miércoles, 23 de mayo de 2007
Las Manitas de Calderón, por César Vázquez Chagoya
No cabe duda que el PAN le copió todo lo malo al PRI. Quieren imitar el sistema que todo se resuelve por la intervención del Presidente de la República, que todo lo decide el presidente, hasta las cosas internas del PAN. Graves los señalamientos de Manuel Espino, dirigente nacional de blanquiazul, quien dio a conocer que habló con Juan Camilo Mouriño y le manifestó que en las próximas elecciones "no permitirá el PAN que los operen los enviados de la Presidencia de la República que no se coordinen con el Comité Nacional".Los señalamientos de Espino Barrientos muestran claramente que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, con recursos federales, envió a Yucatán no sólo a funcionarios, sino a operadores políticos pagados, patrocinados y apoyados con programas federales para que ganara el candidato azul a la gubernatura de ese estado. Ya se había acusado que el hermano del gobernador en funciones repartía lo que fuera para que ganara su candidato, pero nunca se imaginaron que los "descubrió" el mismo presidente del PAN nacional.En Veracruz se ha estado señalado que los delegados federales están operando a favor del PAN y este partido simplemente desecha las acusaciones argumentando que son señalamientos por los procesos electorales, pero que ellos cumplen con sus obligaciones. La primera acusación en serio en contra de SEDESOL provino también de un panista, presidente del Comité Municipal de Landero y Coss, Juan García Fuentes, quien señaló que el grupo de Julen Rementería, para ganar delegados para la asamblea nacional, reunieron a la militancia diciendo que venía gente de Calderón a entregarles apoyos y sólo llegaron el alcalde de Veracruz, Francisco Briseño, delegado de la Profepa en el estado, y otros militantes panistas del puerto de Veracruz, ofreciendo proyectos productivos de SEDESOL a su militancia para que apoyaran a sus candidatos a delegados nacionales, que al final sólo lograron 3 de los 15 y los demás se los llevó la gente del dirigente estatal del PAN, Alejandro Vázquez Cuevas.Es un secreto a voces que Juan Camilo Mouriño, jefe de la oficina de la Presidencia de la República, junto con el jefe de giras, el veracruzano Abel Cuevas Melo, apoyaron con todo al grupo de Julen para ganar los delegados nacionales, pero el grupo de Veracruz les falló. Esto quiere decir que con todo el poder presidencial no sólo se están metiendo para inclinar la balanza en la vida interna del PAN, sino confirma (como dice Espino Barrientos) que desde la misma Presidencia se mandan operadores políticos para apoyar a sus candidatos a los puestos de elección popular.Lo gracioso de esto, es que Espino revela la intervención de los enviados presidenciales desde funcionarios y operadores políticos a Yucatán, porque no se ponen de acuerdo con su Comité Nacional, pero no se da cuenta que con su revelación nos dice a todos los mexicanos que desde la Presidencia de la República se desvían recursos públicos para las campañas del PAN.Para la moral de Manuel Espino Barrientos, si los enviados de la Presidencia se hubieran puesto de acuerdo con el Comité Nacional, no hubiera dicho nada aunque se desviaran recursos públicos a favor del partido azul. Con el anterior recuento, por eso no es extraño todo lo que ha pasado en Veracruz desde el 26 de febrero en que se acusa al Ejército de haber violado a una anciana en la sierra de Zongolica y hasta ahora no se paran los ejecutados y los operativos se utilizan para acosar al gobierno de Veracruz y no para atrapar a los capos.Desde el 2004 se han incrementado las ejecuciones en Veracruz, pero nunca como las que se generaron después del 26 de febrero. Por eso se habla de un ejército vestido de azul como instrumento político, en vista a las elecciones de septiembre próximo donde se juegan 212 ayuntamientos, 50 diputaciones locales en la entidad, y que es el tercer padrón nacional con 5 millones de votantes. Si en Yucatán se están sacando los panistas sus "trapitos" ¿qué estará sucediendo en Veracruz?Dice el dirigente estatal del PRI, Ricardo Landa Cano, que ya tiene una estrategia para inmovilizar a las delegaciones federales para que no puedan operar a favor de PAN. Sueña el buen Ricardo con sus comités municipales destrozados. Si entre los panistas no se pueden parar, ¿qué puede hacer este dirigente que se la ha pasado "turisteando" y cuando se le da la gana se pone apostar a los juegos de azar?Las "manitas" de Felipe Calderón apenas se asoman en Veracruz. Observe: nada, pero nada de lo que le ha solicitado el Gobierno de Veracruz se le ha cumplido; ni el programa radiológico que radica en México a pesar de que la planta nuclear se encuentra en el estado. Ninguna esperanza en que se bajen las tarifas eléctricas para las industrias y viviendas por los grados de humedad. Las participaciones están detenidas, todo para que el gobierno del estado no las agarre para las campañas, en contraparte con el gobierno federal, que desde la Presidencia de la República apoya con todo al PAN, y así lo confirma el dirigente nacional de este partido.Vaya democracia mexicana. Se ganan las elecciones por el hambre. El que de más apoyos, es quien obtiene la simpatía del electorado, lógicamente con dinero del mismo gobierno.En Veracruz los que utilizan recursos públicos a favor de PAN tienen nombres y apellidos. En qué problema metió Manuel Espino Barrientos a su partido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario