadores del sureste una reunión con el presidente Felipe Calderón, donde se abordarán temas comunes como la migración, energía, seguridad y sin duda el tema de las tarifas eléctricas.La lucha que se inicia con la petición del gobernador para reclasificar las tarifas eléctricas en Veracruz, en base a que nuestros grados de humedad nos hacen consumir más energía, aparte de que Veracruz es uno de los estados que aportan energía eléctrica al país, pero se no se nos trata como al Estado de México y el norte del país, quienes pagan 30% menos.A petición expresa del gobernador al Presidente Calderón cuando vino a inaugurar una planta térmica de energía de la Comisión Federal de Electricidad en Tuxpan, éste manifestó que primero quería la reforma fiscal y después venía la reclasificación, lo que sonó a presión. Como sea, la reforma fiscal se dio y ahora debe cumplir el presidente su palabra.Después vino a Pánuco el presidente Calderón para ver a los damnificados por las inundaciones y el gobernador le volvió a tocar el tema, pero no hubo respuesta del mandatario. Mientras tanto, empresarios del sureste del país se reunieron en Coatzacoalcos y anunciaron un apagón pidiendo la reclasificación eléctrica; la fecha para tal evento se dará a conocer este 8 de octubre que coincide con la reunión de gobernadores en Villahermosa Tabasco. Ahí estarán los de Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán durante el día 8 y 9 de octubre, en donde se tiene contemplado que el martes llegue el Presidente de la República a esta importante reunión de mandatarios del sur-sureste.La importancia de la reunión de Villahermosa, es que por primera vez los mandatarios se reúnen como región con problemas comunes como son la migración de centroamericanos, energía, seguridad, etc. Es importante señalar que Fidel Herrera Beltrán ya anunció que la federación subsidiará en el 2008 un 35% las tarifas eléctricas para el sector industrial en las horas pico, pero no hay nada para el comercio y la población en general.El anuncio no es suficiente. La Comisión Federal de Electricidad, aparte que nos da cara la luz, de las 19 a las 21 horas nos cobra el 50% más, siendo éstas las horas pico y es muy fácil advertir porqué los inversionistas prefieren irse a los estados del norte del país o al Estado de México. Lo dicen los empresarios jarochos: por los costos de la energía no somos competitivos a nivel nacional, menos lo seremos a nivel internacional. En el movimiento del apagón están involucrados la CANACO, COPARMEX, CONCAMIN. La CANACINTRA se desligo del apagón y prefieren que trabajen en eso los legisladores.El asunto de la reclasificación eléctrica se está calentando en Veracruz, porque es una lucha justa. Como se ha dicho antes, hay pueblos indígenas en el sur de Veracruz que se niegan a pagar la energía eléctrica porque no pueden con sus raquíticos ingresos y por eso varios han ido a parar a la cárcel.No se pide nada a que no tengamos derecho. La constitución dice que todos los mexicanos somos iguales y como tales no deben menospreciarnos, y deben tratarnos como a los hermanos del norte y el Estado de México.Vea el cartel en la página www.enlaceveracruz212.com.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario