jueves, 18 de octubre de 2007
Paco y Fidel en luna de miel, por César Vázquez Chagoya
Francisco Gutiérrez de Velasco Urtaza, su padre, Don Alfonso Gutiérrez de Velasco Olivier, lo preparó para dirigir la constructora “Gutiérrez de Velasco”, no para la política. Para darle paso a la gerencia empresarial, el creador del PAN en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, manda en 1997 a su gerente Francisco Ávila Camberos como candidato del PAN a la alcaldía por el puerto de Veracruz y toma el control de la constructora su hijo Francisco.Muerto su padre en el 2002, Francisco oye el canto de las sirenas y se postula como candidato a la presidencia municipal de Boca del Río y gana, trayendo proyectos ambiciosos como la de crear el ferrocarril en la zona conurbada y la apertura de la Isla de Sacrificios. Iniciando casi su periodo con el gobernador Fidel Herrera Beltrán, ambos hicieron buenas “migas”, tanto que las esposas se les veía juntas en actos públicos y del DIF: Doña Rosa Borunda de Herrera y Alma Alicia Flores, casi eran inseparables.En el carnaval del 2006, el presidente municipal del puerto de Veracruz, Julen Rementería, le hace caso al subsecretario de Seguridad Pública Federal Miguel Ángel Yunes Linares, para que municipalizara a la policía. Antes la zona conurbada era vigilada totalmente por la policía del estado y para rubricar las manos de Yunes, en esas fiestas trajo 200 elementos de la Policía Federal Preventiva, quienes desfilaron ante el gobernador, Yunes, Julen Rementería y Francisco.En esa ocasión, el gobernador trago “sapos”. Sensible y por economía, Francisco Gutiérrez de Velasco manifestó que no iba a municipalizar a la policía por falta de recursos, además que vigilaban bien. En cambio Julen se alejó lo más que pudo del gobernador, exigiéndole 40 millones que le debería de entregar el Gobierno de Veracruz como su parte para mantener la policía que municipalizó.El tono subió cuando Doña Rosa Margarita Borunda, en las elecciones federales del 2006, acuso que el DIF del puerto de Veracruz repartía recursos con fines electorales e interpuso una denuncia penal en contra de la esposa de Julen, y ésta acusó a Doña Rosa de dar lentes junto con un club privado en el auditorio Benito Juárez con los mismo fines. Paco y su esposa no se metían en el pleito.La vuelta al partido vino a partir del 4 de marzo, cuando en una carrera de caballos en el rancho Villarín, matan a ZETA 14, encargado del Cartel del Golfo. El permiso lo había dado el alcalde de Veracruz Julen Rementeria, con un oficio dirigido “A quien corresponda”, cuando todo mundo sabe que tenía que dirigirlo a la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaria de Gobernación. Tampoco el alcalde, cómo era su obligación, no mandó a vigilar las carreras y lo más grave es que se descubre que los jefes de la policía municipalizada eran recomendados de Miguel Ángel Yunes: los conocidos Alberto Rodríguez Cañada y Jorge Iván Castillo, éste último investigado por el FBI por proteger a jefes del narcotráfico. Gutiérrez de Velasco, seguía salido del tema.En vista de que después de la muerte de ZETA 14 se vinieron ejecuciones de policías y narcotraficantes, hubo un acuerdo para que el ayuntamiento de Veracruz entregara de nuevo al estado a la policía, al igual que Tránsito del puerto y de Boca del Río. A esto último los dos alcaldes se opusieron, a pesar que el Director de Tránsito del puerto fue emboscado y muerto su chofer. Empezaron los raspones.El primer encontronazo se dio cuando Gutiérrez de Velasco le quitó el nombre al Boulevard del Mar por el de “Vicente Fox”, pero queriendo quitar la estatua de Fernando Gutiérrez Barrios que estaba en la misma área para mandarla a una colonia con su nombre. Pintaron de azul la estatua, pero Gutiérrez de Velasco rectificó y no la quitó del “hombre leyenda”, quien viviera en Boca del Río y la elevara a rango de ciudad, entre otras tantas cosas.Vinieron los tiempos para renovar los ayuntamientos en Veracruz, y en el PAN se acusó a Francisco Gutiérrez de Velasco de apoyar a Miguel Ángel Yunes Márquez, y a Julen Rementería de hacer lo propio con Julio Saldaña, candidato repentinamente millonario y vecino de los carriles de Villarín. La acusaciones de los azules contrarios a los precandidatos de los alcaldes, son porque se despidieron a empleados panistas. Después se vio en Boca del Río que los agentes de Tránsito acarreaban militantes del PAN para registrar a Yunes Márquez. Definitivamente, se alejaron Francisco y Fidel.El PAN perdió la alcaldía del puerto de Veracruz y ganó con el hijo de Yunes Boca del Río. Aunque no había motivo para poner al término del trienio y con el escándalo internacional que está dando Vicente Fox, el alcalde Gutiérrez de Velasco, inexplicablemente a sus actitudes conciliadoras, anunció que pondría la estatua del ex presidente en el bulevar que lleva su nombre. Una actitud sin duda provocadora, para unos jarochos que no respetan las estatuas.La que está dedicada al gran cubano Benny Moré, van dos veces que le roban el sombrero; nos imaginamos que la utilizan como bacín los flojos que con sólo pararse al lado de su cama, hacen sus necesidades. A la de Díaz Mirón, señalando el mar con un dedo, le pusieron un yoyo. A la de Agustín Lara, con su puro, seguido aparece con calzones u otros fetichismos. Era lógico que los priístas jarochos cayeran en la trampa, en lo que es un pleito entre panistas: Calderón contra Fox, por el control del PAN nacional.No sabemos qué hacía Miguel Ángel Yunes Linares anoche en el hangar presidencial, pero el Presidente Calderón anunció que el Estado Mayor Presidencial dejará de ocupar carros o vehículos en “comodatos” de las empresas automotrices, como si no hubiera dinero o partida para estos y todo se dio porque queriendo defender o atacar a Fox, el EMP dio a conocer la lista de carros del ex Presidente y ellos mismos se estaban hundiendo en la ilegalidad.El primer paso de la reconciliación lo dio Doña Alma Alicia Flores de Gutiérrez de Velasco, quien expresa que se salga su esposo de la política y se dedique a sus empresas. Después el gobernador Herrera, en el programa de Denisse Mearker, anunció que la estatua de Fox se pondrá. Este miércoles, Gutiérrez de Velasco anunció que buscaría hablar con el gobernador para aclarar malos entendidos, y por la noche del 17 de octubre, sino sucede otra cosa, el gobernador se reunirá públicamente con Francisco Gutiérrez de Velasco, para recordar los días de acuerdos y concordia, cerrando un capitulo de la historia de Veracruz.Se pondrá la estatua de Fox en el mes de noviembre y asistirá como invitado el Gobernador.Por su parte, el líder estatal del PAN, Alejandro Vázquez Cuevas, manifestó que el tema de la estatua de Fox era un capítulo cerrado. Al fin vuelve la calma a Veracruz, todo por pelearnos por una estatua de latón.----NOTA PARA PERIODISTAS:Procuraduría General de Justicia de VeracruzLic. Mario Delfín DomínguezFiscal Especializado en Delitos en Agravio a Periodistas en Ejercicio de su ProfesiónRébsamen # 107, Centro, Xalapa, VeracruzTel. 01 (2288) 18 90 93 y celular 01 (2281) 34 41 01Comisión Estatal para la Defensa de PeriodistasLic. Gerardo Perdomo CuetoAv . Antón de Alaminos # 236 entre Américas y Paseo Jacarandas , Fracc. Virginia , Veracruz , Ver.Tel. (229) 935 34 13, Fax. (229) 935 78 60, Cel. 045 (229) 1155516Email: defensaperiodistas@yahoo.com.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario