miércoles, 30 de mayo de 2007
Erasmo Vázquez González ¿Prófugo?, por César Vázquez Chagoya
Se decía en la entrega anterior, que Cirilo Vázquez Lagunes era muy "teatrero". Siempre se dijo "víctima" de los gobiernos. En todos los episodios en que fue encarcelado, todos sabíamos que no era cierto y una cosa era que con argumentos legales saliera de la cárcel y otra era la realidad. De las acusaciones que se le hicieron, fueron pocas en comparación a las que hizo, porque muchos prefirieron callar. Así como mucha gente se sintió comprendida y apoyada por el ganadero, así también dejó una larga lista de enemigos y rencores.Creemos que el mejor "teatro" que hizo Cirilo en su vida fue el 10 de mayo del 2000, cuando enfrenta en el aeropuerto del puerto de Veracruz al candidato al Senado de la República por el PRI, Don Fernando Gutiérrez Barrios. La jugada política fue magistral. Desde el inicio del gobierno de Miguel Alemán, el subsecretario de Gobierno Jorge Uscanga Escobar ya era incomodo para varios grupos alemanistas y no hallaban cómo sacarlo del gabinete, además que el originario de Catemaco ni se inmutaba ante las intrigas. Siendo gobernador Gutiérrez Barrios, había sido Procurador de Justicia y presidente del PRI estatal.El que ideó la farsa, sabía que al gobernador Alemán si algo le molestaba es que se metieran con Don Fernando, quien sin reservas había apoyado al hijo del Presidente Alemán en su precandidatura en 1992 a la gubernatura desde la Secretaría de Gobernación, además que en ese proyecto había metido al gobernador sustituto Dante Delgado, pero no se logró la candidatura porque el presidente Carlos Salinas se decidió por el licenciado Patricio Chirinos.Ese 10 de mayo, cerca de las 17 horas arribó el avión del ex secretario de Gobernación. Cirilo Vázquez Lagunes también lo esperaba y decía que lo iba enfrentar porque lo "quería desterrar de Veracruz". El cuerpo de seguridad de Don Fernando tendría previsto acercar un carro al avión y evitarle contratiempos con el ganadero, pero el Mayor Armando Félix, jefe de la seguridad personal del candidato, manifestó que Don Fernando saldría por la sala principal porque no "andaban huyendo". Así fue, salió Gutiérrez Barrios, se le arremolinaron los periodistas para preguntarle de su campaña, cuando de repente, Cirilo a gritos lo interrumpió: "¡Quiero que me conteste una pregunta señor!"¡Aquí, su servidor Cirilo Vázquez! ¡Conteste públicamente porqué quiere sacarme de Veracruz señor, junto con Jorge Uscanga!Don Fernando le manifestó: “Yo quiero decirle ante la opinión publica que yo no tengo nada que ver con usted en lo absoluto; no me interesa en lo absoluto”. Cirilo siguió arremetiendo en contra del ex gobernador, preguntando porqué lo había metido a la cárcel en 1987; que si era cacique por ayudar a la gente, pero de plano Don Fernando le dio la espalda y entre ellos se interpuso el Mayor Félix, quien se jaloneó con Cirilo y el militar le dijo “payaso”, a lo que el ganadero, cómo en la escuela, le contestara “te espero afuera”.Caminando Don Fernando hacia la salida, Cirilo seguía gritándole y la prensa le preguntó al "hombre leyenda" si le dieron una plazo de 48 horas a Vázquez Lagunes para que abandonara el estado, a lo que Don Fernando respondió: “No se, lo desconozco totalmente; estoy llegando de México. Ni siquiera sabía que vivía en Veracruz”.Los que esperaban que en horas fuera cesado el subsecretario de Gobierno Jorge Uscanga por el escándalo, se quedaron con las ganas. En verdad no había orden de sacarlo del estado, además que el ex dirigente priísta desde hace años era amigo de Cirilo.Cirilo Vázquez se prestó a la farsa alentado por varios grupos del alemanismo para sacar a Uscanga del gabinete estatal. ¿Qué ganó Cirilo? Recuperar poder y le otorgaron la Presidencia Municipal de San Juan Evangelista, poniendo como alcalde a su mayoral y como tesorera a su mujer, donde se levantó económicamente.Pues el caso del 10 de mayo del 2000 se repite con Cirilo ya muerto: el 22 de mayo del 2007, cuando sus hermanos (y no sabemos cuáles) armaron un "teatro" mal armado copiando también mal al aspirante a cacique, a raíz del cateo que efectuaron fuerzas federales a la finca denominada “Los Lagos”, ubicada en Cárdenas, Tabasco, propiedad de Erasmo Vázquez González.En esa ocasión, el 23 de mayo este autor habló del cateo poniendo como titulo "Erasmo, ¿líder de la Gente Nueva?", grupo al que se enfrentan los ZETAS en el puerto de Veracruz, que estaba dejando muertos, desaparecidos, etc. Se relata de quién era hermano y que era citricultor. En esencia, la pregunta es lo que causaría posteriormente problemas.El 24 de marzo se supone que Erasmo Vázquez González firmó (donde no aparece su firma, pero sí la del responsable de la publicación, Edilberto Osorio Santiago) una carta abierta a la SEDENA, PGR, SSP, CNDH, a las autoridades estatales y federales y a la opinión publica, que se publicó en los diarios "El Heraldo de Tabasco” y “Diario del Istmo de Coatzacoalcos”. Según Erasmo, dice que el día 22 de mayo, alrededor de 50 efectivos del Ejército Mexicano se metieron a su rancho, quienes iban al mando del Coronel C. G. Martínez M., del 57 B.I, en donde encañonaron a un menor de 16 años y a gritos preguntaban dónde estaban las armas, y que fueron testigos de los hechos sus hermanas de 12 y 14 años. En esencia, ahí se queda su historia del rancho.Abajo relata Erasmo que el 21 de mayo, un pelotón de soldados al mando de C. Martínez lo detuvo en una zona de Cárdenas, Tabasco, y que el mismo Coronel Martínez, después que se identificó, le preguntó a Erasmo si vivía en la casa que ayer fue asaltada por una partida al mando de soldados al mando del Coronel Martínez. Que en las dos situaciones de abuso de autoridad el mando de la tropa estuvo a cargo del Coronel Martínez.En el mismo escrito, Erasmo dice que quiere saber quién lo acusa, que funcionario ordenó el allanamiento; su disposición de ponerse a las órdenes de la autoridad que lo requiera; que si hay una acusación, que la sustenten, etc.El 25 de mayo, en la pagina 19 del "Diario de Xalapa", en espacio de una plana, e la mitad reproducen el texto del primer desplegado publicado en el sureste el 24 de mayo; en la segunda mitad hay otro desplegado dirigido a las autoridades federales competentes, a la CNDH y a la opinión publica, donde las familias Vázquez González y Vázquez Lagunes (incluyendo el nombre de Erasmo Vázquez González, de nuevo sin firmar) piden que se “investigue a fondo y con urgencia del caso de Cesar Augusto Vázquez Chagoya para saber a que intereses insanos sirve: ¿Serán políticos?”.Dicen que lo exigen, porque no le encuentran “explicación a las aberrantes conceptos que suele publicar escudado en la condición de periodista, denotando en sus afirmaciones sin sustento, irresponsables y propias de un enfermo mental que interpreta y utiliza la libertad de expresión para difamar a hombres productivos, generadores de inversión y empleo; lastimando en esta forma a la sociedad en general”.Continúa el desplegado: “VÁZQUEZ CHAGOYA pregunta en su espacio de internet enlaceveracruz212.com.mx de fecha 23 de los corrientes, al referirse a nuestro hermano ERASMO VÁZQUEZ GONZÁLEZ: ERASMO ¿Líder de la “Gente Nueva?”Prosigue: “Lo hace, entendemos, partiendo de los reprobables hechos expuestos a ustedes en su oportunidad en los periódicos “El Heraldo” de Tabasco y “Diario del Istmo” de Coatzacoalcos, mediante la Carta Abierta, cuyo texto se inserta en la parte superior; donde públicamente se denuncia el atropello que elementos del ejército mexicano al mando del Coronel C. Martínez, cometieron en contra de nuestro hermano ERASMO, su familia y trabajadores al allanar su domicilio en busca de supuestas armas de fuego que por inexistentes nunca aparecieron, porque ERASMO, como todos nosotros, somos hombres y mujeres de trabajo y de paz, lo que constató la misma tropa que no encontró pruebas ni elementos para detenerlo”.“En cuanto a CÉSAR AUGUSTO VÁZQUEZ CHAGOYA, exigimos a ustedes atender nuestra atenta petición para investigarlo y que demuestre ante esas instancias las pruebas de sus criminales afirmaciones, reservándonos por nuestra parte el derecho de ejercer en su contra la acción penal del caso, por la difamación y el daño moral causados”. Hasta ahí el desplegado.Pero las cosas fueron más allá. Abel Vázquez González convoca a una conferencia de prensa en un restaurante céntrico de Coatzacoalcos el viernes 25 de mayo, y vuelve arremeter en contra de este autor, señalando que el cateo a la casa de su hermano Erasmo en Tabasco, fue un plan articulado desde el estado de Veracruz. La prueba de Abel, según él, “después de dos o tres hechos que dan el estado de Veracruz de hostigamientos y señalamientos sin sustento -en mi contra- aparece uno en el estado de Tabasco y luego hace ola en el estado de Veracruz y aparece un señor: Cesar Augusto Vázquez Chagoya, columnista del estado de Veracruz, haciendo unos señalamientos aberrantes, cobardes e irresponsables; no me queda más que pensar que es algo articulado desde acá de Veracruz”, destacó.En la misma entrevista, Abel Vázquez González deslindó al Ejército Mexicano del cateo al rancho de su hermano Erasmo y dijo que “en todas las instituciones hay la susceptibilidad de corrupción y si algún mando se presta a intereses sucios de otras personas, es otra cosa y por ello no descarto que compadrazgos políticos, intereses personales y relaciones añejas dentro de la política de muchos años, haya mandos castrenses que se presten a maniobras sucias”.En la misma conferencia estaba presente el médico veterinario Edilberto Osorio Santiago, quien trabaja para Abel y para Erasmo desde hace 23 años. Dice Abel que los soldados del 57 batallón de infantería declararon ante el ministerio público federal, y sostuvieron que entraron al rancho “Los Lagos” porque una camioneta negra no se detuvo en el retén y al seguirla se metió en la quinta de Erasmo.CONTESTACIÓN A LOS VÁZQUEZ LAGUNES Y VÁZQUEZ GONZÁLEZ (PARA LOS QUE HAYAN FIRMADO)1.-En cuanto a mi pregunta del 23 de mayo, sobre si Erasmo era el líder de la "gente nueva", es exactamente eso: una pregunta, no una afirmación. Es más, ese 22 de mayo en Tabasco, el Ejército y elementos de la PGR realizaron diversos cateos, donde hubo detenidos buscando a elementos de la Gente Nueva.Además, fuentes de Tabasco aseguran que Erasmo está metido en ese grupo y si cree Don Erasmo que lo difamo y le causo daño moral, tiene toda la libertad de acusarme judicialmente y civilmente, para así darnos el privilegio a los veracruzanos de conocer su rostro.2.- Miente Erasmo. Nunca hubo detención en una zona de Cárdenas Tabasco, por elementos del Ejército comandados por el Coronel Martínez, el día 21 de mayo, donde el mismo Coronel le preguntara si era dueño de la casa que asaltaron el día de ayer, porque entonces sería el domingo 20 de mayo. Ahí lo dicen en el desplegado, publicado dos veces por parte de Erasmo.3.- Mienten los Vázquez en su desplegado del día 25 de mayo donde me denuestan y afirman que por no haber encontrado armas, no tuvo elementos la tropa para detener a Erasmo. No sabemos dónde lo van a detener, porque él no se encontraba en el rancho y aunque diga que se pone a disposición de cualquier autoridad, lo cierto es que no firma su desplegado en su defensa ni el desplegado en contra mía. Tampoco se apareció en la conferencia de prensa del viernes 25 de mayo en Coatzacoalcos, donde estuvieron Abel y Edilberto Osorio, quien es el responsable de los dos desplegados, estando tan cerca Comalcalco del antiguo Puerto México. Es más, Erasmo no apareció en el entierro de su hermano Cirilo. ¿Dónde anda Erasmo?4.- Miente Abel en su conferencia de prensa del 25 de mayo en Coatzacoalcos, donde aseguran que los soldados se meten al rancho de Erasmo porque una camioneta negra se pasa un reten y se esconde en la propiedad de Erasmo. La crónica de la verdad es diferente: soldados y elementos de la Agencia Federal de Investigaciones catearon su rancho y duró el operativo 9 horas; hasta llegó el delegado de la PGR en Tabasco. Se actuó mediante una orden judicial, no fue fortuito.5.-En la misma conferencia de Coatza, Don Abel deslinda al Ejército del cateo al rancho de su hermano; esto quiere decir que nunca, ningún soldado se metió en busca de evidencias del narcotráfico. Según Abel, todo se debió a que en todas las instituciones hay corrupción y se prestan a los juegos sucios y por ello no descarto que por compadrazgo político, intereses personales y relaciones añejas de la política, haya mandos castrenses que se prestan a maniobras sucias. Al aspirante a dirigir los destinos de Acayucan en Veracruz por el PAN, le faltó decir qué hacían también los Ministerios Públicos federales, agentes de la AFI y el delegado de la PGR en el rancho y desligarlos.Don Abel tiene corta memoria. Ya se le olvidó cuando “El Mangal” era protegido por elementos de la XXIX Zona Militar, con sede en Minatitlán, sin que su hermano Cirilo fuera funcionario federal; vamos ni siquiera suplente de regidor para que lo protegieran fuerzas federales o tal vez era por compadrazgo, intereses personales o relaciones añejas dentro de la política con el comandante de la XXIX Zona Militar, general Arturo López Flores o el Coronel Negroe. Vamos, terminaron trayendo de Tabasco al Coronel José Fernando Ortiz Candanedo, que ahora acusan de haber participado en el asesinato de Cirilo.¿Quiénes han estado rodeados de gatilleros, soldados y jefes policíacos? Como ahora no les favorecen, chillan. ¿Ya se olvidaron de sus relaciones con el Coronel Arturo Acosta Chaparro? Toda una historia de sangre.6.- Dijo Don Abel -como toda una mala copia de su hermano Cirilo- que el operativo o cateo en el rancho de Erasmo era articulado desde el estado de Veracruz, porque ha existido hostigamiento en su contra. Se debe referir al desplegado en el Diario de Xalapa en donde acusa que patrullas de Seguridad Pública se pararon frente a su casa en Juanita con tal de amedrentarlo, o también porque se le obligó a declarar en la averiguación de la muerte de su hermano porque dos de sus trabajadores lo oyeron decir que había que desaparecer a sus hermanos Ponciano y Cirilo.Cuadra más el "complot" porque aparezco preguntando lo de su hermano Erasmo y más porque en meses pasados le señale que traía pistoleros como Elpidio Ramírez González, Joaquín Montero Montero, Luis Espejo (a) “El Café”, y Guillermo Pérez Arreola; esa ocasión declaro vía telefónica al periodista Pedro San Juan Tolentino que todo era vil mentira mía y que daría una conferencia de prensa en Acayucan para desmentirme y no lo hizo. En esa ocasión, la columna se denominó: ABEL ¿EL NUEVO JEFE DEL CIRILISMO? Por lo último que hemos visto, lo escrito en diciembre pasado no está alejado de la realidad.7.- Para finalizar, no vayan saliendo con la jalada de que soy un cobarde en meterme con Cirilo porque ya está muerto. En vida lo critiqué, no una vez o dos, sino por años. Nunca me dejó de hablar, nunca me amenazó. Las últimas veces que platicamos fue en diciembre del 2005 y en tres ocasiones. Dos personalmente y una vía telefónica cuando no se paró en un retén de la Policía Federal Preventiva.El día 24 de mayo, otra vez vía telefónica, Abel manifestó al periodista Pedro San Juan Tolentino, del Diario del Istmo, que en su familia “no había delincuentes ni vivos ni muertos”. ¿Será?------
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario